Secciones

Teresa Ramos

E-mail Compartir

Conservamos una antigua fotografía de Teresa Ramos cando comenzaba a destacarse como actriz, en el conjunto del Liceo de Niñas de Antofagasta. Por su altura, siempre la escogíamos para representar elementos que pedían prestancia. Recordamos que, en cierta ocasión, representó a la Cordillera de los Andes, mostrando lo que no demoraría en probar: su condición de verdadera artista apasionada.

En el Liceo de Niñas inició su gusto por todas las disciplinas artísticas que el establecimiento ofrecía: teatro, danza, música, pintura, de la mano de grandes maestros: la señora. Nora Vera, la señorita Marta Narea, Flavia Wood, Julio Galván, entre otros.

Luego, en diversas oportunidades y en diferentes roles, hemos sentido que no hubo error de cálculo en aquellos años: Teresa ha obtenido ya alturas y es una alta figura del teatro del Norte, al que dedicó su juventud y sus desvelos, en constante superación.

Creemos que con la representación de "Filomena Marturano", de Eduardo de Filippo, la razón de tales anticipaciones ha logrado confirmación espléndida. Teresa Ramos realiza, aquí, una actuación en que se exponen todos los matices de un alma que, en lo hondo, sólo se ilumina con la conciencia de la maternidad. La ternura, la jactancia y el coraje, todo el amasijo que arde en el ser humano, lo alza ella en su papel, "llenando la escena". La verdad es que el autor parece que, únicamente, escribió para que Filomena Marturano resultara el eje vivo de una historia que concluye, conmoviendo sin toques del menor sentimentalismo, a quienes la siguen y la "viven" en los altibajos de sus dos actos.

Angel Lattus que completa el nudo ardiente de la comedia, sólo destaca, como como los demás personajes, a esa Filomena, que es "la obra", la voz y el mensaje de humanidad que De Filippo propone desde la miseria, al burdel; desde el burdel, a las cumbres, siendo, en el fuerte secreto de si, una sola fuerza de mujer-madre. Teresa Ramos, como sus compañeros, deben ser vistos para la lección de vida que ofrecen.

Andrés Sabella, 22.10.1983

Actividad paranormal: Dimensión fantasma

E-mail Compartir

En esta quinta entrega la historia se centra en una nueva familia: Mike, Emily y su hija Leila de 7 años. Cuando él encuentra un micrófono, una cámara de película antigua y una caja de con videotapes aparentemente variados, nunca sospechará que su hija se enredará en una aterradora actividad paranormal y comportamiento demoníaco y con la cámara podrá registrar a los fantasmas que se niegan a aparecer de otra forma.


Fuerzas Especiales 2

En esta segunda entrega, los cabos Freire y Salinas son inculpados por un crimen que no cometieron y se transformarán en los hombres más buscados del país. Al mismo tiempo, el excomisario Carbony (Ariel Levy) saldrá de la cárcel y buscará vengarse de los cabos, ya que por culpa de ellos quedó tras las rejas. La cinta también cuenta con las actuaciones de Mali Jorqueira (que interpreta a la nueva pareja de Freire), Loreto Aravena y Fernando Gutiérrez.


Pacto criminal

En el Boston de los años 70, el agente del FBI John Connolly (Joel Edgerton) convence a "Whitey" (Johnny Depp), un mafioso irlandés que acaba de salir de la cárcel, para que colabore con el FBI con el fin de eliminar a un enemigo común: la mafia italiana. Esta nefasta alianza provoca una espiral de violencia que permite a Whitey eludir el control de la ley, consolidar su poder y convertirse en uno de los más implacables y poderosos gángsteres.


El botón de nácar

Documental de Patricio Guzmán que sigue la misma senda de "La nostalgia de la luz" en cuanto a hacer una analogía entre la actualidad y las personas desaparecidas en dictadura. Esta vez, el paralelo que hace el realizador chileno radicado en Francia es con el mar, el cual contiene el secreto de un botón misterioso encontrado en su lecho así como el de los primeros navegantes ingleses y también de los presos políticos en la parte de la Patagonia.


Puente de espías

Dirigida por Steven Spielberg, este thriller dramático se centra en la historia de James Donovan (Tom Hanks), un abogado en reclamaciones de seguros de Brooklyn que vive en pleno periodo de la Guerra Fría. En ese contexto, la CIA lo envía a realizar una tarea que -a simple vista- parece imposible: negociar la liberación de un piloto estadounidense de la U-2 (Austin Stowell) que se encuentra capturado en la Unión Soviética.

Cine

El comediante Chris Rock volverá a conducir los Oscar

PREMIO. La Academia de Hollywood confirmó que el actor encabezará la ceremonia del 28 de febrero de 2016.
E-mail Compartir

A 11 años de haber llevado la conducción de la ceremonia de entrega de los premios Oscar, el comediante estadounidense Chris Rock, volverá a animar el evento más importante de Hollywood que tendrá lugar el 28 de febrero de 2016.

Así lo anunció ayer la Academia de Hollywood a través de un comunicado. "Chris Rock es un auténtico MVP ("Most Valuable Player", término empleado para designar al mejor jugador de un partido en el deporte estadounidense) de la industria del entretenimiento", indicaron David Hill y Reginald Hudlin, productores de versión 88 de la gala.

"Comediante, actor, guionista, productor, director, documentalista... Lo ha hecho todo. Va a ser un maestro de ceremonias fenomenal", añadieron, destacando las cualidades del humorista de 50 años que es famoso en la industria por sus monólogos.

Rock, que dio a conocer el anuncio a través de su perfil oficial en Twitter, dijo estar "feliz" de presentar una vez más los Oscar y subrayó que "es genial estar de vuelta".

La presidenta de la Academia de Hollywood, Cheryl Boone Isaacs, indicó que Rock posee "una voz cómica que ha definido a una generación" y que demostrará todo su talento en el espectáculo que, una vez más, tendrá lugar en el Teatro Dolby de Hollywood.

Dawn Hudson, consejero delegado de la Academia, destacó el hecho de que Rock "no le teme a nada" y valoró especialmente sus cualidades como "innovador creativo".

Rock viene de dirigir el especial de humor "Amy Schumer: Live at the Apollo", que se estrenó este mes en HBO.

El año pasado dirigió, escribió y protagonizó "Top Five" y en 2014 debutó en el ámbito documental con la película "Good Hair", en la que se interiorizó en el complejo mundo del pelo de las mujeres afroamericanas.

Sus inicios

Tal como lo han hecho la mayoría de los comediantes, Chris Rock comenzó su carrera en 1985 presentando sus rutinas en bares. Fue Eddie Murphy quien lo apadrinó en "Un detective suelto en Hollywood II". Luego fue miembro de "Saturday Night Live" entre 1990 y 1993.