Secciones

Alerta roja por posible presencia del "Chapo" en zona fronteriza

MEXICANO. De acuerdo a información de medios argentinos, el conocido narcotraficante se encontraría oculto en la cordillera de Los Andes.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones emitió una alerta roja en todo el territorio del país luego de las informaciones que señalan la presencia del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán en la zona fronteriza entre Argentina y Chile.

Según confirmaron a Emol, esto significa que el Gobierno dispondrá un mayor contingente policial en la zona fronteriza e intensificara la coordinación con las policías trasandinas.

La información, en tanto, fue corroborada por el ministro del Interior, Jorge Burgos. "Hablé con el director subrogante de la Policía de Investigaciones y, sin perjuicio de que allá salga información más oficial y precisa, lo que sí puedo decir frente a la lógica preocupación periodística que hay, es que no hay ninguna información oficial", dijo.

"La PDI se comunicó con la sección de gendarmería argentina donde habría salido esta noticia y se ratificó esa noticia. Pero más allá de eso, lo cierto, lo concreto, es que a través de Interpol -del cual PDI es miembro fundador- la situación de este delincuente está con orden de captura en lo que ellos llaman alerta roja", precisó el ministro.

En esa línea, la autoridad de Gobierno señaló que "si llega a ser cierto aquello y si intenta ingresar al territorio nacional, la decisión que hay que acometer de inmediato es capturarlo. Tiene orden de captura internacional este delincuente".

Con todo, el secretario de Estado sostuvo que La PDI ha tomado las medidas "para estar atento al intento, que como digo, no tengo información concreta sobre esa posibilidad".

Corte Suprema autoriza enviar exhorto al Vaticano por caso Karadima

E-mail Compartir

La Primera Sala de la Corte Supremam autorizó el exhorto solicitado por el Arzobispado de Santiago para que El Vaticano envíe al juez Juan Manuel Muñoz una serie de antecedentes para ser incluidos en la demanda civil que presentaron los denunciantes de Fernando Karadima en contra de la Iglesia Católica por el supuesto encubrimiento de los abusos sexuales.

La resolución, difundida por radio Cooperativa, señala que "atendido a lo informado por el señor fiscal judicial Juan Escobar, dese curso al presente exhorto y remítanse estos antecedentes al Ministerio de Relaciones Exteriores, para su envío al Estado de El Vaticano".

Los antecedentes que se solicitan a la Congregación de la Doctrina de la Fe son capítulos de la investigación canónica que condenó a Karadima en 2011, además de las denuncias y declaraciones realizadas por James Hamilton, José Andrés Murillo, Juan Carlos Cruz, denunciantes del ex párroco de El Bosque.


Gobierno espera llegar a acuerdo con la DC por glosa de gratuidad

Después de la advertencia de la DC, que sostuvo que rechazará la glosa de la gratuidad universitaria si es que el Gobierno no modifica el mecanismo, el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, llamó a la tranquilidad y señaló que espera llegar a un acuerdo con los falangistas.

"Nosotros esperamos dialogar con cada uno de los actores presentes en el Parlamento para poder conseguir su respaldo para esta iniciativa, que es anhelada y esperada por los chilenos. La Democracia Cristiana es un partido que ha respaldado muy activamente la agenda gubernamental, y no tengo ninguna duda que vamos a construir los acuerdos que nos permitan concretar este compromiso que asumimos con los chilenos", expresó el titular de la Segegob.

La Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuesto canceló la votación que se llevaría a cabo este lunes.