Secciones

Final capitalina para el Nacional de de Fútbol Universitario: UCH-Usach

DAMAS. La Universidad de Antofagasta se la juega por el tercer lugar frente a la UC de Temuco.
E-mail Compartir

René López Bacho

Sin tiempo para estudiarse será la final del Nacional Universitario de Fútbol Universitario 2015, que protagonizarán los representativos de la U. de Chile (UCH) y U. de Santiago (Usach), después que ayer golearon a sus respectivos rivales de la etapa semifinal.

La Usach derrotó 4-2 a UC de Temuco (UCT), con aciertos de Fernanda Garrido, Javiera Guajardo, Rosario Campos y Stefany Leyton. Los descuentos fueron de Franceska Díaz y Grimanesa Figueroa. En este partido fue expulsada Jocelyn Ávila, de la Usach, por insultos al árbitro.

La UCH goleó 3-0 a U. de Antofagasta (UA), con dos goles de Fernanda Pinilla y uno de Paz Sánchez.

Los encuentros tuvieron su mejor expresión de fútbol en los primeros tiempos, donde los vencedores aseguraron goles y energía para los complementos.

Título 2015

El título de la versión 2015, que organizó la UA, será disputado en la cancha principal del Estadio Regional, hoy al mediodía, y será sin tregua.

El consuelo de ganar el preliminar, para quedarse con el honorífico tercer puesto, será jugado en la cancha 5 del mismo recinto, a partir de las 10 horas.

La organización del torneo invita a la comunidad a ver el mejor fútbol femenino del país, en una final que no tendrá tregua entre las protagonistas.

Al término de las acciones, la organización entregará los premios a las mejores.

Daniela Zamora, UCH Exseleccionada nacional

"Me titulé este año de ingeniera computacional. Soy goleadora desde niña. Es mi último Nacional y sólo pienso en ganarlo".

Tatiana Pérez, UCH, Exseleccionada nacional

"Estoy igual que Daniela, pero ingeniera comercial. Soy defensa central, al estilo Don Elías. Igual quiero mi último título".

Javiera Farías, Usach, Atacante

"No hay un por qué, sólo sé que juego fútbol desde chica. Tengo goles guardados para la final. Estudio Educación Física".

Rosario, Campos, Usach, Delantera

"En cada partido hago goles, como el tercero a UCT, así que ni hablar en la final. Estudio la carrera Entrenador de Fútbol".

Supervisor dice que es el mejor campeonato que se ha organizado

E-mail Compartir

El profesor de Educación Física de la UCN, Eduardo Verdejo, el supervisor del Nacional de Fútbol Universitario Femenino 2015, designado por la Fenaude, anticipó la final entre UCH y Usach. Ahora, anuncia que UCH será campeón.

Mientras recorre las canchas en que se juegan los partidos, expone que el campeonato "ha sido un éxito", por la moderna infraestructura que posee el Estadio Regional.

"Las delegaciones, con sus deportistas, cuerpos técnicos y dirigentes se sienten muy satisfechos por la atención que les ha brindado la UA, ya que terminados los partidos se les ofrece una colación, lo que es un punto a favor para la organización", señala.

En el tema del arbitraje "no ha habido grandes problemas, ya que todo ha salido como fue planificado. Como supervisor, estoy muy contento con lo que se ha jugado hasta ahora".

Para Verdejo, el comportamiento de las visitas ha ido "todo bien, porque hay mucho respeto dentro y fuera de la cancha, con lo que es común en el fútbol: cobros que son resistidos, pero no pasa más allá. Incluso los delegados dicen que es el mejor Nacional al que han asistido".

Técnicos finalistas juramentados a ser campeones

NACIONAL. Chacón (UCH) va por 7° título, Robles (Usach) quiere el primero.
E-mail Compartir

Con toda la experiencia del mundo a cuestas, el entrenador de la UCH, Javier Chacón, que ha dirigido en 14 Nacionales Universitarios de Fútbol Femenino, hoy va por su séptimo título.

En contrapunto, al DT de la Usach, Yerko Robles, quien vive su primera experiencia, con sólo seis meses en el cuerpo, nadie le rompe la ilusión de llevar la primera corona a "la Santiago. Sería hermoso".

Javier expresa que "estamos mal acostumbrados con estas instancias, ya que la alcanzamos once veces y ganado seis y, sin falsa modestia, vamos fijos a la nueva estrella".

"Nos plantearemos firmes, de acuerdo a las circunstancias. Ya nos conocemos con el lrival, por lo que en pocos minutos sabremos cada uno cómo juega el otro, si un 4-4-2 o un 4-3-3, etc.", agrega Chacón.

Con estos antecedentes, está claro que la final de este mediodía será "de miedo", como las propias jugadoras le llamaron ayer, después que clasificaron a la instancia más importante.

Yerko Robles fue cadete de Colo Colo y ahora juega en Deportes Colina, de Tercera División. Su juventud le arrastra a exponer esta premisa: "Las finales fueron inventadas para ganarlas, y es lo que haremos con las chiquillas de la Usach".

No será fácil, eso está claro, pero Robles también tiene en carpeta jugar de acuerdo a cómo se dé la brega.

Ello, aunque ambos bandos reiteren que "iremos con todo al tiro, no habrá tiempo para estudiarnos".

12 horas: final entre Usach y UCH, en cancha 1 del Regional. 10 horas cancha 5, UA vs UCT, por el tercer puesto.