Secciones

Alumnos de Colegio Sagrada Familia participan en zonal norte del Senda

E-mail Compartir

Siete alumnos de segundo y tercero medio del Colegio Sagrada Familia de Tocopilla representarán hoy a la Segunda Región en el Zonal Norte de Debates Estudiantiles que organiza el Senda. Los alumnos emprendieron rumbo a Arica para reafirmar el primer lugar obtenido el 2013 en el debate regional realizado en Antofagasta.


Mesa Intercultural pide no asociar delitos a la llegada de inmigrantes

La Mesa Intercultural de Antofagasta (MIA), que coordina a 11 organizaciones de la sociedad civil, rechazó en un comunicado las declaraciones y acciones realizadas por algunas autoridades en campañas de 'seguridad ciudadana' donde asocian un aumento de delitos con una determinada nacionalidad por ser "discriminatorias".

Hacienda rebaja el presupuesto FNDR, pese a emergencias y eficiencia del gasto

INVERSIÓN. Antofagasta iniciará 2016 con $2.559 millones menos, cortando racha de una década con alzas.
E-mail Compartir

José Luis Ramírez M.

Antofagasta es una de las tres regiones del país que verá descender su presupuesto FNDR inicial durante el próximo año.

Así lo advierte el proyecto financiero enviado este miércoles por la Presidenta Michelle Bachelet al Congreso, el cual la próxima semana comenzará a ser discutido por ambas cámaras del Poder Legislativo.

Según expresa la iniciativa, la región que más aporta a la economía nacional abrirá 2016 con un FNDR de $70.286 millones, lo que representa una baja de $2.559 millones (-3,51%) respecto al inicial 2015, que fue de $72.845 millones.

Sólo las regiones de Antofagasta, Tarapacá y Valparaíso aparecen con reducciones presupuestarias en la propuesta elaborada por el Ministerio de Hacienda (ver cuadro adjunto). De hecho, en la suma general el FNDR aumenta en promedio un 7,72% e incluso existen zonas que suben en dos dígitos su disponibilidad financiera.

Los $70.286 millones que transferirá el nivel central a la región en 2016 se alejan enormemente de los $108 mil millones que el Gobierno Regional, solicitó para el próximo año y cortan una racha de al menos una década de aumentos sostenidos en el FNDR local.

Sorpresa

Las cifras contenidas en la Ley de Presupuestos 2016 causaron sorpresa en el Gobierno Regional, donde se pensaba que, pese al mal momento de la economía, la zona contaría con mayores recursos gracias a su buen historial de gasto y las necesidades existentes.

El presidente del Consejo Regional, organismo que administra el FNDR, Mario Acuña, manifestó que la cifra conocida ayer es "decepcionante".

"No estamos conformes con estos números, porque no se aproximan en lo más mínimo a las expectativas que nos habíamos generado y tampoco guardan relación con lo que aporta la región al país", indicó.

Acuña dijo que de la revisión de los montos no queda claro cuál fue el criterio de distribución de los fondos, pues regiones con buen desempeño financiero, como Antofagasta, aparecen "castigadas" con menores recursos y, por el contrario, zonas con problemas efectivos de gasto aumentan incluso en dos dígitos.

"Además nosotros hemos tenido emergencias serias, como los aluviones en Taltal y Tocopilla, o daños por las crecidas de ríos en el interior, y eso parece que no está siendo considerado por el Ministerio de Hacienda", subrayó.

En opinión de Acuña, lo que cabe hacer en este escenario es solicitar a los senadores y diputados de la región que durante la discusión del proyecto en el Congreso, exijan un aumento de recursos.

Aunque ayer el Gobierno Regional no entregó una versión oficial sobre el recorte, se supo de contactos con la Dirección de Presupuestos y la Subdere para pedir explicaciones por los montos asignados.

Reunión

El presidente de los alcaldes de la región, Marcelino Carvajal, informó que justo hoy la asociación de municipios sostendrá su reunión mensual en la comuna de Sierra Gorda, instancia que será aprovechada para analizar los datos y discutir posibles medidas.

"Si tenemos que pedir una reunión con la Presidenta Michelle Bachelet para que se corrija esto, lo vamos a hacer, porque nos parece que no corresponde que se nos siga dando este trato", manifestó.

Carvajal recordó que la región lleva años solicitando al Ministerio de Hacienda el pago de recursos que se adeudan por Ley de Casinos, venta de terrenos y patentes mineras, aspecto que entiende como "otra señal de alerta" y un claro motivo de reclamo.

Pese a la baja presupuestaria, Antofagasta se mantuvo como la cuarta región del país con el mayor presupuesto FNDR, detrás de la Metropolitana, Biobío y Araucanía, aunque ahora la distancia que la supera con la zona más favorecida (Metropolitana) aumentó a más de $40 mil millones.

La ley enviada al Congreso también anuncia que en Antofagasta el sector Salud contará en 2016 con un presupuesto inicial de $118.109 millones, mientras que al Serviu serán transferidos $44.576 millones.

Ambas cifras superan los montos con que dichos servicios abrieron este año, que totalizaron $105.063 millones y $32.470 millones, respectivamente.

El resto de los presupuestos sectoriales no está desagregado por regiones y, por ende, sus detalles se irán conociendo durante la discusión legislativa, que se extenderá durante los próximos dos meses.

Comparación FNDR por regiones, años 2015 y 2016 Región

Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso O'Higgins Maule Biobío Araucanía Los Lagos Aysén Magallanes Metropolitana Los Ríos Arica y Parinacota Presupuesto 2015 (M$) 38.537.364 72.845.833 45.334.900 52.446.358 64.446.358 47.351.568 56.924.152 94.676.973 92.204.004 65.654.104 34.477.028 49.770.632 105.045.970 37.331.539 27.780.012 Presupuesto 2016 (M$) 34.822.411 70.286.597 58.015.729 53.982.728 63.625.893 55.625.661 67.542.714 101.795.401 97.778.162 67.462.647 41.938.905 51.660.894 111.140.697 43.256.278 28.747.921 Variación en M$ - 3.714.953 - 2.559.263 + 12.680.829 + 1.536.370 - 487.820 + 8.274.093 + 10.618.562 + 7.118.428 + 5.574.153 + 1.808.545 + 7.461.877 + 1.890.262 + 6.094.727 + 5.924.739 + 967.909 - 9,63 - 3,51 + 27,97 + 2,92 - 0,76 + 17,47 + 18,65 + 7,51 + 6,04 + 2,75 + 21,64 + 3,79 + 5,80 + 15,87 + 3,48 Variación en %