Secciones

250 jugadoras darán vida al Nacional Femenino de fútbol

UNIVERSITARIO. El costo del campeonato, que se jugará en las canchas del Estadio Regional, es de $12 millones, obtenidos a través de un proyecto del Core.
E-mail Compartir

René López Bacho

En la Universidad de Antofagasta (UA) todo el mundo está motivado para sacar adelante lo que será la realización del Nacional Universitario de Fútbol Femenino que le fue asignado por la Federación Nacional Universitaria de Deportes, Fenaude.

La organización está a cargo del Servicio de Deportes de la UA, con todo el profesionalismo posible, ya que se trata de algo inédito para el Norte Grande, incluida la Tercera y Decimoquinta Regiones

Otra razón es que la cita convoca a 13 representativos pertenecientes al Consejo de Rectores de la Universidades Chilenas: UCN, UCH, USACH, UV, UCV, UdEC, UDA, UNA, UPLA, UCSC, PUC y UA.

El jefe de Deportes de la UA, Rudi Seifert García, indicó que los recursos fueron conseguidos a través de un proyecto Core, por $12 millones para 250 competidores.

La ejecución del certamen será la semana de lunes 26 a viernes 31, en las canchas del Estadio Regional: uno (la final), tres, cuatro y cinco, para las etapas previas de eliminación.

Revalidar título

En lo que al tenis universitario masculino se refiere, el equipo de la UA viaja este domingo a defender el título que ganó el año pasado.

Los campeones de Chile mostrarán su poderío en el Nacional que realizará la Universidad de Santiago, entre el lunes 19 y el viernes 23, con participación de 13 unidades educativas.

Los viajeros antofagastinos son: Roberto Lau, Pablo Varas, José Casareggio y Telmo Torres. Jefe de la delegación, el profesor Yerko Restovic.

18 jugadoras trabajan bajo las órdenes del ex "Puma" Rubén Bascuñán, quien asegura el título.

4 jugadores envía la UA al Nacional Universitario de Tenis, actuales campeones. Van con Yerko Restovic.

Antofagasta Open en silla de ruedas es puntuable

TENIS. Gerente de Zaldívar dice que la idea es seguir el torneo en el tiempo.
E-mail Compartir

Mientras la competencia de tenis del Antofagasta Open 2015 en Silla de Ruedas mantiene su ritmo avasallador, en cuanto a la buena calidad de los competidores y, por lo mismo, del torneo, la organizadora Corporación Deportiva Zaldívar ya piensa en próximas ediciones.

Para el gerente de Desarrollo Sustentable de Minera Zaldívar, Jorge Díaz, que es el vicepresidente de la Corporación , realizar el campeonato "es la manera en que el tenis chileno está presente con sus máximas figuras" en este tipo de actividades.

Ello sirve también de "incentivo y motivación para que los jóvenes que quieran practicar esta disciplina, independientemente de sus condiciones físicas vean que hay oportunidades para desarrollarlo, vencer las dificultades que pueden tener y hacer del deporte un factor de cambio social".

En cuanto a la presencia del capitán de Chile en Copa Davis, Nicolás Massú, Díaz señala que "es la manera que el deporte chileno se hace presente en un torneo que para nosotros es ya una tradición que queremos mantener en Antofagasta. Fue así que el año pasado trajimos a Fernando González.".

Federación

El vicetimonel de la Corporación Deportiva de Minera Zaldívar apunta que la Federación Internacional de Tenis tiene considerado a Antofagasta en el Circuito de Sillas de Ruedas.

"De hecho, varios jugadores que compiten en nuestras canchas vienen llegando del certamen de la misma modalidad en Brasil, y probablemente algunos irán al siguiente, que será en Ecuador", expone.

Puntuable

Frente a la posibilidad que el Antofagasta Open 2015 sea, entonces, puntuable para los competidores, Jorge Díaz lo ratifica. "Absolutamente, por lo que los participantes nacionales e internacional están ganando puntos para el ranking internacional que los agrupa. Puntuan todos y este torneo entrega calificaciones para ITF Internacional".

El campeonato local tendrá próximas temporadas. "Es lo que queremos y las voluntades están dadas para que así sea, porque el éxito que tiene esta invitación, hay que multiplicarla y trabajar para que se prolongue en el tiempo".