Secciones

Nada es imposible

E-mail Compartir

DT selección norte de

Chile

Mientras Los Coyotes UCN no paran de gozar con su título de Campeones Interregionales 2015 del rugby del norte chileno, en Europa está la grande con la Copa del Mundo.

¿Qué les puedo decir? Que el Mundial perdió el norte y los cuatro equipos del hemisferio sur jugarán las semifinales y final. Nada más, nada menos.

Los cuartos de final de Inglaterra 2015 aparecían como un duelo entre los países del Hemisferio Sur contra los del Norte. Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica eran claros favoritos ante Francia, Gales y Escocia, respectivamente. Sólo Argentina aparecía en desventaja frente a Irlanda.

El caso es que los "Pumas" no eran favoritos, pero en la cancha dejaron más que claro que eso era nada más que una suposición, porque su inesperada victoria fue con un contundente 43-20.

Nueva Zelanda, primero del ranking planetario, Australia, segundo, y Sudáfrica, cuarto, más Argentina octavo, el Hemisferio Sur tendrá por primera vez en la historia a los cuatro semifinalistas en un Mundial de Rugby

De las siete ediciones disputadas hasta ahora, seis fueron ganadas por países del sur -Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica vencieron dos veces cada uno-, con un solitario triunfo del norte -Inglaterra 2003-.

La mejor representación que tuvo el Sur en semifinales de un Mundial fue en 1999, cuando Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda elevaron a tres el número de representantes en el cuarteto final, con título de los "Wallabies" de Australia, quienes derrotaron en la final a Francia.

De los ocho cuartofinalistas de actual torneo, los cuatro del Hemisferio Sur fueron los que más puntos marcaron, como prueba de su apuesta por un rugby dinámico y de ataque.

Irlanda, que ocupa el tercer puesto del ranking mundial, y jugaba contra Argentina, octavo, en la misma tabla de medición, era la gran esperanza del Hemisferio Norte, pero no supo y no pudo en la cancha. Y se diluyó la única chance de los europeos.

Se vienen las semis y no podemos hacer pronósticos mirando los resultados de los cuartos. Los cuatro mejores del mundo están con el derecho intacto de levantar la copa, pero les quedan 160 minutos para que podamos saber cómo quedará la tabla definitiva del primero al cuarto.

Rafael Torres

Liceos municipales tuvieron primer torneo de atletismo

ONCE. Competencia la realizó el Departamento Extraescolar.
E-mail Compartir

Su primer campeonato de atletismo escolar realizó la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) para la enseñanza media, a través de su Departamento de Educación Extraescolar (DEEX).

En el certamen participaron los 11 Liceos pertenecientes a CMDS, con sus respectivas delegaciones compuestas por damas y varones nacidos los años 96, 97, 98, 99, 2000.

La actividad estuvo determinada por la gran participación y mejor entusiasmo que pusieron damas y varones en obtener las marcas mínimas exigidas.

Esto llevó a los técnicos de la Escuela de Talentos a estar muy pendientes de la llegada a la meta y del control del tiempo logrado por cada atleta.

En la oportunidad también participaron integrantes del club Atlético Nilda Rojas, quienes en forma voluntaria apoyan a nuestros estudiantes, compromiso que se les agradece de forma muy especial, señala el jefe del DEEX, Nelson Herrera.

"Con esta realización, nuestro Departamento da cobertura a los alumnos de enseñanza media que practican atletismo y que, de acuerdo a sus marcas alcanzadas, nos representan como comuna en los Judejut Interregionales 2015.

Las pruebas realizadas por damas y varones fueron 100 y 800 m. planos, salto largo y lanzamiento de la jabalina.

Puntaje: 1°, LAS, 85 puntos; A-14, 65; A-22, 31, A-26, 27; Isca, 16; A-15, 16. La segunda jornada será el 5 de noviembre.

"Coyotes UCN" rompe una sequía de 32 años y se corona campeón zonal

RUGBY. El club esperó dos temporadas pero como Universidad Católica del Norte que fue, la espera duró tres décadas. Los festejos no se hacen esperar y su gente quiere ratificar el título durante el 2016.
E-mail Compartir

René López Bacho

Tres largas décadas, como Universidad Católica del Norte, y sólo dos años como "Coyotes" fueron necesarios para que este club coronara su esfuerzo haciéndose del título interregional.

El último partido del torneo del norte del país estuvo cargado de nervios e ilusiones, no sólo para el nuevo campeón, también para su oponente, "Llaretas" de Arica.

Las tribunas del Complejo Deportivo "Las Almejas", repletas, vibraron con las acciones y propuestas de uno y otro rival para llegar al triunfo.

El "15" viajero, extrañamente, no conoció victorias en el certamen, pero fue un antagonista duro y más efectivo, incluso de mejor actitud a medida que avanzaba a la instancia definitiva.

Coyotes fue un equipo que con gran sacrificio y voluntad logró lo que quería, dar un galardón y alegría a sus parciales, algo que no sucedía hace años como UCN y dos como el nuevo club que es: "Coyotes UCN".

Nombres propios

Para el recuerdo. La cuenta final fue 27-20. Detrás del campeón, que acumuló 13 puntos, quedó el local Old Lions, con 12, tercero Llaretas, 3.

Plantel victorioso: Eduardo Diaz, Carlos Astorga, Felipe Bravo, Claudio Hemmerdinger, José Ortega, Diego Tapia, Gonzalo Vidal, Hugo Zeballos (C), Bastián Ahumada, Federico Heredia, Héctor Carvallo.

También, Claudio Muñoz, Ignacio Robles, Roberto Araya, Nelson Trejo, Tomás Rearte, Víctor Muñoz, Fabián Acevedo, Rafael Quiroz, Miguel Acevedo, Martín Araya, Juan Hernández, Matías González.

Head coach (DT): Braulio Otárola y preparador físico (PF) Diego Alarcón.

La directiva la integran: presidente Miguel Avalos, vicepresidente Manuel Retamal, secretario Luis Castillo, tesorero Ricardo Gutiérrez. Directores: Luis Romero, Víctor Bravo y Cristhian Araya.

Todos los resultados: Old Lions 16, Llaretas 12; Old Lions 18, Coyotes UCN 15, Coyotes 19, Llaretas 11; Old Lions 17, Llaretas 14; Coyotes 31 Old Lions 13.

Ahora o nunca

El entrenador de Coyotes, Braulio Otárola, quien se emocionó hasta las lágrimas tras el triunfo, fue pragmático al señalar que "era ahora o nunca, ya que la espera había sido muy larga. De ahí que seguimos festejando con el alma".

La emoción la compartió con el presidente de la Asociación de Rugby de Antofagasta, Omar Nanjarí, comprometiéndose ambos, "porque repetiremos la gracia en 2016".

2016 será el año de la consagración definitiva de los Coyotes UCN, dice su gente. Esperan repetir el título.