Secciones

Justicia revoca el sobreseimiento de Quintana por atropello de carabinero

FALLO. La Corte de Apelaciones aceptó el recurso del abogado querellante.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco revocó el sobreseimiento de la investigación contra el senador Jaime Quintana, que había establecido el pasado 28 de septiembre el Juzgado de Garantía Local, por la muerte del cabo de Carabineros Jonathan Garrido, tras el atropello ocurrido en febrero pasado en Vilcún.

La Segunda Sala del tribunal de alzada, en un fallo dividido, aceptó el recurso presentado por el abogado querellante de la familia del fallecido uniformado, Rafael Poblete. Esto implica que la investigación por el caso continúa abierta.

El parlamentario PPD había sido sobreseído luego de que la fiscalía determinara en su investigación que Quintana no realizó ninguna maniobra imprudente.

El senador impactó al funcionario de Carabineros cuando éste cruzó la calzada para controlar al chofer de un camión que conducía en estado de ebriedad.

Según estableció la indagatoria a través de un alcotest y posterior alcoholemia, que fue realizada en presencia del fiscal a cargo, tampoco existió consumo de bebidas alcohólicas. Ambas pruebas arrojaron 0.0 gramos de alcohol en la sangre del parlamentario, lo que además concordaba con lo observado por el médico.

Tras conocer la decisión de la justicia, Quintana manifestó que "esta resolución no se aparta en nada de lo que se ha venido estableciendo durante el curso del proceso, que es mi inocencia".

"Aquí lo que se ha generado es una discusión jurídica en torno a cuál es el órgano que debe cerrar la causa: si los tribunales de justicia o la fiscalía", explicó, descargando que la Corte de Apelaciones esté cuestionando si tuvo o no responsabilidad de los hechos.

El senador argumentó que al estar la causa "radicada única y exclusivamente en el Ministerio Público, es ese órgano el que debe terminar el proceso, porque está agotada la investigación".

Presentan sistema que agilizará la búsqueda de autos robados

E-mail Compartir

El Gobierno presentó ayer un sistema que busca agilizar la búsqueda de autos robados por parte de Carabineros y la PDI y fortalecer la seguridad en las plazas de peajes del país. Para esto el Ejecutivo concretó un acuerdo con 12 sociedades concesionarias, que coordinarán medidas para la búsqueda de autos robados.

"A contar del primero de enero del 2016 (se espera) tener en funcionamiento un sistema a través de los celulares que permita a las personas dar de manera inmediata, en línea, la denuncia de haber sido víctima de un delito contra un vehículo", explicó el ministro del Interior, Jorge Burgos. Para usar el programa, los usuarios tendrán que ingresar sus datos y una foto del auto a una web y luego en caso de hurto marcar el vehículo robado que tendrá su patente identificada.