Secciones

A Bolivia trasladarán cuerpos de dos niños víctimas de parricidio

CALAMA. Padre espera trámites legales para viajar hasta Uyuni.
E-mail Compartir

El miércoles serían retirados los cuerpos de los niños de 3 y 5 años que el fin de semana fueron degollados por su madre, una boliviana de 38 años, quien luego de matar a sus hijos intentó suicidarse en Calama.

El padre de los dos menores, Héctor Cabrera Choquevire, ha enfrentado los días más difíciles de su vida desde el mortal ataque que sufrieron Yocelyn e Iván. A la dolorosa pérdida de sus dos niños, ahora debe sumar las complicaciones para retirar los cuerpos que permanecen en el Servicio Médico Legal (SML). Ambos niños son chilenos y para sacarlos del país es necesario que cuenten con la autorización de los dos padres.

La madre de 38 años está internada y detenida en el Hospital Carlos Cisternas, donde ingresó debido a las serias lesiones que ella misma se provocó, contexto que hace un más complejo concretar los trámites necesarios para trasladar sus cuerpos a otro país. Trascendió que el padre de los niños tiene intenciones de sepultarlos en Uyuni, Bolivia, lo que se concretaría este miércoles, cuando sus restos logren ser retirados del Servicio Médico Legal.

Jardín

En el jardín infantil "Llamito Blanco" -donde iniciaban su educación- colocaron ayer fotografías de los infantes y la bandera flameó a media asta, como una señal de dolor por la partida de los niños y como un símbolo del cariño que las educadoras trabajo de ese recinto tenían con las víctimas.

En las últimas horas aparecieron testimonios de vecinos y de quienes pudieron conversar con el padre de los menores, quien manifestó que aún se recrimina el hecho de no subir al segundo piso y percatarse de lo que estaba ocurriendo en su casa.

Pese a que los cuerpos pueden ser retirados desde el SML, éstos aún no podrán ser trasladados sino hasta mañana, cuando los trámites y gestiones que Héctor Cabrera realiza le permitan contar con los conductos regulares. Debido a lo dramático de este caso, existe una disposición especial de las autoridades para efectuar el papeleo en el menor tiempo posible y atendiendo al deseo del progenitor de enviarlos los cuerpos de sus hijos a Bolivia.

"Quizá una forma de darle una pequeña alegría al padre sea precisamente que pueda sepultar a sus hijos en su tierra natal y acompañados por sus familiares más cercanos", añadió un cercano a Cabrera.

La madre intentó suicidarse

La madrugada del sábado en la villa Tucnar Huasi, de Calama, Teresa Colque Barrozo (38), degolló a sus dos hijos de 3 y 5 años en el segundo piso de su vivienda. Tras el doble parricidio, la mujer de origen boliviano intentó suicidarse con el mismo cuchillo, aunque no lo logró. Desde entonces permanece en el hospital de Calama con vigilancia policial e incluso su control de detención fue realizado en el recinto de salud. Este miércoles recibiría el alta médica y formalizada por la Fiscalía por el delito de doble parricidio.

Exalumno lideraba banda juvenil que robó computadores en escuela

E-mail Compartir

Un exalumno de la escuela "Juan López" lideraba una banda de cuatro menores -entre los 14 y 16 años- que robó computadores y equipos computaciones avaluados en $13 millones. Los adolescentes que escalaron un muro del establecimiento ubicado en la población Chango López fueron detenidos por la SIP de la Tercera Comisaría.


Condenado a 541 días de cárcel por el delito de microtráfico

Por vender marihuana prensada a los adictos del sector de calle Rengo, sector centro alto de la ciudad, el Tribunal Oral en lo Penal condenó a 541 días de cárcel a Juan Humberto Alvarado Cortés (33). La fiscal Paola Acevedo explicó que la policía encontró en la vivienda del imputado droga y bolsas de nylon para reducir la sustancia.

Crimen de profesor: misteriosa vida rodea a joven sospechoso

ODONTOLOGÍA. J.O.D.F. de 27 años se presentaba como estudiante, aunque hace dos años no era alumno regular.
E-mail Compartir

Se presentaba como alumno de cuarto año de Odontología, sin embargo, desde hace dos que no figura como alumno regular de la Universidad de Antofagasta. No tiene familia ni pareja en la ciudad e incluso, un mes antes del homicidio, la ahora viuda de Sótero Gahona Henríquez (77) sorprendió a su arrendatario de 27 años en el dormitorio matrimonial.

Estos son sólo algunos datos de J.O.D.F., quien hasta el momento permanece detenido como el único sospechoso del asesinato del profesor normalista que fue ultimado en su vivienda en la Coviefi, en el sector sur de Antofagasta. El crimen ocurrió la madrugada del viernes y desde entonces, todas las diligencias policiales giran alrededor del detenido.

El joven de 27 años era uno de los dos arrendatarios que el matrimonio tenía en su domicilio, casa que contaba con un sector especial para los inquilinos, ambos universitarios. Se trata de dos habitaciones que están al final de la estructura principal y se encuentran separadas por un pasillo, además de contar con entrada independiente.

Estudios

J.O.D.F. es oriundo de Iquique y su presencia en la ciudad se explica por sus estudios de Odontología en la UA. Pero hace poco más de dos años que el estudiante dejó de figurar como alumno regular y la última vez que obtuvo la Tarjeta Nacional Estudiantil fue en 2014.

Deberá verificarse si pertenece a otra casa de estudios, ya que acostumbraba presentarse como alumno de cuarto año de Odontología y en la audiencia de control de detención del sábado, aseguró al magistrado que es estudiante de educación superior. No registra un trabajo remunerado, por lo que se especula que vivía gracias al dinero que le envían sus padres desde la Región de Tarapacá, donde tenía una pareja.

Hasta el momento su carácter aparece como una incógnita que debe ser aclarada en la investigación, ya que insiste en su inocencia, a pesar de los contundentes antecedentes de la Fiscalía. En 2013 fue denunciado por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, aunque logró una suspensión condicional del procedimiento si se sometía a un tratamiento sicológico para controlar sus impulsos y la adicción al alcohol.

Desconfianza

La relación con Sótero Gahona y su esposa era muy buena y se desarrollaba como la típica del estudiante universitario que arrienda en Antofagasta. Cercanos al caso indican que el fallecido veía al joven de 27 años como uno más de su familia, sintiendo afecto por él.

Pero la percepción que tenían de J.O.D.F. cambió hace un mes, al menos para la viuda. Esto, porque en esa ocasión la dueña de casa lo sorprendió en el dormitorio matrimonial. No había explicación para que el universitario estuviera ahí, ya que las llaves que tenía sólo daban acceso a la casa, el pasillo y su pieza.

Este hecho generó de inmediato desconfianza en la esposa de Gahona Henríquez, quien le sugirió terminar el acuerdo de arriendo.

Pero el exprofesor normalista no quiso sacarlo de su propiedad y cuatro semanas después, apareció muerto sobre la cerámica de un pasillo interior de su casa. Aunque el informe final de la autopsia aún está confeccionándose, preliminarmente determinó que el jubilado de 77 años murió de un traumatismo vertebral y el móvil habría sido el robo de $40 millones.

La cabeza de la víctima contaba con una serie de golpes y trascendió que es sus manos habrían indicios de que luchó antes de morir. El crimen ocurrió la madrugada del viernes y la reconstitución de escena realizada por la Fiscalía y la PDI dio cuenta según la versión del detenido, que éste llegó en horas de la noche al domicilio del pasaje Santa Inés. El joven dijo que en la mañana salió a trotar y fue mordido por un perro en las manos, aunque los peritajes señalan que las características de las lesiones no concuerdan con su versión.

Formalización y peritajes

Fue detenido el viernes, pero su control de detención se amplió hasta hoy. A las 11.30 horas, la Fiscalía formalizará la investigación contra el joven de 27 años y la duda está en si lo acusará de homicidio o robo con homicidio. Paralelamente, llegarán peritos de la PDI para realizar diligencias en la casa de fallecido, la que permanece sellada desde el asesinato. Los únicos que han ingresado son los detectives para concretar peritajes y tomar muestras de todo el inmueble. La pieza del sospechoso será sometida a un exhaustivo análisis.