Secciones

Lusers

E-mail Compartir

Tres desconocidos con historias desafortunadas se encuentran y deciden viajar por tierra a Brasil para ver la final de la Copa del Mundo. Tras un confuso accidente, pierden su medio de transporte y terminan viajando en bus a Río de Janeiro. No obstante, se quedan dormidos y despiertan perdidos en medio del Amazonas, lugar donde comenzarán una verdadera aventura para sortear todo tipo de obstáculos que incluso pondrán sus vidas en peligro.


Knock Knock: seducción fatal

Rodada en Chile, esta cinta cuenta la historia de dos chicas jóvenes (Ana de Armas y Lorenza Izzo) que llegan de improviso a la casa de un hombre (Keanu Reeves), un arquitecto cuarentón casado que se deja seducir. Lo que no sabe es que su vida se convertirá en la víctima del perverso y enfermizo juego sexual de ellas. La cinta de terror fue dirigida por Eli Roth y fue coescrita por el cineasta nacional Nicolás López.


El clan

La cinta más taquillera en Argentina de los últimos años narra la historia de los Puccio, una familia acomodada de San Isidro que durante los '80 cometió varios secuestros extorsivos y asesinatos, conmocionando a todo el país trasandino. El elenco está integrado por Guillermo Francella, como el líder del clan, y Peter Lanzani, en su debut cinematográfico, como su hijo entonces jugador estrella del equipo de rugby del CASI y del seleccionado argentino Los Pumas.


Misión rescate

Basado en un best seller homónimo y dirigido por Ridley Scott, el filme se centra en el astronauta Marcos Watney (Matt Damon), quien es dado por muerto durante una misión a Marte, por lo que el resto de la tripulación regresa a la Tierra sin saber que su compañero ha sobrevivido. Con escasos suministros, deberá recurrir a su ingenio y espíritu para subsistir y encontrar una manera de decirle a la Tierra que está vivo, al mismo tiempo que se trabaja para traerlo a casa.


Everest

Inspirada en los acontecimientos que tuvieron lugar durante un intento por alcanzar la cima más alta del mundo, la película narra el recorrido de dos expediciones que se enfrentan a una de las peores tormentas de nieve que el hombre ha conocido jamás. El temple de los alpinistas es puesto a prueba cuando deben luchar contra la furia desatada de los elementos y superar obstáculos imposibles en un desesperado esfuerzo por sobrevivir. Con Jake Gyllenhaal.

Cine

"Hotel Transilvania 2"

E-mail Compartir

Cada vez se hace más frecuente que las buenas ideas, cuando resultan y son taquilleras, se conviertan de inmediato en secuelas, algunas innecesarias y otras logradas. Dicen que nunca segundas partes son buenas, pero a veces -solo a veces- hay excepciones a la regla.

Sabemos que la idea que motiva toda secuela es generar productos que a su vez generen ganancias. Esa es la ecuación, y ante eso hay que ser muy realistas porque lo que suele ocurrir con todas estas secuelas es que, a menudo, la idea original se pierde en el camino, se agota y solamente tienden a estirar la cuerda hasta agotarla. Ha sucedido mucho y es más que lamentable, porque generalmente las ideas primigenias eran excelentes, pero las continuaciones más que lamentables y derechamente innecesarias. El caso más patético fue 'Cars': la primera parte era sencillamente notable, mientras que las secuelas terminaron transformando una buena idea en un lamentable fiasco.

El caso de 'Hotel Transilvania 2' está justo en el medio. Es una agradable continuación de un muy buen original que, sin aportar nada especialmente nuevo, mantiene el tono y se disfruta sin complejos. A nivel de animación propiamente tal, no es una obra maestra, simplemente mantiene la estética que ya conocimos en la primera entrega que era funcional, colorida y simpática, nada más que eso.

En la primera parte de 'Hotel Transilvania', el protagonista, un alocado vampiro Drácula inauguraba un resort para que los monstruos pudieran descansar, sin que ningún ser humano los molestara. La gracia del cuento consistía en que todos los monstruos estaban reunidos allí, cuando justo aparecía Jonathan, un muchacho que no tenía idea dónde se encontraba.

Como buena comedia, el chiste de todo estaba en que el joven humano se enamoraba de Mavis, la hija centenaria de Drácula, causando mil y un revuelos con la idea de que pudieran llegar a consumar su amor, poniendo en jaque a los monstruos que, de todas las maneras posibles, trataban de ahuyentarlo del lugar, sin lograrlo. Ya se sabe, el amor es más fuerte.

La premisa de 'Hotel Transilvania 2' es que Jonathan y Mavis ahora tienen un hijo, y el problema para todos es saber si el bebé es vampiro o es humano. Eso es todo el argumento. El resto es apenas un pretexto para que cada uno de los restantes monstruos del hotel haga alguna gracia para los espectadores. En pocas palabras, el argumento o pretexto para hacer una secuela es mínimo y se nota que en este aspecto los "creativos" estuvieron bastante flojos, porque no armaron una historia que fuese lo suficientemente autónoma de la primera parte y se limitaron a repetir una fórmula exitosa.

Como suele suceder, para que la cosa funcione y el chiste se alargue, ahora las estrellas de la función son los personajes secundarios (Frankenstein, La Momia, el Hombre Lobo, entre otros), todos los cuales están ansiosos por saber si el nieto de Drácula, será un chupasangre o no.

Y como también es recurrente, el filme abunda en mensajes más o menos obvios: debemos aceptar al que es diferente y de paso, referirse a la posibilidad de una familia ensamblada si existe amor y, por supuesto, las constantes salidas de libreto del conde Drácula.

Aunque se trata de una película encantadora y rutinaria al mismo tiempo, los niños más que los adultos disfrutarán de este filme que viene a demostrarnos lo que ya sabemos desde hace rato: que Hollywood está carente de ideas, que las secuelas son el pan nuestro de cada día y que los dibujos animados hace rato perdieron el candor que un día tuvieron.

Dirige Genndy Tartakovsky, antes creador de 'El laboratorio de Dexter', el autor de 'Las chicas superpoderosas' y de 'Samurái Jack', quien al menos sabe que como se trata de una animación conocida le imprime ritmo a cada secuencia. Lo interesante de todo esto es que podría haber una tercera parte, lo que servirá para demostrar si el cuento del vampiro y su nieto está apto para un capítulo más.

Periodista, Magíster en Edu. Escritor, Académico U. A.

Víctor Bórquez N.