Secciones

La defensa de Leopoldo López desestima los cargos por homicidio

DEBATE. Abogado afirma que esa acusación ya fue desestimada.
E-mail Compartir

La defensa del opositor venezolano Leopoldo López, condenado a casi 14 años de prisión, aseguró ayer que el delito de homicidio ya fue desestimado por el tribunal que lleva la causa, por lo que descartó que pueda ser considerado en una eventual apelación.

"Ya la Fiscalía hizo un procedimiento, nadie puede ser juzgado dos veces por los mismo hechos, se estaría vulnerando la Constitución", dijo a Unión Radio el abogado defensor del líder político, Juan Carlos Gutiérrez.

El profesional hizo la precisión luego de que El Comité de Víctimas de las Guarimbas (protestas con barricadas), de la que forman parte afectados por las protestas de 2014 afines al Gobierno venezolano, pidiera que López sea juzgado por el homicidio de los 43 muertos de las revueltas que se extendieron por más de cuatro meses.

El presidente del Parlamento, el oficialista Diosdado Cabello, aseguró hace una semana que, junto a un grupo de personas que no precisó, prepara una apelación por la condena, a su juicio insuficiente, que le fue aplicada a López.

Afirmó que el líder del partido Voluntad Popular "ya fue objeto de un juicio", un proceso en el que, dijo, la Fiscalía incluyó el delito de homicidio "y ese cargo fue desestimado completamente, es decir ya fue desechada esa acusación".

El caso de López mantiene abierto el debate luego de que el exfiscal Franklin Nieves, uno de los que llevó el caso del político, afirmara que formuló sus acusaciones bajo presiones gubernamentales, lo que lo llevó a huir del país.

Nuevos datos apuntan a una posible explosión de avión ruso

ACCIDENTE. Un satélite estadounidense detectó un destello de calor en el aparato, mientras la caja negra reveló "ruidos extraños".
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Un satélite militar de Estados Unidos detectó un destello de calor sobre el Sinaí (Egipto) en el momento en que el avión de pasajeros ruso se estrelló el sábado, dejando 224 muertos, informó ayer la cadena CNN.

La televisora hizo la afirmación citando a un funcionario estadounidense bajo anonimato, sin ahondar en más detalles de lo que habría observado el satélite.

Según dijeron los funcionarios estadounidenses a CNN y otras cadenas de televisión locales, el satélite militar detectó un destello de calor en el momento del incidente, lo que "sugiere que un acontecimiento catastrófico se produjo durante el vuelo".

Las hipótesis

Entre las posibilidades se evalúa la posible explosión de una bomba, aunque los analistas estaban considerando además otras causas posibles.

El diario El Mundo dijo que la inteligencia estadounidense considera que podría ser una especie de explosión interna a partir de un depósito de combustible o una bomba.

Según la trayectoria que han logrado trazar las autoridades en la investigación, en los minutos previos al siniestro, el aparato había iniciado una rápida caída desde 9.100 metros de altura. Antes de estrellarse, el avión se rompió en dos pedazos en pleno vuelo, según las primeras conclusiones de los investigadores rusos que junto a egipcios y expertos de Airbus e Irlanda, donde fue registrada la nave, trabajan en el comité encargado de esclarecer el suceso.

"ruidos extraños"

La agencia rusa Interfax dijo ayer que a bordo del avión se registraron "ruidos extraños" que grabaron las cajas negras, según comentaron fuentes cercanas a la investigación en El Cairo.

"En el momento anterior a que el aparato desapareciera de los radares se registraron sonidos que no son característicos de un vuelo normal", dijo la fuente citada por la agencia. Poco antes, en cambio, se escucha el intercambio habitual entre pilotos y controladores aéreos sin indicios de irregularidades.

Según la agencia DPA, en los restos recuperados del fuselaje no hay indicios de un daño causado desde el exterior.

Al Sisi rechaza propaganda del EI

El Presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi, advirtió ayer que no debe darse credibilidad a la propaganda del Estado Islámico tras el accidente del avión ruso en la península del Sinaí el sábado. "Si hay propaganda de que el EI provocó el accidente, se trata de un medio para dañar la estabilidad, la seguridad y la imagen de Egipto", dijo Al Sisi en una entrevista a la BBC. La situación en el Sinaí, sobre todo en la zona cercana al accidente, está "totalmente bajo control", insistió.