Secciones

Al Qaeda llama a una movilización contra el régimen sirio y Rusia

CONFLICTO. La aviación rusa atacó 63 objetivos del EI.
E-mail Compartir

El Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, hizo un llamado a las facciones islamistas y rebeldes para una movilización general contra la ofensiva militar del régimen sirio y Rusia, según informó ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Según señalaron el líder de la organización, Abdalá al Mehaisini lanzó la convocatoria en un video que recibieron en el observatorio. En su mensaje, el dirigente yihadista, pidió que "nadie permanezca sentado, salvo que esté preparando una gran acción", y añadió que deben "cambiar la situación (en la lucha contra el régimen) y mantener la iniciativa (de los extremistas) que los infieles (el régimen y Rusia) desean arrebatar a los combatientes".

El líder extremista instó también a los cabecillas de los insurgentes a cortar las rutas de suministro y los caminos (a las fuerzas leales a Damasco) con ataques desde varios ejes.

Por último, Al Mehaisini reiteró que los dirigentes rebeldes "tienen que comenzar la contraofensiva lo antes posible, y prepararse para duros combates contra las tropas del régimen y los rusos".

En tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia informó ayer que en las últimas 24 horas la aviación de ese país atacó 63 objetivos del Estado Islámico. "Los aviones del grupo aéreo ruso destruyeron 53 fortificaciones defensivas de los terroristas, un puesto de mando, cuatro campamentos de entrenamiento de terroristas, siete arsenales, una batería de artillería y una de morteros", dijo ayer el portavoz de la cartera, Ígor Konashenkov.

El portavoz indicó que, en particular, en la localidad de Salma aviones Su-24 destruyeron un puesto de mando del EI que "coordinaba las acciones de los terroristas en la provincia de Latakia".

"Todos los aviones del grupo aéreo ruso regresaron sin novedad a su base de Jmeimim", recalcó. Según Konashenkov, las comunicaciones interceptadas por los servicios de inteligencia muestran que "crece el pánico" en las formaciones armadas del EI, cuyo jefes reclaman refuerzos para mantener sus posiciones.

Gobierno turco responsabiliza a dos hombres de atentado

TERRORISMO. El partido opositor cifró en 128 los muertos en el ataque que ocurrió el sábado en una marcha por la paz.
E-mail Compartir

Carolina Collins/ Agencias

Apesar de que las autoridades turcas hasta ayer no habían entregado información oficial de los responsables del atentado terrorista que el sábado dejó al menos 95 muertos en Ankara, el Gobierno de ese país señaló que el ataque habría sido perpetrado por dos hombres que se inmolaron.

Así lo habría confirmado ayer el primer ministro, Ahmet Davutoglu, al jefe de la oposición, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, quien relató el encuentro a la prensa.

"Me han dado información sobre el atentado; entenderán ustedes que no puedo dar detalles. Me dijeron que había dos atacantes suicidas, ambos varones. Sin embargo, no han nombrado ninguna organización", declaró Kiliçdaroglu.

El líder opositor además responsabilizó al Gobierno de no haber podido prevenir la masacre que es la más mortífera en la historia de Turquía. Según señaló Kiliçdaroglu, él le señaló al primer ministro que los titulares de Justicia e Interior deberían dimitir de inmediato, o ser destituidos, por su incapacidad para prevenir la masacre.

El Gobierno turco, liderado por el partido islamista AKP, no ha revelado aún ninguna pista sobre una posible autoría y sólo ha reafirmado su decisión de luchar "contra todo tipo de terrorismo".

Pero según la cadena CNNTürk, la policía ya ha comprobado que el explosivo usado en el atentado, del tipo TNT, corresponde al utilizado por el autor de la masacre de Suruç, en julio pasado, en el que murieron 33 activistas de la izquierda prokurda.

Según las autoridades turcas, las relaciones del suicida de Suruç con el Estado Islámico (EI) están fuera de duda, por lo que muchos analistas turcos suponen un vínculo yihadista con los responsables de la masacre de Ankara.

Por otra parte, el copresidente del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), Selahattin Demirtas aumentó la cifra de muertos entregada por el Gobierno, de 95 fallecidos, a 128.

Una nota de este partido de la izquierda prokurda, el cuarto del Parlamento, especifica que ya se han identificado 120 cadáveres y faltan ocho por determinar.

El HDP además informó que dos candidatos a diputado en las listas electorales del próximo 1 de noviembre, una mujer y un hombre, murieron en el atentado.

En tanto, el partido socialdemócrata CHP, el mayor de la oposición, informó de que 11 miembros de su organización juvenil habían fallecido en la masacre.

El Gobierno indicó que todavía se encuentran en tratamiento 160 personas, de las que 65 están en cuidados intensivos. De un total de 508 personas lesionadas en hospitales, 317 ya han sido dadas de alta, dice el comunicado de ayer que no actualizó cifras de fallecidos.

Repudio internacional al ataque

Diversas personalidades mostraron su conmoción por el ataque. El Papa Francisco dijo ayer que recibió "con gran dolor" la noticia y que reza por Turquía. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, condenó los hechos y dijo que "nos oponemos a cualquier tipo de ataque terrorista". La reina Isabel II de Reino Unido, en tanto, expresó su "conmoción y tristeza" y el primer ministro británico, David Cameron, le dio su pésame a su homólogo turco, Ahmet Davutoglu.