Secciones

Global Service acusa 'sabotaje' para trabajar y reparar áreas verdes

CIUDAD. Subgerente de la empresa dijo que desconocidos han destruido riegos automáticos y bloquean el camión aljibe. Ya identificaron algunos responsables y los denunciarán.
E-mail Compartir

Bryan Saavedra López

"Te lo digo súper claro, esto es sabotaje, es desprestigio a mi empresa hecho por delincuentes y la justicia será la que tendrá que tomar las cartas en el asunto, porque nosotros el día lunes presentaremos los antecedentes".

Esto afirma el subgerente de Operaciones de Global Service, Mauricio Navas, quien acusa a terceros de impedir el normal trabajo de la firma encargada de mantener las áreas verdes de la capital regional.

La empresa está cuestionada por el municipio, quien la acusó que hasta hoy existiría un 15% de las áreas verdes con daño irreparable, producto de la falta de mantención.

Sabotaje

Sin embargo, Global Service precisó que han enfrentado distintos ilícitos que han perjudicado su labor.

"Desde inicios del contrato (1 de agosto), el 12 de agosto fuimos víctimas del rompimiento de 60 aspersores en una noche. Desconozco si a la empresa anterior le pasaban este tipo de cosas", dijo Navas.

Otros actos vandálicos que acusan son el cierre de riegos automáticos durante las noches, bloqueo de camiones aljibes, destrozos y robos de estructura para cargar el camión desde el Parque Juan López.

Esto causa enojo en el ejecutivo, ya que incluso en el Parque Japonés, previo a las Fiestas Patrias, acusó que terceros cerraron la llave que riega el lugar junto al Parque Croata.

Los daños fueron inspeccionados ayer por un notario con el fin de presentar una denuncia mañana lunes ante el Ministerio Público.

Pérdidas

Estos actos significaron pérdidas para Global Service, lo que sumado a que aún no firman el contrato con el municipio, implica desembolsos estimados en aproximadamente 1 millón de dólares.

Hasta ahora, la compañía no ha recibido pagos de la municipalidad, mientras se dirime el conflicto entre ambas partes en tribunales. En esa línea Navas sí confirmó que las remuneraciones de cerca de 200 trabajadores están al día.

Previo a este contrato Global Service sólo realizaba servicios de aseo en Antofagasta, por lo que el mantenimiento de áreas verdes es una tarea nueva. Al menos en la capital regional, ya que sí lo han hecho en La Serena y otras regiones.

¿Cómo evalúa el trabajo hasta el momento? "Con un contrato que empieza con un problema judicial, no puedo decir que estamos al 100", reconoció el subgerente.

El ejecutivo también afirma que "la municipalidad está en conocimiento de este tema. Le informamos a la unidad técnica, porque desde que comenzamos los servicios tenemos mesas de trabajos con ellos".

Sobre el deterioro de las áreas verdes, que asumirán a cabalidad, la supervisora de la empresa, Carolina Guzmán, dijo que "esto no es sólo aplicar agua. La empresa que había antes no hizo fertilizaciones 2 ó 3 años". La empresa anunció que ya identificó a los responsables de estos actos.

Mauricio, Navas,, subgerente de Global Service

"Absorbimos todos los costos que ha significado esta paralización, de trabajos debido a estos vándalos".