Secciones

Cierran 56 locales del mall por fallas en el aire acondicionado

FISCALIZACIÓN. Inspección del Trabajo recibió denuncias de los propios empleados del centro comercial.
E-mail Compartir

Un total de 56 locales del Mall Antofagasta fueron cerrados la tarde de ayer por funcionarios de la Inspección del Trabajo, debido a una suma de denuncias de los trabajadores por condiciones laborales no aptas.

La principal razón de la drástica sanción sería "la nula circulación de aire" que estos locales tendrían al interior, lo que ocasionó que varios trabajadores no pudieran realizar sus funciones de manera adecuada.

El director de la Inspección del Trabajo Antofagasta, Rubén Gajardo, comentó que tras recibir las denuncias, no sólo de los trabajadores sino también de algunos locatarios, "se tomó la decisión de fiscalizar en favor de los trabajadores".

Según los reclamos de los empleados del centro comercial, el ambiente dentro de los locales era en extremo caluroso, razón por la cual el aire se tornó casi irrespirable en algunos momentos.

"Para nosotros el que los trabajadores estén realizando sus labores todos los días bajo estas condiciones es algo que no podemos dejar pasar, ya que el trabajador es nuestra prioridad", dijo el director.

También agregó que la medida continuará por el "tiempo que sea necesario" hasta que se tomen las acciones pertinentes y se establezcan sistemas de ventilación apropiados.

"En sí, el sistema de ventilación es muy simple. Puede ser desde un ventilador, hasta uno de estos mecanismos más complejos que tiran aire. Inclusive puede ser abrir una ventana. Pero los trabajadores deben tener circulación de aire", recalcó Rubén Gajardo.

Versión

Sobre esta situación, el Mall Plaza Antofagasta, a través de un comunicado de prensa, aseguró que la entidad comercial, por medio de una medición ambiental realizada por expertos y mecanismos técnicos, "los locales sí contarían con las condiciones climáticas adecuadas", y que las medidas tomadas por el organismo fiscalizador se traducen en "graves perjuicios tanto para las tiendas, sus trabajadores como la comunidad en general".

En riesgo vital está mujer que perdió una pierna tras ser atropellada

E-mail Compartir

Con riesgo vital permanece internada en el Hospital Regional, una mujer de 40 años (M.A.L.C.) luego que la noche del miércoles fuera atropellada por el conductor de una camioneta que se dio a la fuga, en la avenida Edmundo Pérez Zujovic, norte de Antofagasta.

El accidente ocurrió cerca de las 22 horas, cuando por causas que se investigan, la víctima fue embestida por el móvil.

El violento impacto le provocó la amputación de su pierna izquierda.

Las primeras diligencias fueron realizadas por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría de Antofagasta. En este sector pudo establecerse que la víctima habría cruzado por un paso no habilitado. En el lugar quedaron algunos elementos del vehículo que atropelló a la mujer. Carabineros está a cargo de la investigación.

Madre y sus 8 hijos viven drama tras perder todo en un incendio

AYUDA. Vecino de casa contigua está en la UCI del Hospital Regional luego que intentara ayudar a los afectados y fuera alcanzado por el fuego.
E-mail Compartir

Una verdadera tragedia está viviendo una esforzada familia antofagastina luego que su casa fuera afectada por un incendio que en cosa de minutos redujo todos sus enseres a cenizas.

El drama es aún mayor porque un vecino que intentó auxiliarlos resultó con gravísimas lesiones que lo mantienen en la UCI del Hospital Regional con riesgo vital.

Los dramáticos hechos ocurrieron el pasado lunes alrededor de las 14.30 horas. La dueña de casa, Jocelin Muñoz, que es madre de ocho hijos pequeños que quedaron prácticamente con lo puesto, relató la odisea que vivieron y que están soportando.

"Mi hijo de 8 años fue a comprar y se trajo un encendedor escondido en el pantalón. Sin pensar en las consecuencias se fue a una pieza interior e hizo una fogata. Así se prendieron algunas cosas, luego el fuego pasó a las camas y después se prendió toda la pieza. El incendio se hizo incontrolable y después llegó a toda la casa", confidenció.

Comentó que hace poco tiempo habían comprado pintura para hermosear la vivienda. Habían dejado ese material arriba de un clóset y eso actuó como un combustible ya que el fuego pasó rápidamente hacia las otras piezas.

El inmueble es de bloques ya que de lo contrario se hubiese quemado en su totalidad. "Nosotros somos propietarios, pero perdimos todo. Algunos familiares iniciaron una campaña a través de Facebook y gracias a ellos la gente vino a dejarnos ayuda. Desde la Municipalidad también llegaron hasta acá y nos trajeron colchonetas y alguna ayuda en ropa", precisó Jocelin.

Vecino

La vivienda siniestrada se ubica en avenida Luis Cruz Martínez 8196 en la población Nueva Balmaceda. "Quedamos con lo puesto y por eso toda ayuda que la gente quiera darnos es muy bien recibida. Tengo hijos cuyas edades van desde los 11 años hasta los siete meses", precisó.

"Estoy muy agradecida de los antofagastinos que han colaborado, pero ahora estamos muy preocupados por el vecino que nos ayudó", dijo.

Luis Araya Contreras (65) habita en la casa que se ubica detrás del inmueble afectado por el fuego.

"En el momento del incendio el vecino me gritaba para que yo corriera con los niños. Él sabe que tengo tantos hijos y quería que nos pusiéramos a salvo. De hecho, uno de mis hijos quedó en un rincón rodeado por las llamas, y cuando lo saqué el pelo se me quemó a causa del calor. Los vidrios comenzaron a explotar, fue todo caótico, y ahí mi vecino empezó a gritar. En un momento hubo un brazo de fuego que salió y alcanzó a don Luis", acotó.

Debido a ello el vecino fue trasladado al hospital e internado de inmediato en la UCI. Se encuentra conectado a ventilador mecánico y su condición hasta el cierre de esta edición era de gravedad.

"La familia tiene esperanza que él pueda salir de esta complicada situación. Esperamos que así sea, porque él sólo quiso ayudarnos. Ninguno de mis hijos sufrió heridas en el incendio", dijo Jocelin Muñoz.

Operativo en el Barrio Rojo detecta a 10 extranjeros de forma irregular

E-mail Compartir

Con 24 extranjeros empadronados (entre colombianos y peruanos), donde 10 de ellos están de forma irregular en el país, terminó una fiscalización realizada entre la Intendencia y las policías de la ciudad en el "Barrio Rojo".

El operativo, que duró poco más de dos horas, partió cerca de las 21.50 horas en la Intendencia y culminó en calle Condell.

Tanto el intendente Valentín Volta, el teniente coronel de Carabineros, Sergio Cornejo, como las brigadas de Delitos Sexuales y de Extranjería de la PDI, además del seremi de salud subrogante, Manuel Cortés, se dirigieron a los locales nocturnos, el club 'Minas' y la schopería 'Savach', para fiscalizar.

Las policías dieron con un extranjero colombiano que tenía dos órdenes de detención por lo que se le aplicó el procedimiento pertinente y la orden de expulsión.