Secciones

Fútbol Más y Los Héroes premiaron a los barrios

CONCURSO. Instituciones aportan al arreglo de multicancha.
E-mail Compartir

"Área Verde Frontis de Cancha" y "Libros en la Calle" fueron los proyectos que en la región resultaron ganadores del concurso Ideas de Barrio, el cual durante semanas recibió diversas propuestas en todo Chile, siendo nueve los ganadores.

En Antofagasta el barrio de La Portada se adjudicó dos de los premios; el objetivo de uno de los ganadores es arreglar el exterior de su cancha, retirando la tierra del sector aledaño, nivelar el terreno y plantar.

Por su parte, la idea "Libros en la Calle" buscará generar un espacio para que la comunidad lea en conjunto; fabricando un carrito que prestará libros.

Ideas de barrio es un concurso realizado entre Los Héroes y Fútbol Más. En los proyectos ganadores se consideraron aspectos tales como: la diversidad etaria, de género y el valor de la integración. Innovaciones que recibieron un premio de 500 mil pesos.

Matías Dituro: "Nos estamos acostumbrando a no perder"

APERTURA. El arquero del CDA asegura que la confianza del cuerpo técnico es fundamental para continuar con el invicto de tres fechas.
E-mail Compartir

Desde que el CDA obtuvo su primer triunfo del Apertura frente a la UC en el "Calvo y Bascuñán" y continuó con dos empates de visita frente a Deportes Iquique y O'Higgins, se comenzó a hablar de un equipo diferente, donde el principal responsable parece ser el cuerpo técnico liderado por Beñat San José.

El meta Matías Dituro, comentó que "frente a O'Higgins conseguimos un punto importante en una cancha difícil y creo que se está notando dentro de la cancha que nuestro estilo de juego cambió para bien".

"Nos estamos acostumbrando a no perder y eso es lo importante. Ahora para que ese punto valga, tenemos que ganarle a Palestino el viernes para hacernos fuertes en casa y salir de la zona incomoda en la que estamos", añadió el portero argentino.

El DT ha dirigido cinco encuentros desde que asumió en la banca albiceleste y alcanza un rendimiento de 33,3 por ciento.

"Es fundamental la confianza que nos transmite el DT, y no solo él, sino todo el cuerpo técnico. Porque los responsables de estos resultados no son solo los jugadores que entran a la cancha para representar a Antofagasta sino todo el plantel", comentó Dituro.

"Es impresionante la competitividad de cada semana porque es al máximo. Cada jugador da lo mejor de sí para jugar los partidos", añadió el portero.

Viene Palestino

El próximo rival de los "Pumas" es el Palestino del técnico trasandino Pablo Guede, que la fecha pasada igualó de local frente a Unión La Calera y para muchos es un equipo que "perdió la brújula", sin embargo, marcha sexto con 18 unidades a diferencia del CDA que es colista con siete.

"Palestino es un equipo muy dinámico con mucha velocidad y verticalidad. No hay que subestimar al rival y hay que tener cuidado. Pero lo principal es pensar en nosotros y seguir reforzando lo que tenemos", sentenció el portero.

La ANFP programó el duelo frente a los "árabes" para este viernes a las 21.30 horas en el "Calvo y Bascuñán".

18 unidades suma Palestino y marcha en el sexto lugar de la tabla del Apertura. Club de Deportes Antofagasta es colista con siete.

"La desmemoria de Müller"

E-mail Compartir

comentarista

deportivo

Alemania de repente se ha conmovido por la noticia de que Gerd Müller, ese increíble hombre gol, sufre la enfermedad de Alzheimer.

El Bayern de Munich, club en el que jugó gran parte de su carrera anunció a principios de octubre que "Müller está gravemente enfermo desde hace mucho tiempo y que recibe atención profesional desde Febrero".

Karl-Heinz Rummenigge, presidente del club bávaro dijo; "Sin sus goles, el Bayern y el fútbol alemán, no estarían donde están.

Entre 1964 y 1979 Müller marcó 533 goles con la camiseta del Bayern y 68 con la selección nacional. Obtuvo con el club muniqués 4 títulos de liga, 4 veces la Copa de Alemania y 3 veces la Copa de Europa.

Con 365 goles en 427 partidos sigue siendo, aún hoy, el máximo goleador de la historia de la Bundesliga. Tal era su poderío como delantero que en Alemania le apodaron "el bombardero de la nación".

En Alemania se evoca con deleite la final del Mundial de 1974 ante Holanda, en la que Müller rubricó el gol decisivo que hizo campeón mundial por segunda vez a la República Federal de Alemania de entonces, en la Alemania dividida por la guerra fría.

En el comunicado, Rummenigge destacó la humildad de Müller, pese a sus innumerables éxitos como deportista de elite. Llegó a ocupar funciones como entrenador en las categorías inferiores del Bayern contribuyendo a la proyección de grandes nombre del club, como Philipp Lamp, Schweinsteiger y Thomas Müller.

"Cuando los signos de su enfermedad eran ya inequívocos, fue tratado con simpatía y gran respeto por la familia del Bayern y medios de comunicación", declaró al diario F.A. Zeitung su médico de cabecera Hans Förstl.

El estado de la enfermedad de Müller es avanzado. Esta terrible dolencia neurológica, progresiva e irreversible, estaba en mente de todos desde que Müller en el 2011 se marchó de un hotel en Trento, Italia, y estuvo perdido durante 15 horas. Cuando lo encontraron, miró a su alrededor con tristeza y no expresó júbilo. Su esposa se lo llevó a casa. "

"Los Días de primavera son fugases", Tagore.

Alberto

Pescio