Secciones

Entregan notebooks a los alumnos de séptimo básico

BENEFICIO. 12 fueron los estudiantes que recibieron computadores en la comuna como herramienta fundamental para el proceso de enseñanza-aprendizaje. CONVENIO. Alianza clave para comuna.
E-mail Compartir

Redacción

En el marco del programa de gobierno "Me conecto para aprender", se prosiguió con la entrega de notebooks a alumnos de séptimo básico de instituciones educacionales públicas de la región, con el fin de acortar la brecha en el acceso tecnológico y educacional de los niños y niñas del país.

Esta vez se hizo la entrega de 12 computadores a escolares favorecidos de la comuna de Sierra Gorda, en la Escuela Estación Baquedano, donde se realizó esta ceremonia de entrega, la que contó con la presencia del representante del Seremi de Educación, Juan Córdova Miranda; la directora regional de Junaeb, Yolanda Tabilo; el alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas; el jefe del Departamento de Educación Municipal Subrogante, Osvaldo Rojas; y el director de la Escuela Estación Baquedano Luis Guerra, alumnos y profesores de la misma institución.

Internet

En la ocasión, la directora regional de Junaeb recalcó que la entrega de estos notebooks es un aporte para poder acceder a las redes de la información que permite la web como una herramienta en el aprendizaje de los niñas y niños beneficiados con este programa, ayuda que no discrimina en nacionalidad ni raza, siendo esto un pilar fundamental del gobierno para la inclusión de la educación pública en Chile.

La iniciativa del programa en su conjunto, además de la entrega del computador, contempla la entrega de sugerencias curriculares para los profesores y directivos, apoyo para el desarrollo de actividades pedagógicas que se vinculan al computador y de material dirigido a las familias.

Adicionalmente, el notebook cuenta con internet a través de banda ancha móvil por un año y con una garantía por el mismo tiempo, además de accesos a portales educativos y de complemento adheridos en el equipo para reforzar lo aprendido en clases y para realizar tareas, como por ejemplo un editor de audios y videos.

Según el representante del seremi de Educación, Juan Córdova Miranda, son 4.300 equipos que se entregaran a los escolares a lo largo de la región, programa de gobierno que se organiza y administra a través de la Junaeb y que tiene por objetivo "fomentar la calidad integral de la educación y apoyar el aprendizaje de los estudiantes que asisten a la educación pública".

Tecnología

Los 12 estudiantes beneficiados de la comuna ahora podrán realizar tareas, trabajos y estudiar de mejor manera con esta nueva herramienta educacional y computacional, considerando que nos encontramos en la era de la tecnología, pilar fundamental en el aprendizaje de los estudiantes principalmente de los alumnos de la Comuna, considerando el sistema multimouse que poseen y las pantallas digitales con las que cuentan las aulas.


Equipo comunal participó en el encuentro

"Crece Contigo"

En el Hotel Antofagasta se desarrolló el Encuentro Macrozonal Norte del Sistema Chile Crece Contigo, donde participaron más de 100 profesionales de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, cuya temática central fue "Visita domiciliaria integral con énfasis en grupos prioritarios". El equipo de la Municipalidad de Sierra Gorda estuvo integrado por la encargada comunal Pamela Bradford y los profesionales de salud, Lorena Herrera, Daniela Leiva y Cristóbal Cárcamo.


Empresa realiza una importante donación para dos escuelas

La Empresa Contratista CSTS.CL que presta servicios de mantenimiento de software, hardware y soporte en la Municipalidad realizó una donación a las escuelas de la comuna correspondiente a 12 contenedores de basura. Esta iniciativa que nació del dueño de la firma, Alberto Araya, viene a demostrar el compromiso que las empresas locales tienen con el municipio y con la comunidad.

El alcalde agradeció y destacó dicho gesto incitando a las demás compañías locales a realizar este tipo de acciones.


Alcalde entrega presente a edil de Mejillones

por aniversario

Más de 1.500 personas celebraron el 136° aniversario de Mejillones, en el tradicional desfile cívico militar, oportunidad en donde la comunidad se volcó a las calles para ver el paso de las unidades de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, a los representantes de las agrupaciones sociales y establecimientos educacionales. El alcalde José Guerrero entrego un presente al edil de mejillones correspondiente al simbólico caballo del General Baquedano, ícono de la comuna minera.


Municipio de Sierra Gorda sella acuerdo en sector educativo

En la Escuela Caracoles de Sierra Gorda se realizó el lanzamiento y firma del convenio para el fortalecimiento de la educación en la comuna.

La actividad contó con la presencia del alcalde José Guerrero; concejales; Olga Hernández, coordinadora Académica del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos DELTA UCN; directora del Programa ViLTI SeMANN "Sembrando Métodos y Estrategias Pedagógicas Innovadoras para el Futuro de la Comuna de Sierra Gorda"; Carlos Rojas, gerente de Asuntos Externos Minera Sierra Gorda SCM, directores de ambas escuelas de la comuna; el director del Departamento de Educación Municipal, Osvaldo Rojas; apoderados y comunidad escolar.

Capital humano

Olga Hernández, coordinadora Académica del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos DeLTA UCN , directora del Programa ViLTI SeMANN "Sembrando Métodos y Estrategias Pedagógicas Innovadoras para el Futuro de la Comuna de Sierra Gorda", señaló que "Como Programa ViLTI SeMANN estamos muy contentos con la ventana que estamos abriendo en la comuna, ya que de esta manera podemos contribuir de forma concreta y real al desarrollo del capital humano tanto en las localidades de Baquedano como en la de Sierra Gorda, fortaleciendo la educación inicial y básica con metodologías innovadoras que potencian y desarrollan la evolución cognitiva en los estudiantes, gracias al trabajo conjunto que se está realizando con los establecimientos que dependen del municipio y con aporte de la Compañía Minera Sierra Gorda que hacen que la promesa de mejorar la calidad de la educación.

Este proyecto educativo y que es ejecutado por Delta UCN tiene como objetivo general contribuir al desarrollo del capital humano de la comuna, fortaleciendo la educación inicial con metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que potencien y desarrollen la evolución cognitiva en los estudiantes, así como fortalecer el vínculo técnico pedagógico con equipos directivos mediante actividades relacionadas con la metodología Vilti SeMANN.