Secciones

Nuevo abogado del caso Martinson pedirá diligencias por homicidio

E-mail Compartir

El exfiscal de Ñuñoa, Vinko Fodic, ahora abogado de la familia de Kurt Martinson, solicitará al Ministerio Público una serie de diligencias bajo la hipótesis de que el guía turístico pudo ser asesinado. El joven desapareció el 24 de noviembre de 2014 y Fodic solicitaría que el fiscal Raúl Marabolí tenga nuevamente exclusividad en el caso.


80% de los jóvenes cree necesario sancionar el acoso sexual callejero

Un estudio realizado por el Injuv reveló que ocho de cada diez jóvenes considera necesario sancionar el acoso callejero, apoyando una ley en este sentido. El estudio 'Jóvenes y acoso sexual callejero' reveló que los encuestados afirmaron que este tipo de conductas presentan una problemática importante para la población juvenil.

Diputada asegura que Ministerio de Justicia apoya idea de pagar prácticas de Derecho

E-mail Compartir

La diputada PRSD Marcela Hernando asegura que su proyecto para que los estudiantes de Derecho reciban remuneraciones por sus prácticas en organismos del Estado, cuenta con apoyo del Ministerio de Justicia.

La parlamentaria informó que se contactó con la ministra Javiera Blanco y que "me contestó por escrito y dijo que le parecía adecuado y recomendable y estaban cuantificándolo. Le hice llegar una serie de antecedentes y de alguna manera estimamos más o menos cuánto costaría, calculando una remuneración que fuera ética y que tuvieran derecho a la previsión y movilización", comentó la parlamentaria a Soyantofagasta.cl.

Agregó que se entrevistó con el subsecretario de Justicia Ignacio Suárez para analizar la forma en la que sería incluida esta iniciativa en el presupuesto de la cartera.

Incendio obligó evacuación total del edificio Centenario

ALARMA. Fuego comenzó en oficina de agencias de viajes en el noveno piso. Bomberos investiga si cigarrillo mal apagado inició la emergencia.
E-mail Compartir

Redacción

Un incendio en el noveno piso del edificio Centenario, ubicado frente a la Plaza Colón en pleno casco histórico de Antofagasta, obligó a que Bomberos realizara una masiva evacuación y movilizara a sus unidades con escaleras telescópicas para controlar el fuego que se originó en una oficina.

La emergencia ocurrió ayer pasado el mediodía en el edificio de calle Washington, estructura en la que al momento del siniestro había más de 50 personas. El tercer comandante de Bomberos, Francisco Vega, explicó que fueron notificados de una alarma de principio de incendio y voluntarios que estaban por el sector acudieron de inmediato, solicitando la alarma de incendio.

Esta última acción implicó que se desplegaran más unidades y equipamiento especializado para el trabajo en altura en la oficina que opera como una agencia de viajes. Las compañías que trabajaron fueron la Primera, Segunda, Cuarta, Quinta y Sexta.

"Esto sucedió en el noveno piso, en el departamento 905 que resultó con la totalidad de una de sus piezas destruidas por el fuego", manifestó el tercer comandante. Agregó que en el momento que comenzaron las llamas las oficinas estaban vacías, lo que fue confirmado por quienes ocupan el departamento cuando llegaron minutos después de que las llamas comenzaran.

Redes

Preventivamente, Bomberos realizó la evacuación de la totalidad de las personas que estaban en el edificio, sector que en el que se interrumpió el tránsito y donde se reunió una multitud que observaba el operativo.

Vega detalló que la dificultad en el trabajo de las unidades estuvo en que debido a lo antiguo de la estructura, esta no cuenta con ninguna red activa, ni seca ni húmeda, contra incendios, lo que obligó a desplegar equipos desde la calle para alimentar con agua el trabajo de los voluntarios.

El hecho no dejó ningún lesionado y preliminarmente se indicó que todo pudo originarse por un cigarrillo mal apagado, aunque esto deberá ser confirmado por el Departamento de Investigación contra Incendios de Bomberos.

5 compañías de Bomberos trabajaron para controlar la emergencia frente a la Plaza Colón.

Tribunal loíno ordena traslado de parricida a cárcel de Antofagasta

IMPACTANTE. Boliviana de 38 años degolló a sus dos hijos por celos.
E-mail Compartir

En la primera sala del Juzgado de Garantía de Calama fue realizada ayer la audiencia de formalización de cargos de la mujer que el fin de semana pasado degolló a sangre fría a sus dos pequeños hijos de 3 y 5 años, producto de los celos que tenía en contra de su marido, quien le había sido infiel.

La magistrada Paulina Rodríguez, tras escuchar la acusación del Ministerio Púbico y los argumentos de la Defensoría Penal, determinó admisible la acusación por el delito de parricidio en contra de Teresa Colque Barrozo de 38 años, quien deberá permanecer en prisión preventiva por 100 días, plazo dictaminado por el tribunal para que se investiguen y se realicen las diligencias pertinentes.

Luego que la imputada de nacionalidad boliviana fuera dada de alta del Hospital Carlos Cisternas, fue llevada raudamente por efectivos policiales a las dependencias del Juzgado de Garantía de Calama, donde espero pacientemente su turno para ingresar a sala del tribual para que se pudiera iniciar la audiencia de formalización de cargos, que fue presidida por la jueza Paulina Rodríguez.

En representación del Ministerio Público estaba la fiscal Priscilla Gunaris, que con las declaraciones de testigos y con antecedentes preliminares de las pericias realizadas por el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Antofagasta y del Servicio Médico Legal (SML) de Calama, acusó a la mujer por el delito de parricidio, solicitando además medidas cautelares mientras duré la investigación

Defensa

Por su parte, el abogado defensor Hernán Díaz, señaló que su representada había cometido ese irracional acto luego de estar pasando por una crisis emocional que no la tenía en sus cabales, luego que descubriera que su marido le era infiel.

Tras escuchar atentamente a amabas partes, la magistrada del Juzgado de Garantía de Calama resolvió acoger la acusación y dejar en prisión preventiva a la imputada durante los 100 días que duré la investigación. La imputada fue trasladada hasta el centro de reclusión femenino de Antofagasta como medida de seguridad.