Secciones

"Es bueno disputar el tour internacional en casa"

E-mail Compartir

El atleta paralímpico Robinson Méndez -N°1 de Chile y 43 del mundo en tenis en silla de ruedas- venció ayer al argentino Agustín Ledezma por parciales de 7-6, 7-6 y se instaló en la final del abierto internacional que se disputa en el Autoclub de Antofagasta.

Hoy desde las 10 horas se medirá frente al trasandino N°47 del ranking planetario Ezequiel Casco, que ayer derrotó en la semifinal al chileno Francisco Cayulef por parciales de 6-0 y 6-3.

El año pasado Méndez derrotó a Casco en la final del Torneo Satélite "Miguel Zúñiga Open" que se disputa en Buenos Aires, alcanzando el 26° título de su carrera.

Hoy la raqueta N°1 del país espera dejar el trofeo en Chile. "Es bueno vivir el tour internacional en casa y no siempre lejos siendo visita, son años los que llevo viajando y en Brasil y Argentina hay muchos torneos. Pero en Chile ya se realizan tres y siento que estamos creciendo", expresó Méndez.

"Es provechoso para los jugadores chilenos que pueden aumentar su ranking y tener la oportunidad de jugar con otros tenistas y conocer nuevas habilidades", añadió el deportista.

Historia

Robinson Méndez Fuentes era fanático del fútbol, tenía una fuerte proyección como defensa y se inscribió en las divisiones menores de Palestino. Pero a los 12 años de edad recibió en su espalda el impacto de una "bala loca" de un asalto a un almacén en la comuna de San Miguel en Santiago.

El accidente le produjo una paraplejía, aún así, no cedió en su sueño de convertirse en deportista profesional y comenzó su trabajo de rehabilitación en la Teletón.

"Después del accidente decidí demostrarme que podía lograr lo que me propusiera. Es súper grato poder decir que fuiste lo que querías ser. Siento que estoy cumpliendo un sueño", comentó el finalista del tour internacional.

¿Cuál es tu visión del deporte en Chile?

-Ha mejorado bastante con el Comité Olímpico que dirige Neven Llic Álvarez, ha hecho cosas buenas sobre todo para el deporte paralímpico. Falta mucho para estar al nivel de Brasil o Argentina pero siento que vamos por buen camino, porque hay muchos más deportistas en todas las disciplinas.

¿Cómo te ha recibido Antofagasta?

-Antofagasta siempre me recibe bien. Es grato venir a un lugar con playa y sol, la gente es amigable así que estoy feliz de estar acá.

Mujeres

A las 10 horas en la cancha de tenis número seis del Autoclub, se disputará la final de la serie mujeres entre la chilena María Díaz y la brasileña Rejane Candida, que se posiciona número 39 del ranking validado por la Federación Internacional de Tenis. Díaz accedió a esta instancia tras vencer en semifinales a la argentina Antonella Pralong por parciales de 6-2 y 6-0, mientras que la brasileña derrotó a María Florencia Moreno en dos sets por 6-1 y 6-0.

Ambas finales (varones y mujeres) se vaticinan reñidas dado el alto nivel mostrado por los deportistas en este internacional que se realiza gracias al auspicio de Minera Zaldivar, el IND y el Autoclub.

"Al deporte en Chile le falta mucho para alcanzar el nivel de países como Brasil o Argentina, pero siento que vamos por buen camino".

entrevista. robinson méndez, atleta paralímpico N°49 del mundo en tenis: