Secciones

Riffo apunta al anterior Gobierno por objeción de gastos

INFORME. La Contraloría indaga más de $4 mil millones que fueron al Rally Dakar y los Juegos Odesur.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

La ministra del Deporte, Natalia Riffo, dijo ayer que las rendiciones por más de $ 4 mil millones destinados a los Juegos Odesur y el Rally Dakar del 2014 que fueron objetados por la Contraloría corresponden a gastos realizados entre 2011 y 2013, por lo que su cartera instruyó una auditoría interna para indagar cómo se originó el problema.

Según la secretaria de Estado, la auditoria del órgano contralor pide que la rendición de cuentas visada por el IND tenga mayores antecedentes.

Para Riffo, "es importante señalar que vamos a hacer todas las acciones que correspondan para que estos gastos sean rendidos de la forma que corresponde. Acá hay muchísimo dinero, efectivamente, y nosotros hemos hecho todas las acciones como ministerio".

La jefa de Deportes agregó que recibió el informe hace dos semanas, luego de lo cual ofició al Instituto Nacional de Deportes y a la subsecretaria del ramo para tomar las acciones pertinentes. "En particular, la subsecretaria inmediatamente está realizando una auditoria interna respecto de este informe de la Contraloría", aseguró.

La Contraloría General de la República impugnó más de $ 4 mil millones que fueron utilizados en el Rally Dakar y los Juegos Sudamericanos 2014.

Según El Mercurio, en esos casos el organismo cuestiona el traspaso de fondos a entes privados por información incompleta, duplicidad en algunos pagos o ausencia de un proceso de licitación para adjudicar recursos.

El informe agregó que en los Odesur no se encontró explicación para gastos por $ 4 mil millones, mientras que otros $ 800 millones que fueron al Dakar 2014 están siendo investigados.

En el caso de la Corporación Santiago 2014, se cuestiona la inversión de fondos públicos en una cuenta bancaria de depósito a plazo, que generó intereses que habrían quedado para el organismo.

Riffo recalcó que la Contraloría auditó recursos pasados y proyectos que fueron rendidos entre el año 2011 y el 2013, "por tanto, nosotros vamos a hacer todo lo necesario para que se aclare y el IND pueda entregar esos antecedentes que la Corporación debe recabarle".

El Instituto Nacional de Deporte tiene 60 días para responder al informe de la Contraloría General de la República y respaldar con más antecedentes

Los descargos

El exministro del Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle de la administración del exPresidente Sebastián Piñera, bajo cuyo mandato se produjeron y realizaron los eventos cuestionados, desmintió que hayan existido irregularidades en la asignación de fondos.

"Acá en ninguna parte se habla de desvío de recursos o mal uso. Es importante señalar que todos los gastos y rendiciones fueron aprobadas por el IND en esta administración", dijo el extitular de la cartera a T13 Radio. En contra de la postura de la ministra Riffo, Ruiz-Tagle aseguró que "estas rendiciones fueron hechas una vez que estábamos fuera del Gobierno".