Secciones

En la gama de los grises brujas

E-mail Compartir

Cinta chilena sobre un arquitecto con una vida perfecta: está felizmente casado y tiene un hijo hermoso. Sin embargo, tiene una crisis de mediana edad y decide dejar a su esposa para tener tiempo para pensar en su propia vida. Mientras recorre Santiago buscando ideas para diseñar un hito arquitectónico, Bruno conoce a Fer, un guapo gay joven, exuberante y extrovertido del cual se enamora y que le traerá un gran costo familiar.


Pasante de moda

En esta comedia, el ganador del Oscar Robert de Niro interpreta a Ben Whittaker, un viudo de 70 años que ha descubierto que el estar retirado no es todo lo que esperaba. Finalmente, aprovecha una oportunidad para volver al ruedo y se convierte en pasante Senior en un sitio web de moda fundado y comandado por Jules Ostin (Anne Hathaway). La cinta es dirigida por Nancy Meyers, la misma detrás de éxitos como "Alguien tiene que ceder".


Escalofríos

Un adolescente se molesta cuando debe mudarse a un pequeño pueblo hasta que conoce a una hermosa joven que es su vecina. Sin embargo, cuando se entera que el misterioso papá de ella es el autor de las populares novelas "Escalofríos" todo cambia al descubrir que el escritor tiene un secreto peligroso: las criaturas de las historias que lo hicieron famoso son reales, y este los protege a sus lectores manteniéndolas encerradas en sus libros.


El último cazador de

En un mundo donde las brujas viven entre nosotros existen personas encargadas de cazarlas. Uno de ellos es Kaulder, que consigue matar a la todopoderosa Reina Bruja, diezmando así a sus seguidores. Sin embargo, antes de morir, esta lo maldice con la inmortalidad. De esta manera, el cazador verá morir a todos sus seres queridos, separándose de su amada esposa y de su hija, y quedándose solo.


Actividad paranormal: Dimensión fantasma

En esta quinta entrega la historia se centra en una nueva familia: Mike, Emily y su hija Leila de 7 años. Cuando él encuentra un micrófono, una cámara de película antigua y una caja de con videotapes aparentemente variados, nunca sospechará que su hija se enredará en una aterradora actividad paranormal y comportamiento demoníaco y con la cámara podrá registrar a los fantasmas que se niegan a aparecer de otra forma.

Cine

Los estrenos chilenos repletan la cartelera durante noviembre

CINE. "Chicago boys", "La voz en off", "No soy Lorena", "La madre del cordero" y "El nombre", entre otras películas nacionales, llegan a las salas este mes.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Noviembre será un mes cargado de estrenos chilenos en las salas de cine de todo el país. El mes comenzará con el debut de dos documentales, "Chicago boys" y "Respirar helado" el próximo 5 de noviembre, y cerrará con la cinta de ficción "La madre del cordero".

Dirigida por la periodista Carola Fuentes ("Contacto") junto a Rafael Valdeavellano, con quien también escribió el guión, "Chicago boys" es un documental en el que los propios protagonistas de la historia, cuentan cómo cambiaron el país con la doctrina de Milton Friedman.

La película, que debutó con éxito en el Festival Sanfic de este año, cuenta la historia del grupo de estudiantes chilenos que en plena Guerra Fría, fueron becados por la Universidad de Chicago para ir a Estados Unidos a estudiar economía.

Dos décadas más tarde, esos mismos estudiantes, conocidos hasta hoy como los Chicago Boys, fueron quienes convirtieron a Chile en uno de los primeros bastiones del neoliberalismo a nivel mundial. La cinta llega a los cines este jueves 5 de noviembre.

Otro documental nacional que se estrenará esta semana es "Respirar helado". Dirigido por Carolina García Bloj, el documental relata la historia de un grupo de mujeres que viven en las gélidas tierras australes de Tortel, en la Región de Aysén,y están esperando la llegada de un buque de la Armada a finales de invierno. En ese momento cambiarán madera de Ciprés de las Guaitecas por víveres.

El filme se sumerge en los paisajes helados de la Patagonia, y en el rigor que implica vivir aislado en medio de los fiordos. La cinta es el debut en la dirección de largometrajes de su realizadora.

Historia valdiviana

Tras un exitoso recorrido por el circuito de festivales, la cinta dirigida por Cristián Jiménez "La voz en off" debutará en las salas locales el próximo 12 de noviembre.

La película, que compitió el año pasado en el Festival de cine de Toronto, es protagonizada por Ingrid Isensee, Paulina García, Cristián Campos y María José Siebald.

Cuenta la historia de Sofía (Isensee), una mujer de 35 años que vive en Valdivia y a pesar de que todo parece ir bien en su vida, por alguna razón todo le sale mal. Recién separada, decide hacer una especie de voto de silencio tecnológico: nada de televisión ni celular ni internet por un año.

Pero pese a sus intentos Sofía no logra alcanzar la paz. En medio de todo sus padres deciden separarse y su hermana vuelve de Europa a agitar las cosas.

Crímenes y confusiones

La actriz Loreto Aravena interpreta a Olivia, una mujer que comienza a recibir por error una serie de llamadas y mensajes para cobrarle una plata que no debe. Le preguntan por una tal Lorena Ruiz, que no es ella.

Así es que decide salir a buscar a Lorena y defender su identidad, que se ve amenazada por un error del sistema.

"No soy Lorena", de la directora Isidora Marras, tuvo su avant premiere en el Festival Internacional de Cine de Toronto. El elenco es completado por Paulina García, Matías Oviedo, Maureen Junott y el argentino Lautaro Delgado.

La historia de la cinta se basa en la propia experiencia de su realizadora, que por varios años sufrió por error el acoso de las empresas de cobranza.

"El nombre" es la innovadora apuesta del director Cristóbal Valderrama ("Malta con Huevo") que debuta en salas el 19 de noviembre.

Se trata de una película hecha completamente con fotos fijas que cuenta la historia de Santiago, un hombre que tras salir de una cárcel rural, no logra encontrar trabajo. Así es que termina involucrándose en un robo que sale mal y acaba cometiendo un nuevo crimen.

Desesperado, escapa y se esconde en una gran ciudad usando un nombre falso, que finalmente termina siendo el de otra persona que también tiene un secreto oscuro.

Protagonizada por Nicolás Saavedra, Erto Pantoja, Eduardo Barril y Paula Zúñiga, se estrena el 19 de noviembre.