Secciones

Jefe de estudios de la Defensoría Penal llama a mejorar la entrega de visas

E-mail Compartir

El jefe de Estudios de la Defensoría Penal Pública en Antofagasta, el abogado Ignacio Barrientos, manifestó que la entrega de visas a extranjeros que se encuentran condenados es un verdadero "talón de Aquiles" a la hora de regular su situación migratoria. La crítica fue realizada en una reunión entre Gobernación, PDI y la Defensoría. Barrientos apuntó a la visa para condenados, documento que les permite trabajar y acreditar arraigo a quienes cumplen sanción en medio libre, lo que permite llevar un seguimiento de los casos, una medida pionera en el país.


Gendarmería firma importante convenio para la reinserción social de exreos

Gendarmería y la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos de Antofagasta (AGPIA) firmaron un convenio que permitirá otorgar plazas laborales para personas que actualmente se encuentran sin condena y en procesos de eliminación de sus antecedentes. Con esto, los usuarios del Centro de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería, podrán optar a puestos de trabajo en cerca de 60 empresas que componen AGPIA. El director regional (s) de Gendarmería, Cristian Guiñez Rodriguez manifestó que lograr la reinserción social es parte de la misión institucional.

Joven de 24 años murió atropellado por conductor en estado de ebriedad

TRAGEDIA. Detenido tiene 22 años y su formalización fue ampliada hasta este lunes. El accidente ocurrió cuando la víctima caminaba frente a la Plaza de los Eventos.
E-mail Compartir

Redacción

Con ampliación de detención de 48 horas quedó el joven de 22 años identificado como M.A.M.P, quien este lunes sería formalizado por el atropello fatal de Samuel Siloe Sepúlveda Harfagar (24).

El hecho ocurrió pasada la medianoche del sábado, entre la avenida Edmundo Pérez Zujovic y el pasaje Paraguay, frente a la Plaza de los Eventos.

La información obtenida ayer en el control de detención indicó que el conductor habría manejado en estado de ebriedad al momento del accidente. Trascendió que éste habría registrado dos grados de alcohol en la sangre, aunque esto deberá ser corroborado en peritajes posteriores.

Antecedentes

La versión entregada por Carabineros sostuvo que el conductor, quien manejaba un Peugeot 306, iba en dirección al norte por la avenida Pérez Zujovic. Al llegar al pasaje Paraguay perdió el control del vehículo haciendo que éste subiera a la acera, impactando a una camioneta estacionada y a otro automóvil, antes de atropellar a Sepúlveda Harfagar.

El joven falleció a las de 2.24 horas, a pesar de los intentos de reanimación de los paramédicos en el Hospital Regional, a raíz de las graves lesiones y fracturas que sufrió tras el impacto. El fallecido, quien estaba solo en el momento del accidente, no se encontraba bajo los efectos del alcohol, según reveló preliminarmente Carabineros.

Todavía queda determinar cuáles habrían sido las circunstancias precisas en las que se generó el atropello, junto con verificar si la víctima tuvo o no responsabilidad en el hecho y saber si habría caminado por un lugar habilitado durante la madrugada.

El teniente de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat) de Carabineros, Hugo Gallardo, detalló que hasta que se revisen las cámaras de seguridad en la avenida, los únicos testigos que hay son unos trabajadores de la Copec cercana al lugar, quienes "no vieron lo ocurrido, pero sí escucharon el impacto".

También indicó que si bien el gatillante del incidente sería el alcohol, "aun está investigándose el por qué el conductor habría perdido el control del vehículo".

A petición de la Fiscalía, la formalización del detenido fue ampliada por 48 horas y se concretará este lunes en el Tribunal de Garantía.

El juez que dirigió la audiencia, Arturo Iribarren, le indicó al joven de 22 años que "tras la entrada en vigencia de la 'Ley Emilia' y el posterior endurecimiento de las penas por atropello, quedará detenido y recluido en Gendarmería hasta su formalización el lunes, entre las 10.30 y 11.30 de la mañana". La fiscal a cargo del caso es Paola Acevedo y el defensor, Agustín Campillay.

Durante las últimas semanas en Antofagasta se registraron otros dos atropellos graves. En uno de ellos murió una mujer de 38 años en avenida Padre Hurtado (23 de septiembre), mientras que el pasado jueves, otra peatón perdió una de sus piernas tras un accidente, también en avenida Pérez Zujovic.

Volcamiento

Pero este no fue el único incidente de tránsito con consecuencias fatales ocurrido ayer.

Un volcamiento en la Ruta B-710, en el kilómetro 53, camino a Taltal, terminó con un conductor fallecido.

En el accidente, que habría sucedido cerca de las 9 de la mañana, murió J.S.C., de 50 años, quién se desplazaba en dirección al norte, perdiendo el control de su camioneta, en situaciones que aun no están aclaradas.

Además resultó con lesiones leves el acompañante de la víctima, quien tras lo ocurrido, fue derivado al Hospital 21 de Mayo de Taltal.