Secciones

BM concede crédito a Chile de US$41 millones para mejorar gestión de agua

RECURSOS. El préstamo se implementará en cinco años en el país.
E-mail Compartir

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó ayer un crédito de US$41 millones para el fortalecimiento de la capacidad de gestión de recursos hídricos en Chile. El préstamo contribuye a la Agenda 30/30, que establece los objetivos de desarrollo, entre los que figura mejorar el uso eficiente de los recursos hídricos en todo el país.

"Esta es una tarea importante en un país donde hasta el 70% de las exportaciones provienen de sectores de uso hídrico intensivo, como la agricultura y la minería", informó en un comunicado el BM.

El proyecto busca elevar la participación de los principales actores de las cuencas hídricas en la gestión y planeamiento del agua, el fortalecimiento del programa de control de agua, para ayudar a proteger a pequeños usuarios, y la reducción de la vulnerabilidad de poblaciones situadas en áreas de riesgo de rotura de presas. También tratará de reducir la desigualdad en el acceso a los servicios públicos e infraestructura hídrica.

"El desarrollo y aplicación de índices de inequidad territorial innovadores ayudarán a concentrar inversiones en zonas del país que en el pasado no habían sido incluidas, contribuyendo a un crecimiento más equilibrado y al aumento de la prosperidad compartida", afirmó Alberto Rodríguez, director del BM para Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela.

El proyecto prevé el desarrollo de iniciativas piloto en las cuencas de Choapa y Maule, áreas que actualmente sufren sequías prolongadas y una escasez creciente de agua. El préstamo se implementará en cinco años y contempla un período de reembolso de 16 años.

Banco de Chile y Sky Airline forman alianza para canje de pasajes

E-mail Compartir

Banco de Chile y Sky anunciaron ayer su alianza Travel SKY, a través de la cual los clientes con tarjetas de crédito Travel podrán canjear sus dólares-premio para pagar total o parcialmente pasajes a los destinos que vuela SKY, tanto nacionales como internacionales.

El beneficio estará disponible para los titulares de tarjetas de crédito a partir del lunes 9 de noviembres, desde cuando podrán canjear sus pasajes a través del sitio de la aerolínea. El sistema funciona con un sistema de equivalencia entre un Dólar-Premio y un dólar real. Así, al comprar sus pasajes de manera habitual los clientes deberán elegir entre las opciones de pago la que dice "Banco de Chile", donde se verá la cantidad de Dólares-Premio disponibles y se podrá elegir cuánto gastar. "Travel SKY se convierte en nuestro primer sistema de fidelización, que sabemos estaban todos esperando", afirmó Eduardo Ebensperger, gerente División Comercial del Banco de Chile.