Secciones

EE.UU. enviará tropas a Siria para combatir a los yihadistas

CONFLICTO. El contingente de Fuerzas Especiales, de 50 miembros, ayudará a coordinar a los opositores al régimen de Al Asad.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

La Casa Blanca confirmó ayer que el Presidente de EE.UU., Barack Obama, autorizó el envío de un pequeño contingente de tropas a una zona del norte de Siria controlada por los kurdos para asesorar a los opositores al régimen de Bachar al Asad que luchan en esa región contra el Estado Islámico (EI).

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, detalló en una rueda de prensa que el despliegue de un contingente de las Fuerzas Especiales, de menos de 50 miembros, busca mejorar las capacidades de la oposición "moderada" en el combate a los yihadistas.

Su misión principal será "ayudar a coordinar" los esfuerzos de esos rebeldes y de la coalición internacional de 65 países que bombardea desde el aire desde al año pasado a los yihadistas.

Según consignó EFE, el anuncio supone un cambio sustancial en la política de Obama ante el conflicto en Siria, ya que se había opuesto hasta ahora a la presencia de tropas estadounidenses sobre el terreno en ese país.

Además, se produce apenas un mes después de la entrada de Rusia en el conflicto sirio, con sus fuerzas dando apoyo al régimen del Presidente Asad y atacando a todos los opositores, incluidos los insurgentes del EI.

Earnest insistió ayer en que el contingente autorizado por Obama no estará "en misión de combate" y remarcó que no supone un cambio, sino una "intensificación" de la estrategia anunciada por el Presidente hace poco más de un año, cuando comenzó en Irak una campaña de bombardeos aéreos contra el EI que luego se extendió a Siria.

El portavoz aseguró que Obama sigue creyendo que "no hay una solución militar" al conflicto sirio y también que Asad ya no tiene "legitimidad" para continuar en el poder.

Según explicó un alto funcionario a EFE, quien declaró desde el anonimato, la intensificación de la campaña contra el EI en Siria "apoyará los esfuerzos para continuar fortaleciendo" a la oposición al régimen de Asad.

Los cambios anunciados ayer en la estrategia contra el EI incluyen también el traslado a la Base Aérea de Incirlik, en Turquía, de aviones de ataque A-10, que prestan apoyo a tropas de tierra, y de cazas F-15, así como aumentar la ayuda militar a Jordania y el Líbano.

Asimismo, Obama dio instrucciones para que se consulte con el Gobierno iraquí el establecimiento de un grupo de trabajo de las Fuerzas Especiales en ese país, donde Estados Unidos ya tiene asesores sobre el terreno para la campaña contra los yihadistas.

Los principales aliados y detractores internacionales del régimen de Asad trataron de buscar ayer en Viena puntos de consenso sobre el futuro de Siria, sumido en una guerra que dura ya más de cuatro años y ha causado más de 250.000 muertos y millones de refugiados.

Los países que combaten contra el ei

Rusia Hace un mes que Rusia entró en el conflicto sirio. Sus fuerzas han dado apoyo al régimen de Bachar Al Asad.

Estados Unidos Según la Casa Blanca, el contingente de 50 personas busca mejorar las capacidades de la oposición "moderada".