Secciones

Vecinos denuncian a joven de 31 años que vendía pasta base en su casa

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos de la PDI detuvo a un microtraficante que se dedicaba a la venta de pasta base en el sector centro norte de Antofagasta. El operativo es parte del plan 'MicroTráfico 0' de la policía, que busca desarticular a quienes distribuyen droga en las poblaciones de la ciudad. El operativo se realizó gracias a que los vecinos denunciaron al sujeto que vendía pasta base en su domicilio. Antinarcóticos incautó 720 dosis avaluadas en $730 mil, mientras que el imputado de 31 años quedó a disposición de la Fiscalía.


Conductor ebrio trató de escapar de control policial y chocó en la Coviefi

El conductor de un vehículo Nissan V16 que iba a ser fiscalizado por Carabineros, chocó contra un muro cuando decidió darse a la fuga para evitar el control policial. El joven de 29 años conducía en estado de ebriedad cuando los efectivos le indicaron que se detuviera en avenida Argentina (subida a la Coviefi). Sin embargo, el detenido aceleró y trató de evadir a los carabineros, por lo que se inició un seguimiento controlado con varios radiopatrullas. S.O.R.R. chocó contra un muro y fue arrestado, aunque sólo quedó apercibido.

Gendarmes anuncian paro regional si ministerio no define pago de bono

GREMIO. Movilización nacional -que anoche terminó- provocó que tribunales modificaran juicios y traslados de imputados en Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Dos juicios orales en espera, suspensión para el traslado de internos a tribunales y si Carabineros o la PDI presentaban detenidos por flagrancia y quedan en prisión preventiva, debían permanecer en custodia en los cuarteles policiales.

Éstas eran las medidas anunciadas ayer debido a que los gendarmes de Antofagasta habían adherido ayer a la movilización nacional de su gremio. Las acciones fueron planificadas en horas de la mañana, mucho antes de las 21 horas, cuando los dirigentes lograron el acuerdo para deponer las movilizaciones.

Incluso los representantes regionales de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes de Antofagasta (Ansog), habían informado al Poder Judicial que a contar de hoy, realizarán una paralización total de sus actividades. Las únicas tareas que no interrumpirían eran la atención de la población penal y las visitas, "ya que los internos no tienen culpa en el conflicto", explicó Héctor García, dirigente de Ansog.

Adhesión

"Está adherida toda la planta de Antofagasta, oficiales y suboficiales, alrededor de 500 gendarmes en la región", manifestaba García. Añadió que decidieron ser parte de la movilización nacional luego de "las desafortunadas declaraciones de la ministra de Justicia (Javiera Blanco)".

El dirigente se refería a que la secretaria de Estado había dado por terminado el diálogo con los gendarmes la tarde del martes, aludiendo que "ser servidor público no es anteponer los intereses personales".

García dijo que las demandas regionales apuntan a que en la región, el sueldo de un gendarme no alcanza para costear un arriendo, por lo que muchos de los funcionarios viven en la zona, pero mandan dinero a sus familias al sur.

"Este año llegaron 114 gendarmes y hay 79 que ya se fueron o están tramitando su traslado. Siempre quedamos en desmedro de otras regiones porque no hay nadie que quiera trabajar acá, los arriendos o dividendos no dan para que un funcionario del escalafón más bajo pueda vivir en Antofagasta", denunció García.

Paralelo al movimiento nacional, el dirigente aclaró que dieron plazo hasta el 20 de octubre para que el Ministerio de Justicia responda en qué se reflejará la mejora económica que habían acordado cuando recibieron la visita de la ministra Blanco en Antofagasta hace unas semanas.

Al cierre de esta edición, en la capital los dirigentes habían retomado el diálogo con el gobierno y estaban a la espera de que si las bases aceptaban las últimas propuestas, lo que se concretó en horas de la noche.

El director regional (s) de Gendarmería, teniente coronel Cristian Guíñez Rodríguez, manifestó que la institución tomó ayer todas las medidas posibles y que el personal "no dejó de cumplir sus funciones".

"Había una paralización en apoyo, pero aquí se desarrollaron las actividades normales. (El traslado de reos) se realizó hoy (ayer) de manera normal y esperaremos a ver qué pasa para tomar otras medidas", aseguró el director (s).

Respecto a la cifra de gendarmes movilizados, Guíñez entregó una muy diferente a la de García: en la cárcel concesionada fueron cerca de 50, junto a otros cinco en Calama que pertenecen a la Ansog, de un total de 800 funcionarios en toda la región.

Por su parte, el Poder Judicial informó a través de un comunicado de prensa que los jueces presidentes de los tribunales estaban al tanto de la paralización y los efectos judiciales que podía tener.

Dos juicios con imputados privados de libertad habían sido suspendidos, ya que no contaban con traslado de internos. También las audiencias de controles por flagrancia en Garantía, los detenidos debían acudir al juzgado con Carabineros o la PDI. En caso de que se decretara la prisión preventiva, éstos debían quedar en custodia en sus respectivos cuarteles policiales.

Paro indefinido en Registro Civil

A pesar de las negociaciones que mantuvieron ayer en la tarde los dirigentes nacionales del Registro Civil en Santiago, continúa el paro indefinido en todo el país. El servicio sólo está realizando turnos éticos para enfrentar los casos más complejos entre las 8 y 9 de la mañana. Además llaman a los usuarios a obtener la clave único de acceso al sitio web en la Seremi de Justicia y la Gobernación, para que puedan ejecutar trámites en línea.

800 funcionarios tiene Gendarmería en la región, según precisó su director (s) Cristian Guíñez.

Infraccionarán a peatones que crucen por pasos no habilitados

E-mail Compartir

Los 123 atropellos de vehículos a transeúntes entre enero y agosto de este año dejaron nueve fallecidos en Antofagasta y en algunos de estos casos, la responsabilidad fue únicamente de los peatones.

Por tal razón Carabineros anunció que desde hoy comenzará a infraccionar (una a 2 UTM) en Antofagasta, Tocopilla y Taltal, a quienes crucen las calles o avenidas por sitios no habilitados. El capitán de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat), capitán Jorge Lorca, explicó que la acción busca evitar casos como las últimas fatalidades ocurridas en la ciudad, donde peatones fallecieron por atropellos.

Preocupación

"Hay una preocupación de Carabineros por los nueve muertos, ya que en algunos casos los peatones tienen responsabilidad a la hora de cruzar una vía y por eso llamamos a que los transeúntes caminen por donde corresponde", detalló el capitán de la Siat.

Carabineros realizó ayer una labor de prevención con los peatones, pero desde hoy comenzará a cursar infracciones en toda la ciudad, como lo hicieron en Fiestas Patrias. Los efectivos fiscalizaron la avenida Pérez Zujovic, donde infraccionaron a 20 transeúntes.