Secciones

Federación peruana analiza presentar denuncia por rayado

PUGNA. El dirigente Antonio García repudió el garabato dicho por Medel.
E-mail Compartir

Tras el triunfo de la selección chilena ante Perú el martes pasado, el jueves se conoció un video en el que se ve al defensa nacional Gary Medel grita un garabato mientras el público "pifea" el himno, lo que causó molestia en la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

A esto se sumó el rayado que quedó en una pared del camarín chileno en el Estadio Nacional de Lima, en la que se exigía respeto por el campeón de América.

El gerente de selección de la FPF, Antonio García, repudió ambos hechos y señaló a Soy Chile que "el partido ya terminó, prefiero voltear la página. Cada uno mide sus actitudes. El público se equivocó, pero es muy difícil que nosotros pudiéramos controlar a 40 mil personas. Un profesional debe estar sobre las provocaciones, sobre estas cosas".

El dirigente reconoció que existe molestia en la federación del fútbol peruano, puesto que a pesar de que efectivamente hubo hostigamiento por parte del público que asistió al enfrentamiento, la federación intentó facilitar el trabajo de la Roja.

El dirigente incluso detalló que en el entretiempo le regalaron agua al staff del entrenador Jorge Sampaoli, porque les faltaron hidratantes para los jugadores.

"Si nos hubieran dejado un papel o un mensaje en una pizarra, tendríamos que habernos callado la boca y darles la razón. Pero pintar un muro es un acto de poca educación. Eso desmerece cualquier reclamo que tengan, me sorprende", añadió.

José Luis Sierra y el liderato: "Nadie dijo que esto iba a ser fácil"

APERTURA. En Colo Colo aseguran que Jaime Valdés llegará al Superclásico.
E-mail Compartir

El entrenador de Colo Colo, José Luis Sierra, se refirió ayer a la lucha por el liderato de la tabla del Torneo de Apertura, que actualmente disputa con la Universidad Católica, equipo con el que los albos tienen solamente dos puntos de diferencia.

"Nadie dijo que el campeonato no iba a ser disputado. Nadie dijo que esto iba a ser fácil. Cada rival es complicado. Esperamos mantener esa regularidad que nos ha permitido estar en la punta del campeonato", comentó al respecto el estratega albo.

Sierra además se refirió a las ausencias que tendrá el plantel de cara al partido de mañana ante San Marcos de Arica. "El ideal es hacer las menos modificaciones posibles en el equipo. No es lo ideal. Cuando uno alcanza la regularidad el ideal es hacer las menos modificaciones posibles", dijo en declaraciones citadas por Emol.

El médico del plantel, Jorge Cheyre, aseguró ayer a Cooperativa que según sus pronósticos, el volante Jaime Valdés, que sufre un desgarro, podrá estar en el Superclásico ante Universidad de Chile el próximo 31 de octubre.

El clásico con la UC

El técnico del Cacique además abordó el episodio que involucró al volante albo Esteban Pavez, ocurrido hace casi dos semanas durante la derrota que sufrió Colo Colo ante Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo.

Pavez fue expulsado en ese enfrentamiento por lanzar un escupo en contra de Marcos Medel, hecho por el que fue penalizado con seis fechas de suspensión. Tras el mismo partido el atacante Esteban Paredes fue sancionado con un partido por insultar a los hinchas cruzados.

"Los jugadores están en una posición vulnerable. No justifico ninguna reacción, pero tampoco que el espectador tenga el derecho de agredir al jugador y que ello sea visto como algo habitual en el fútbol", afirmó Sierra al respecto.

"En otros países se están tomando castigos contra equipos. Acá vemos que el espectador va al estadio a desahogarse. Uno no va al teatro o al cine a desahogarse. Se paga por un espectáculo, y eso no da derecho de insultar a quienes hacen ese espectáculo. Aunque vemos como normal que te escupan, pero si lo hace un jugador no", añadió.