Secciones

"Carcaj" hace 86 años…

E-mail Compartir

La Imprenta de don Walter T. Uriarte se hallaba en calle Esmeralda 1194. Una calle con piedras, que parecía empinarse sobre la sombra del cementerio próximo. Hasta allí fue una tarde, cierto estudiante que mostraba, orgullosamente, una corbata flotante azul:

"Quiero imprimir esta revista de poesía, explicó a don Walter, quien, por aquellos días, daba término al libro de don Isaac Arce, Narraciones Históricas de Antofagasta. El impresor sonrió:

¿Escuché mal…? ¿Poesía?

Había escuchado bien. A la semana, entregaba al estudiante los 300 ejemplares de "Carcaj".

El estudiante, acariciando el paquete de su primera aventura literaria, respondió, como si jurara ante el mismo Apolo.

"¡Me moriré amando a la diosa!".

Era octubre del 1929. "Carcaj", que los tipógrafos solían confundir con Carcajada, fue un salto de 13 poemas a la tranquilidad de Antofagasta, ahí, se unían Raquel Gutiérrez Valencia, Genaro Vial, Eduardo Ventura López, Arcadio Méndez Vera, César Erazo Armas, Gustavo Alvial, Alberto Mauret Caamaño, Roberto Almaraz, Santiago La Rosa, Rodó Vidal, el estudiante de historia, y como invitado, Oreste Plath, quien comenzaba a dirigir "Gong", en Valparaíso.

La femineidad la colocó Raquel ("mis besos se alargan con las estrellas"), Gustavo Alvial era poeta con libros en circulación, como Olalaí y sus Películas. Mauret Caamaño figuraba en "Selva Lírica" y ejercía maestrazgo sobre todos. Santiago La Rosa enaltecía el periodismo, con sus crónicas admirables. Eduardo Ventura dibujó para la revista una figura en triángulos: lo proclamaron, inmediatamente, "pintor triangulista", en lucha con los cubistas…

Los 300 ejemplares de "Carcaj", viajaron a los poetas chilenos que coincidían con la juventud de sus páginas. Miguel Herrera Salazar las saludó en "Algazul", de Los Andes. Oreste Plath (después dedicado a la investigación folklórica) y Jacobo Danke se convirtieron en cónsules de la Poesía de Antofagasta en Valparaíso.

El estudiante envejeció. Pero, no se le arrugó el espíritu.

N. de R. "Carcaj" vio la luz el 29 de octubre de 1929.

Andrés Sabella

Productor de "Indiana Jones": "Ford está listo para otra cinta"

CINE. Frank Marshall aseguró que espera que el actor termine con "Star Wars" antes de empezar una nueva de "Indy".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Frank Marshall, uno de los productores más exitosos de la historia de Hollywood, aseguró a Efe que Harrison Ford "está listo" está listo para encarnar por quinta vez en su carrera a Indiana Jones, en momentos en que el actor ha retornado al rol de Han Solo en "Star Wars".

Recientemente, el director Steven Spielberg manifestó que "probablemente" encabezará una quinta entrega de la saga de Indiana Jones con Ford, algo que por ahora Marshall ve como simplemente "deseos" de que se haga realidad.

"No hay nada oficial. Queremos volver a trabajar todos juntos en 'Indy', pero Harrison tiene primero 'Star Wars' y ya después nos preocuparemos de ese personaje", explicó el productor de 69 años.

Pese a esto Marshall está convencido de que todo está dado para que ese deseo se convierta en realidad. Preguntado si considera que Ford, de 73 años, aún tiene capacidad física para interpretar al intrépido arqueólogo, el productor afirmó tajantemente: "Absolutamente, está listo".

El productor es uno de los pocos afortunados en el mundo que ya vio "Star Wars: El despertar de la Fuerza" y es que Kathleen Kennedy, su esposa, es productora de la cinta.

"La película es fantástica", comentó Marshall, que cree incluso que el filme de J.J. Abrams podría quitarle el trono a "Avatar", de James Cameron, como la película más taquillera de la historia. "No me gusta predecir pero creo que estará en la lucha", se animó a apostar.

Marshall fue productor de la franquicia "Volver al futuro" e incluso dirigió la segunda unidad en la primera entrega, estrenada hace 30 años. La saga dio que hablar esta semana, cuando se celebró el 21 de octubre, que es la fecha en que el DeLorean llegó al futuro desde 1985.

"La gente aún ama 'Volver al futuro' por razones adecuadas: es un guión perfecto, divertido, inteligente y con situaciones brillantes que enganchan al espectador", comenta.

Marshall además produjo "Jurassic World", la cinta de mayor recaudación en lo que va de 2015. Y para la siguiente entrega de la saga, que se estrenará en 2018, espera dar con un cineasta "talentoso" y que sea "fan" de la saga, como era el caso de Colin Trevorrow, director de "Jurassic World".

Futuro proyecto

Y a pesar de que Frank Marshall ha estado detrás de las franquicias más taquilleras del cine, cuenta que tiene un proyecto personal entre manos que quiere dirigir: la historia de Django Reinhardt, el padre del jazz gitano. "Espero poder rodarla en los próximos cinco años", dijo.

73 años de edad tiene Harrison Ford. El actor ha rodado cuatro cintas de "Indiana Jones".