Secciones

Basquetbol y atletismo viajan a Nacional Universitario 2015

UA Y UCN. Otra disciplina que va a Concepción es el voleibol.
E-mail Compartir

Tras clasificar en zonales norte, equipos varones de basquetbol de la U. de Antofagasta y voleibol de la UC del Norte, más atletismo, viajan hoy a Concepción para disputar el Nacional de Ligas Deportivas de Educación Superior del Ministerio del Deporte.

El cuadro de la UA lo forman Bernardo Lazo, Francisco Ossandón, Nicolás Acevedo, Víctor Rodríguez, Felipe Parraguez, Carlos Corrales, Luis Quiroz, Pablo López, Alexander Cañas, Alejandro Torres, Ramón Meriño y Bruno Bonilla, y el técnico Carlos Alvarez.

El equipo es parte del grupo A y debuta mañana a las 16 horas en el Gimnasio Municipal de Concepción con la Universidad de Viña del Mar.

Selección de voleibol UCN lo integran Cristian Arqueros, David Carrasco, Fabián Castillo, Jorge Díaz, Francisco Escudero, Diego Escudero, Enrique Flores, Daniel López, Darwin Monardes, Cristóbal Pavón, Sebastián Pinto, Sebastián Salazar y el DT Oscar Araya.

El sexteto "católico" jugará mañana el grupo 4 con la Universidad de Las Américas de Santiago, Universidad de Viña del Mar y Universidad Católica de la Santísima Concepción.

El equipo de atletismo lo componen los alumnos de la Universidad de Antofagasta, Milixtza Hernández, Sharom Carrera, Andrea Yuvancic, Leslye Torrejón, Fernando Rojas, Joaquín Peña, Michael Alba y la estudiante de la Universidad Católica del Norte Nathalia Mondaca.

Palestino volvió a la realidad al CDA: con toque le ganó 2-0 en el Regional

APERTURA. El cuadro árabe manejó el partido y el marcador bien pudo ser más amplio.
E-mail Compartir

Hacía tiempo que Deportes Antofagasta no ofrecía tan pobre espectáculo como hizo ayer, en el mismo Estadio Regional y con transmisión televisiva para todo el país.

El encargado de amargar la tarde a los pocos hinchas que fueron al "Calvo y Bascuñán" -se vendieron 713 entradas- fue el elenco de Palestino, superior a lo largo del partido que, con el tiempo adicionado, duró 98 minutos (5+3).

Los 5' agregados en el primer tiempo se debieron al tiempo que demoró Hurtado en reemplazar a Araos, quien fue sacrificado tras la expulsión del meta Dituro, a los 30' por tomar la pelota con las manos fuera del área. Los 3' del complemento corresponden a la serie de cambios que realizaron los rivales.

Acciones

El CDA mostró la imagen de un 4-2-4, que se transformaba en 4-3-3 cuando Palestino era dueño del balón, incluso quedando en 4-4-2 si el rival atacaba masivamente. Hubo ratos en que Martínez, quien anduvo bajo, quedaba sólo arriba, para recibir posibles pelotazos profundos.

Los visitantes manejaron las acciones, con un 4-4-2, con un Cortés que se adueño del mediocampo y alimentó a sus compañeros mejor ubicado, cuando había que irse en demando del pórtico albiceleste.

Cuando empezaba jugando desde su área, lo hacía enfriando el juego, lo que disminuyó el ímpetu de los locales, quienes nunca tuvieron claridad en su accionar. Esto se dio más cuando pudieron anotar, desviando los remates a la portería de Marín.

La gracia de Palestino es que el técnico Pablo Guede leyó bien el encuentro y la tocó estilo baby fútbol, tratando de contraatacar de manera fulminante. De hecho, se perdió goles cantados ante fallas defensivas que los "Pumas" repitieron varias veces.

A pesar de todo lo expuesto, el primer tiempo finalizó sin goles, por lo que el CDA la sacó barata, ya que los santiaguinos pudieron convertir a los 7, 24, 25 y 36, incluido un "palo", contra la ocasión propicia que tuvo Aguirre a los 19, desde la media luna y sin oponentes.

Los goles

El complemento, futbolísticamente, también fue para Palestino, en la misma onda del lapso inicial. Sin embargo, en oportunidades de gol, el CDA Leyton pudo anotar a los 29', que Marín salvó por sobre el horizontal, y a los 32', Ivanobski se lo farrea desde el punto penal.

El problema para el conjunto local es que a esa altura, ya estaba en desventaja, porque a los 13' Leyton hizo un autogol para abrir la cuenta.

Cortés tuvo una ocasión a los 25' y Hurtado salva a los 35', pero un minuto después, Riquelme, el goleador del torneo, convierte de cabeza.

Fueron los "aciertos" que volvieron al CDA a la realidad y, para mayor mal, dejarlo colista en el fútbol de honor.

30 minutos iban cuando el arquero Matías Dituro se vio obligado a detener el balón con las manos fuera del área. Le costó la expulsión.