Secciones

Caso Karadima: Papa Francisco deberá declarar en demanda contra la Iglesia

E-mail Compartir

El Papa Francisco deberá responder por la demanda civil que existe contra la Iglesia por acusaciones de encubrimiento de delitos sexuales, en el marco del caso Karadima. Esto luego de que el ministro Juan Manuel Muñoz aceptara la solicitud de la defensa de los denunciantes, encabezada por el abogado Juan Pablo Hermosilla, de que el Pontífice declare de exhorto, testimonio que luego será remitido a través del Ministerio de RR.EE. a la Corte Suprema, según consignó Emol. El Papa hizo una defensa al obispo de Osorno, Juan Barros, quien ha sido acusado de encubridor, lo que motivó la decisión del magistrado.

Constituido jurado de premio Mujer del Año 2015 en la zona

SOCIEDAD. Las postulaciones siguen disponibles a través del portal www.me.cl. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 11 de noviembre.
E-mail Compartir

Redacción

Con la presencia de 14 destacados líderes de la Región de Antofagasta, ya se encuentra conformado el jurado del Premio Mujer del Año 2015 Región de Antofagasta, que por primera vez organiza Mujeres Empresarias, en alianza con el Diario El Mercurio de Antofagasta. El fin de este importante galardón es reconocer y visibilizar la trayectoria de aquellas mujeres emprendedoras y ejecutivas que han desarrollado su carrera empresarial en Antofagasta, destacando en valores como superación de dificultades, capacidad innovadora, responsabilidad social, capacidad de liderazgo y de emprendimiento.

Categorías

El jurado se reunirá el 5 de noviembre con motivo de seleccionar a las ganadoras del premio, en las categorías Empresaria y Ejecutiva. El grupo está integrado por: Esther Croudo, directora ejecutiva Región Fértil y presidenta Centro Cultural Estación Antofagasta; Jorge Tabilo, rector Universidad Católica del Norte; Carlos Rodríguez, gerente general diario El Mercurio de Antofagasta; Paulina Núñez, diputada Distrito N°4 Región de Antofagasta; Marcela Hernando, diputada Distrito N°4 Región de Antofagasta; Valentín Volta, intendente Región de Antofagasta; Marko Razmilic, presidente Asociación Industriales de Antofagasta.

Se suman Mauricio Líbano, presidente Cámara Comercio, Servicios y Turismo Antofagasta; José Manuel Correa, gerente Endeavor Atacama; además de representantes de los auspiciadores del Premio: Walmart, Sodexo, Movistar, BBVA y Mujeres Empresarias.

Rebajan de $1.700 millones a $1.000 gastos reservados de la Presidencia

E-mail Compartir

La segunda subcomisión de presupuesto de la Cámara Baja definió rebajar desde $1.700 millones a $1.000 los recursos destinados a los gastos reservados de la Presidencia. El presidente de la instancia, el DC Pablo Lorenzini, argumentó que el presupuesto es muy alto y que los detalles entregados por el Gobierno para avalar dicha cifra no son suficientes.

El parlamentario solicitó al Ejecutivo detallar, aunque fuera en secreto, en qué se usaría el monto, lo que no tuvo respuesta del ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre. Lorenzini dijo que ha pedido hace años "que se revelen aunque sea en sesión secreta". "Como esto no se ha hecho no voy a votar lo que no conozco y por lo tanto si puedo votar mil pesos, por último servirá para un café", añadió.