Secciones

Esposa de López acusa humillación en controles carcelarios

VENEZUELA. Lilian Tintori aseguró que las militares la obligan a desnudarse.
E-mail Compartir

Lilian Tintori, esposa del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, acusó ayer que cada vez que visita a su esposo en la cárcel militar de Ramo Verde sufre humillaciones por parte de mujeres militares que la obligan a desnudarse, a saltar y a gatear.

"Ha pasado varias veces y cada vez que pasa al salir de Ramo Verde hablo con mis abogados, describo la situación, con hora, con fecha, con día, se registra y eso se denuncia en las Naciones Unidas y en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y también en la Defensoría del Pueblo, estos tratos de humillación", dijo Tintori.

La esposa del líder del partido Voluntad Popular comentó acerca de esta situación durante una entrevista que ofreció a Unión Radio, donde señaló que estos tratos humillantes se han producido desde que López fue encarcelado el 18 de febrero de 2014.

"Unas requisas son más humillantes que otras, pero si no hago lo que las militares me dicen en el cuartico, me quitan la visita", manifestó.

Tintori señaló que esta situación también le ocurrió a su propia madre y a Patricia Gutiérrez, esposa del exalcalde opositor preso Daniel Ceballos, durante los catorce meses que este estuvo internado en Ramo Verde.

Añadió que las funcionarias de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) que realizan la requisa le informaron que lo que sucede en esa revisión está siendo grabado por órdenes de sus superiores y que también es un mandato el tratamiento humillante que recibe.

Scioli lanza nuevas propuestas y compara a Macri con crisis de 2001

ARGENTINA. El candidato oficialista busca captar a los electores indecisos.
E-mail Compartir

En un intento de retomar la iniciativa de cara a la segunda del 22 de noviembre, uno de los candidatos a la Presidencia de Argentina, el oficialista Daniel Scioli, entregó ayer nuevas propuestas para atraer a los electores esquivos.

Asimismo, el representante del Frente para la Victoria arremetió contra su rival Mauricio Macri, al comparar su proyecto con el de la alianza política que desembocó en la crisis de 2001.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires aseguró que el frente opositor Cambiemos al que pertenece el alcalde de la capital argentina "es lo mismo que la Alianza", en alusión a la unión de fuerzas políticas que llevaron en 1989 a la Presidencia a Fernando de la Rúa, quien en diciembre de 2001 renunció en medio de una severa crisis económica y política.

"Hay una tapa de un diario muy conocido (de esa época) que dice 'llega De la Rúa con promesas de cambio", dijo Scioli al plantear una analogía con la propuesta de Cambiemos de dar la vuelta a la página de 12 años de kirchnerismo que representaron la Presidenta Cristina Fernández y su antecesor y fallecido marido Néstor Kirchner (2003-2007).

Nuevas propuestas

Ante la prensa, el peronista prometió que eximirá de un impuesto al medio sueldo que se paga como un bono a los empleados en diciembre y que mejorará los haberes mínimos de los jubilados.

Scioli intenta asegurarse mayor respaldo electoral después de su ajustada victoria de la primera vuelta del domingo, en la que obtuvo 36,86% de los votos contra 34,33% de Macri.

El segmento al que apuntan tanto Scioli como Macri es el que votó al peronista disidente Sergio Massa, que quedó tercero y representa 21% del electorado. Massa defiende mejores haberes para los jubilados y la erradicación de los impuestos a los ingresos de los empleados.