Secciones

A las profesoras con cariño

E-mail Compartir

Todo es especial en esta vida, sólo basta soplar en el ángulo adecuado para encontrar la maravilla, como ese especial costado de las mujeres que han elegido la educación como la forma de vida que más las representa.

A poco andar por las aulas, comprendemos que empieza a invadirnos una forma de adicción capaz de poner en riesgo algunas de nuestras más inveteradas convicciones.

Ser maestra es subir cada hora al escenario en que se prueba la medida de nuestros aciertos y de nuestras carencias, es vivir al borde del precipicio ajeno, es olvidar que un hijo propio espera una respuesta, es sentir el reproche de estar siempre conectada a otros cables.

Pero entre pruebas y guías, entre padres que nos entregan sus problemas, el corazón de 'profe' siente que la vida se hincha de sentido, que la sonrisa de un niño triste o el poema de alguien que se atreve, valen más que las horas en que dudamos de esta profesión vampira que no se conforma con la cuota diaria, sino que nos lleva a territorios que no conocíamos.

No hay tiempo para la soledad mientras la profesora piensa su término de día e imagina su próxima subida al escenario de la vida, el más variado e impredecible. Sólo basta afinar la cuota diaria de sensibilidad, esa que nos sobra, porque estamos convencidas de que sin nuestros hombros y nuestro corazón, el mundo no sería el mismo.

Patricia Bennett

Ramírez

Rectora

Colegio San Patricio: formador de personas que harán un mundo mejor

EXCELENCIA. Desde el año 2005 nuestras familias han sido un pilar fundamental en la porfía de sostener este sueño de pintar de color verde, con la ayuda de la brisa del mar, este sector de Antofagasta.
E-mail Compartir

Pensar en el Colegio San Patricio, como idea educativa, lleva a configurar la visión de "ser reconocidos como el colegio formador de personas que harán un mundo mejor…" proyecto encaminado con paso firme durante once años. Tiempo, que al mirar atrás, deja en el aire la sensación de brevedad, pero al recoger las hojas del calendario reflejan la solidez del paso de los años como un anecdotario de vivencias, aprendizajes y crecimiento.

Este día a día, le permite a una institución educativa atesorar experiencias que significan generar espacios de comunicación, trabajo en equipo, liderazgos compartidos, patrones de conducta, modelos pedagógicos, perfiles a orientar, comprensión y respeto del medio y la realidad que nos rodea.

Proyecto Educativo

En el proceso de instalación de este Proyecto Educativo, desde el año 2005 hasta ahora, nuestras familias han sido un pilar fundamental en la porfía de sostener este sueño de pintar de color verde, con la ayuda de la brisa del mar, este sector de Antofagasta.

Familias con un compromiso real de mantener la ilusión de trabajar palmo a palmo en la formación valórica y académica de nuestros alumnos y en la preparación "de personas socialmente responsables, culturalmente sensibles e instruidas, y plenamente realizadas."

El Colegio San Patricio en el esfuerzo por alcanzar la misión institucional se apoya con certeza en sus familias, quienes son, en nuestros alumnos, el fundamento eficaz en la construcción de pilares sólidos que les permitan insertarse y desarrollar sus potencialidades y llegar a ser sujetos y protagonistas de su propia historia.

Familia San Patricio

Ser familia San Patricio implica comprender el verdadero sentido de formar y educar… de apoyar y cooperar…, de escuchar y dialogar…, de caminar y avanzar…, de ser y tener…, de aceptar y valorar… No se entiende este caminar hacia el desarrollo pleno de nuestros alumnos si no se cuenta con el compromiso valórico de sus familias, quienes desde el hogar orientan en la práctica de estas virtudes humanas cada día.

Los pilares que sustentan la formación del alumno San Patricio están claramente definidos en una triada que define nuestro proyecto educativo: autoestima, autocuidado, autoconocimiento. Los tres, al ser desarrollados armónica y adecuadamente, permiten alcanzar los niveles de crecimiento en las disciplinas pedagógicas en un ambiente seguro, sano, afectivo, solidario, respetuoso, armónico, responsable, positivo, feliz.

Estar insertos en una ciudad, región y país con un importante desarrollo económico producto del trabajo en el sector minero que avanza velozmente para alcanzar a las nuevas tecnologías, genera en muchos el deseo de asentarse económicamente.

Esto nos lleva a dar mayor énfasis en la formación integral y fortalecer la transversalidad de los contenidos académicos para evitar el vínculo con lo efímero, lo inmediato, el desarraigo, la falta de empatía, el desinterés por el otro y el descuido por el medio ambiente asumiéndolo como un bien personal y no trascendente.

En este árido norte lleno de contrastes y colores, nuestra comunidad educativa, abre los sentidos, pone atención y se hace eco de la invitación de C.S. Lewis, quien afirma: "la tarea del educador moderno no es podar las selvas, sino regar los desiertos".

Ser parte de la familia San Patricio, colegio, alumno, familia, es permitirnos hacer vida la noble misión de sembrar este desierto con tréboles de esperanza y sellar los corazones de quienes brillan en nuestras aulas con la impronta trinitaria de nuestro Santo Patrono.