Secciones

Club de la Unión espera informe de Fiscalía para iniciar la reconstrucción

E-mail Compartir

Esta semana, la Fiscalía entregará un informe que elaboró junto a Bomberos, el que esclarecerá las causas del origen del incendio que destruyó al reconocido Club de la Unión, ubicado en pleno centro de la ciudad.

Este documento es lo único que está esperando la directiva y sus socios, para iniciar el retiro de los escombros que dejó el siniestro y comenzar los trabajos de edificación del nuevo recinto. Ivo Korlaet, director del club, explicó que "a penas se haga entrega del informe, comenzarán las actividades de reconstrucción". El edificio ubicado en el Paseo Prat sufrió un incendio el pasado 10 de octubre y "aún no está claro si se mantendrá la fachada, pero sea cual sea la decisión, lo importante es rehacer el club lo antes posible", precisó Korlaet.

Elaboran un retrato de ciclista que recibió $10 millones en caso de estafa

DELITO. PDI busca a sujeto a quien la víctima de 14 años entregó el dinero frente al Hospital Regional.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Con un retrato elaborado con los datos que entregó la víctima, la PDI busca al ciclista que recibió los $10 millones en un nuevo caso del 'cuento del tío', en el que una menor de 14 años entregó dinero para ayudar a su madre, quien supuestamente había sufrido un grave accidente de tránsito en Antofagasta.

Según la policía, el ciclista es la clave para resolver la estafa que se concretó el pasado viernes frente al Hospital Regional. Al mediodía, la adolescente llegó con una mochila en la que guardaba el dinero y según las indicaciones que recibió por celular, debía entregarlo a un desconocido.

Desde la PDI indicaron que se trata de un caso complejo, ya que la llamada que recibió la víctima estaba protegida como "número privado". Esto implica que los detectives tendrían que contactar a la empresa telefónica para obtener el número y además esperar que los estafadores no se deshicieran del aparato.

Diligencias

Esta última situación es poco probable, explicó el subprefecto y jefe de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec), Daniel Moraga. "Por lo general desechan los teléfonos cuando ocurre la estafa. Gracias al testimonio de la menor y su ayuda para retratar al sujeto que la interceptó y que le pidió el dinero, comenzamos la búsqueda para dar con los responsables de la estafa", precisó el oficial.

El subprefecto comentó además que los policías están revisando cámaras de seguridad para recabar más datos e informó que de la serie de imágenes de sospechosos de delitos económicos que exhibieron a la menor, no se pudo identificar al involucrado.

Mauricio González, subcomisario de la Bridec, entregó consejos para evitar ser víctimas de una estafa y manifestó que en esta clase de delitos, lo que los delincuentes buscan es "descolocar a las personas mediante el diversas estrategias y una de ellas es el temor".

"Cuando por fin logran atemorizar a la víctima, hacerla sentir una preocupación muy grande, lo que logran es hacer que el pensamiento racional de la víctima se vea limitado. Y cuando eso pasa, son blancos fáciles para continuar con la estafa", indicó González.