Secciones

Rafael Nadal: "Las cosas han cambiado, ahora corro y disfruto jugar en la pista"

TENIS. El español clasificó al Masters de Londres, pese a que no vive su mejor momento.
E-mail Compartir

Esta temporada dejó a Rafael Nadal tan frustrado que hasta consideró no jugar en la Copa Masters que cierra la temporada. El español se sentía tan incómodo en las canchas que estaba convencido de que el viaje a Londres no valía la pena.

"No era físico sino mental", dijo ayer Nadal en el Masters de París. "Si no estuviera disfrutando en la cancha ni sintiéndome competitivo, probablemente no tendría sentido jugar en la superficie que me resulta más difícil. Juego para disfrutar y estar ciento por ciento competitivo", agregó.

Pero logró dar vuelta la situación en las últimas semanas. Escaló posiciones al sexto puesto en el ránking y jugará en la Arena 02 del 15 al 22 de noviembre junto con Djokovic, Andy Murray, Federer, Stan Wawrinka, Tomas Berdych, David Ferrer y Kei Nishikori.

Pese a que por primera vez en diez años terminará el año sin haber levantado un torneo de Grand Slam, el español logró clasificarse para el certamen de final de temporada, que reúne a los ocho mejores del año.

"La situación es diferente ahora, ¿no es así? Estoy disfrutando en las canchas", afirmó . "Ya no tengo los nervios que padecí durante la temporada. No me importa si gano o pierdo, pero estoy disfrutando en las canchas y en las prácticas, de modo que estaré allí", sostuvo.

"Yo siempre pensé que estaría entre el 'top 8' a final de temporada. Soy lo suficientemente humilde para decir: 'Si sigo jugando mal probablemente habrá problemas', explicó.

"Ahora estoy entre las top ten nacionales, pero quiero ser número uno del mundo"

E-mail Compartir

Si a los 10 años alguien es capaz de proyectarse, no debemos asombrarnos que quiera ser "número uno del mundo", más si la zona en que se desenvuelve le queda chica y ya pertenece al privilegiado grupo de los top ten nacionales.

Isidora Esperanza Cereso Núñez es la protagonista de este preámbulo, cuyo entorno sólo tiene la imagen ganadora de esta niña que de raquetazos sabe y los practica con calidad.

Nos conocimos en el Colegio San Esteban y allí dialogamos de manera fluida, porque sus respuestas estaban como preparadas por más que las preguntas las escuchó por primera vez.

¿Quién eres, Isidora?

-Soy una tenista que estudia en el quinto A del Colegio San Esteban, con promedio 6,4, una buena nota, ¿no le parece?

¿Desde cuándo juegas tenis y por qué?

-Desde que cumplí siete años, porque es un deporte muy bonito que me ayuda a concentrarme. Ahora pertenezco al AutoClub.

¿Juegas siempre o a veces?

-Casi siempre de martes a viernes.

¿Cómo te ayuda el colegio?

-Me permite viajar y después hacer las pruebas

¿En qué tipo de campeonato has competido y cómo te ha ido?

-He estado en Nacionales, Regionales y locales, y he salido campeona.

¿Cuéntame de eso?

-En Iquique siempre gano los torneos que allá se hacen, que son regionales, porque también participan Arica, Iquique y quienes viajamos de Antofagasta.

¿Algún Nacional en Santiago?

-Sí, varios, aunque allá no gané títulos, pero he llegado hasta las semifinales.

Entonces, ¿no eres campeona de Chile?

-No, aún no, pero soy la número ocho del país.

¿Has jugado en alguna selección de Antofagasta, regional o quizás nacional?

-Estoy en la selección nacional porque soy top ten.

¿Qué quiere decir eso para ti?

-Me favorece porque me dan ropa deportiva y alimentación gratis.

Número uno

¿Qué quieres ser cuando grande?

-Quiero ser número uno del mundo.

¿Y cuándo será eso?

-A los 14 años, en mi categoría, y a los 22 de todo nivel.

"Yo no estudio, to-mo atención en cla-ses y me basta para hacer las pruebas. Y como el 30 de no-viembre cumpliré 11 años lo celebra-remos en familia".

entrevista. isidora cereso, tenista infantil antofagastina: