Secciones

Con variadas charlas promueven andinismo y crear Asociación local

ORGANIZACIÓN. De Santiago al norte, la disciplina no está estructurada.
E-mail Compartir

Una serie de charla ofrece en estos días el Club de Andinismo Antofagasta Explorer, con el objetivo de promocionar la disciplina y provocar la fundación de la Asociación local.

La actividad se cumple en el recinto turístico Las Vertientes, hasta donde llegan numerosas personas, "lo cual demuestra el interés por practicar este deporte al aire libre", señala el relacionador público José Rivas.

Una de las personas invitadas es el presidente de la Asociación Regional de los Deportes de Montaña GAP de Rancagua, Cristian Medina.

"Los chicos del Antofagasta Explorer promocionar el deporte de montaña sin fines de lucro, como también de los beneficios que genera su práctica", dice el viajero sobre la realización, que es gratuita y se ejecuta desde las 20.30 horas.

Temas

Entre los temas en exposición se cuentan Introducción al Montañismo, Historia de la Montaña, Medicina de Montaña, Equipo y Seguridad. Todo finalizará el sábado con una salida masiva a un lugar de la zona a determinar.

Medina indica que "lo que hace el Antofagasta Explorer es provocar la formación de una asociación para incorporarse a la Federación de Andinismo de Chile, y ser federado, lo que da derecho a un seguro de salud y de vida a sus socios".

La U. de Chile avanza a semifinales tras golear a Cobreloa

COPA CHILE. Contundente victoria de 3-0 sobre los loínos.
E-mail Compartir

Fue una jornada tranquila para Universidad de Chile. Los azules lograron una contundente victoria de 3-0 sobre Cobreloa y abrocharon su paso a semifinales de Copa Chile. Leonardo Valencia, Patricio Rubio y Diego González sellaron la goleada.

Y el cuadro laico comenzó con todo. Un tiro libre al inicio del lance (6'), ejecutado con absoluta precisión por Leonardo Valencia, permitió a los universitarios arrancar el compromiso con tranquilidad, teniendo además la ventaja del duelo de ida (2-0).

Patricio Rubio, uno que venía jugando poco y a un bajo nivel, recibió dentro del área, controló con el pecho y, con una aparente tranquilidad, remató a un costado del portero para marcar el 2-0, cuando apenas corrían 14 minutos de partido.

Pero no fue todo, ya que un juvenil apareció para sellar la victoria a los 36 minutos de partido. Después de un tiro libre ejecutado por Valencia, y que rebotó en la barrera, apareció el joven Diego González. El volante apareció solo tras la jugada y con un zurdazo, que entró lento a la portería tras impactar en el meta rival, anotó el 3-0.

Pumas de Argentina quieren hacer historia en Inglaterra

MUNDIAL DE RUGBY. Sudáfrica confirmó su formación para enfrentar este sábado a los All Blacks. Los sudamericanos alistan su duelo frente a Australia.
E-mail Compartir

La aplastante victoria de Argentina ante Irlanda (43-20) en cuartos de final del Campeonato Mundial de Rugby fue uno de los resultados más impactantes en la historia de esta disciplina y confirma la hegemonía de las potencias del Hemisferio Sur, ya que los otros semifinalistas serán Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica.

Según el medio digital argentino,www.primerafuente.com.ar, los dirigidos por Daniel Hourcade tuvieron ayer una práctica dividida en tres bloques, en la cual se trabajaron las armas de ataque, la defensa y las formaciones fijas.

A su vez, por la tarde, el plantel realizó una sesión de complemento en el gimnasio, mientras que luego de la merienda, los jugadores tuvieron tiempo para realizar trabajos de recuperación, los cuales se dividieron entre masajes y sesiones con botas de compresión.

Este jueves, Los Pumas tendrán una jornada de descanso en la cual el plantel permanecerá en el hotel con el principal objetivo de recargar energías. El viernes será la vuelta a los entrenamientos y la confirmación del quince inicial que enfrentará a los Wallabies en una de las semifinales de la RWC 2015.

Springboks sin cambios

El seleccionador de Sudáfrica, Heyneke Meyer, repetirá el XV inicial que venció a Gales en cuartos de final del Mundial de Rugby para enfrentar este sábado a Nueva Zelanda en Twickenham, por las semifinales del certamen.

El único cambio en la convocatoria anunciada ayer se encuentra en el banquillo con la inclusión del veterano segunda línea Victor Matfield (38 años, 125 partidos) en reemplazo de Pieter du Toit.

Por su parte, en los Springboks hay una pequeña duda sobre la participación del segunda Lood de Jager, que por ahora fue anunciado como titular pero que pasará un último examen el viernes para saber si está disponible.

El medio scrum Fourie du Preez, autor del try decisivo al final del partido ante Gales (23-19), será el capitán de los sudafricanos que esperan volver a una final, algo que no consiguen desde el año 2007. Sudáfrica se medirá a Nueva Zelanda en Twickenham.