Secciones

Presidente de México descarta que el fallo de la Corte abra las puertas a legalizar la marihuana

DICTAMEN. La justicia azteca resolvió a favor del recurso de cuatro personas.
E-mail Compartir

Tras la resolución de la Suprema Corte de México de autorizar el consumo recreativo de marihuana a cuatro personas, el Presidente de dicho país, Enrique Peña Nieto, descartó que esta decisión judicial abra las puertas al cultivo y consumo de esta hierba.

"El Gobierno de la República respeta y acata las definiciones que tenga la Suprema Corte de Justicia de la Nación y particularmente en este tema", indicó el Mandatario, citado por el diario Excelsior.

Sin embargo, indicó Peña Nieto, "esto no significa que se dé libertad a la comercialización, al consumo y a la legalización del consumo de la marihuana. Está claro que los efectos de este fallo son para quienes han invocado la protección de la justicia pero no abre de ninguna manera, ni significa legalizar el consumo de la marihuana; ni significa la comercialización, ni el trasiego de la misma", puntualizó.

La Suprema Corte de México autorizó el miércoles el consumo de marihuana con fines recreativos a cuatro personas, en un fallo que sienta un precedente histórico en el país.

La Primera Sala del Tribunal aprobó por cuatro votos a favor y uno en contra el proyecto del magistrado Arturo Zaldívar, tras considerar inconstitucional la "prohibición absoluta" del consumo de marihuana establecida en la Ley General de Salud, alegando el derecho a la libertad personal.

El amparo, válido sólo para los solicitantes, les permite también cultivar marihuana para su consumo personal, pero impide expresamente la comercialización.

Cameron asegura que avión ruso cayó por una bomba

ACCIDENTE. El Presidente Vladimir Putin pidió al primer ministro británico esperar los resultados de la investigación.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

El primer ministro británico, David Cameron, insistió ayer en la posibilidad de que el accidente del avión ruso, ocurrido el sábado pasado en Egipto, fuera causado por una bomba.

Tras reunirse en Londres con el Presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, el premier defendió también su decisión de suspender los vuelos al balneario egipcio de Sharm el Sheij, junto al Mar Rojo, lugar desde donde despegó el avión.

"Creo que hemos hecho lo correcto", manifestó Cameron durante una rueda de prensa conjunta con Al Sisi, y añadió que los dos países quieren "volver a la normalidad" y reanudar los vuelos turísticos lo antes posible.

Al mismo tiempo, reiteró su opinión, basada en informaciones de inteligencia, de que una bomba fue la causa más probable del accidente en el que murieron 224 personas.

"No podemos estar seguros de que el avión comercial ruso fuese derribado por una bomba terrorista, pero es cada vez más probable que eso haya sido el caso", sostuvo la autoridad británica, citada por DPA, tras una reunión de la comisión de emergencia que discutió la situación de seguridad en Egipto.

En tanto, Rusia llamó a esperar los resultados de la investigación del siniestro, ante las versiones cada vez más insistentes de que la nave pudo ser objeto de un ataque terrorista.

"Al evaluar las causas de la catástrofe aérea del (Airbus) A321 en Egipto es necesario operar con los datos que se obtengan en el curso de la investigación oficial que se encuentra en marcha", expresó el Presidente ruso, Vladimir Putin, en una conversación telefónica que tuvo con Cameron, consignada por la agencia EFE.

Ambos líderes intercambiaron opiniones sobre el desastre aéreo y analizaron asuntos relativos a la "lucha conjunta contra el terrorismo internacional". La conversación telefónica se celebró a iniciativa de la parte británica, según la Presidencia rusa.

"Si hay cualquier dato serio, desde luego esperamos que quien lo tenga lo proporcione a la investigación", señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, y agregó que "no puede excluirse ninguna teoría" sobre la causa del desastre, que causó la muerte de los 224 ocupantes del avión, pero insistió en que no hay una línea de investigación prioritaria y que es necesario esperar los resultados de los peritajes.

Desde Estados Unidos, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, aseveró que no descarta ninguna hipótesis sobre las causas de la tragedia aérea ocurrida en Egipto, incluida la posibilidad de un atentado terrorista, y aclaró que el Gobierno estadounidense todavía no tiene su propia teoría sobre qué pudo hacer caer al avión ruso siniestrado.

Rusia finaliza el rescate de cuerpos

Las autoridades rusas dieron por concluida la búsqueda de los restos de las víctimas, en la que participaron al menos 82 personas. El jefe de Aviación Civil, Vladimir Putchkov, indicó que "hemos revisado 33 de los 40 kilómetros cuadrados" de la zona del accidente, y añadió que para tener una mejor visión de los restos se utilizaron también drones y satélites. Según Putchkov, el análisis de los restos para averiguar la causa de la catástrofe seguirá por tiempo indeterminado.

Scioli niega "campaña del terror" y acusa a Macri de proponer devaluación

ARGENTINA. El candidato oficialista prometió mantener los subsidios.
E-mail Compartir

El candidato presidencial oficialista, Daniel Scioli, prometió ayer mantener los subsidios para que no aumente "la luz, el gas, ni el transporte", y advirtió que si el opositor Mauricio Macri llega a ganar la segunda vuelta electoral en Argentina "se viene el aumento de tarifas".

El postulante del gobernante Frente para la Victoria (FpV) acusó a su adversario de la alianza Cambiemos de no dar a conocer su eventual gabinete de Ministros para que no hablen del "ajuste" que pretenderían instrumentar si ganan la segunda vuelta el 22 de noviembre.

Scioli afirmó que Macri propone una "devaluación" y recurrir a las "recetas y fantasmas del pasado" que empobrecieron a los argentinos.

"Con Macri se viene el aumento de tarifas, conmigo se viene garantizar los subsidios y eso significa que no aumente ni la boleta de luz, ni de gas, ni el transporte", señaló el candidato oficialista durante un acto de campaña.

"La opción está muy clara: o vamos adelante gobernando para la amplia mayoría de los argentinos o volvemos a las viejas recetas y fantasmas del pasado que han hecho estragos en el empleo, en la pobreza, en la destrucción", dijo Scioli, que en el 25 de octubre se impuso por casi tres puntos de ventaja sobre Macri en las presidenciales.

Rechazó además las acusaciones vinculadas a una "campaña del miedo", que el frente Cambiemos, que encabeza Macri, le atribuyó al oficialismo.

"Esta no es una campaña en términos negativos, como lo quieren plantear, todo lo contrario; es de esperanza, de las mejores expectativas", enfatizó Scioli, que hizo varias promesas electorales como aumentar las jubilaciones y modificar el impuesto a las ganancias.

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, uno de los estrategas principales de Scioli, afirmó a radio América que la propuesta del frente opositor Cambiemos "es el libre mercado y tiene como prioridad que los números cierren".