Secciones

Crisis económica en Cobreloa llegó a sus funcionarios: suman dos meses impagos

DEUDAS. Sólo el primer equipo recibió sus remuneraciones al día y los trabajadores del club denuncian que desde agosto sólo se les ha cancelado un aguinaldo de fiestas patrias. También hay cuentas básicas impagas desde abril.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Dos realidades conocidas remarcan el presente de Cobreloa por estos días. La buena campaña deportiva y los problemas económicos que están afectando a uno de sus principales capitales: sus trabajadores.

Y si bien ambas realidades son asumidas por parte de la directiva del club, lo cierto es que la segunda tiene elementos que hasta ahora estaban escondidos en el detalle. Dos meses sin sueldo para trabajadores administrativos, del camping, de las escuelas de fútbol y la casa de cadetes afloran como la más gris realidad de una institución donde algunos no están viendo los réditos de la buena campaña del primer equipo.

Falta de insumos, de recursos para trabajar, de gerentes que den la cara y de sentido común es lo que denuncian algunos trabajadores que por miedo a perder su única y postergada fuente de ingreso piden mantener en reserva sus nombres.

Pero lanzan acusaciones fuertes. "El único dinero que nos llegó es el del aguinaldo para septiembre, que es una parte pequeña de lo que nos deben porque la última vez que recibimos sueldo fue a principios de agosto por el mes de julio", dice uno de los trabajadores del camping.

Uno de sus compañeros lanza una advertencia que en la sede del club, en la parte administrativa también es discurso permanente. "Ir a la inspección del trabajo significa multas para el club y eso perjudica a todos. Menos nos van a pagar si los castigan a ellos", dice.

El presidente de la institución asume que "estamos apretados, tenemos problemas para pagar unos compromisos pero seguimos trabajando porque acá somos pocos los que estamos buscando recursos".

Y respecto de las opciones de conseguir pagar algunos temas pendientes asume que "para planes de inversión como la nueva cancha de cadetes que algunos esperan hay que conseguir fondos porque los que nos llegue será para poder cancelar temas pendientes".

En rigor, Cobreloa espera ponerse al día al menos con un mes de remuneraciones en el caso de los trabajadores impagos, lo que podría obtenerse de los 480 millones de pesos que se reciban por la venta de Charles Aránguiz al fútbol alemán. Una posibilidad ajena.

Agua

La anécdota es triste pero ejemplificadora. "Hace como un mes, vino un señor a cortar el agua como otras veces y con las gestiones de la gente del primer equipo dijo 'voy a dar una vuelta y vuelvo', con lo que demoró todo para que se pudieran duchar los jugadores", cuentan en el camping loíno.

En efecto, desde el mes de abril que Cobreloa arrastra una deuda de quince millones de pesos con Aguas Antofagasta, la que sólo recibió un abono de cuatro millones de pesos por lo que es usual que todos los meses lleguen funcionarios de la empresa a cortar el suministro.

Una deuda que complica el funcionamiento completo del club de campo, sus canchas y camarines.

Sanhueza se lesionó y es la única duda contra Temuco

UN CAMBIO. Ausencia del defensor genera el retraso de Boris Sandoval y el ingreso de Fernando Cornejo.
E-mail Compartir

La única ausencia que lamentaría César Vigevani para el encuentro del domingo -15.30 horas, con arbitraje de René de La Rosa en el Germán Becker de Temuco- sería la del zaguero Miguel Sanhueza, puntal en la zona defensiva y que obligará al retraso de Boris Sandoval a la última línea propiciando el ingreso de Fernando Cornejo o Jorge Piris, de acuerdo a las fórmulas que el entrenador loíno probó ayer en el césped del Zorros del Desierto.

Y en la tienda minera saben que es un partido fundamental porque no sólo se enfrentan al otro puntero sino que será un choque donde se midan la experiencia frente a la juventud, como lo consigna el conductor naranja, Iván Ledezma.

"Sabemos lo que juegan que van a tratar de sacar ventaja de su cancha, que tienen jugadores experimentados en la categoría y que vienen en alza. Pero nosotros trataremos de hacer un partido inteligente, uno donde tengamos mucho el balón para que ellos tengan que hacer el desgaste y no nosotros, porque de seguro también vamos a jugar en una cancha mojada, pesada".

El defensor Walter Gómez también apela a esta diferencia y cree que la clave para que se imponga el vértigo de Cobreloa es que "tenemos que copar bien los espacios para que ellos no estén cómodos y allí puede prevalecer nuestra manera de jugar. No va a ser un partido fácil pero hemos tenido la suerte de que nuestro arco terminó en cero en el último juego y se debe mantener eso".

Difícil realidad

E-mail Compartir

La ida del removido Luis Fuentes -del cuerpo técnico del primer equipo- tras un informe que recibirá la directiva minera buscaría ayudar el trabajo del club en la capital, el que cuenta con seis entrenadores, tres preparadores físicos y un coordinador -Washington Reyes- para series que van desde la sub 11 a la sub 16. Pero la realidad en la capital tampoco es de las mejores. "Hay compañeros que protestan más por lo que pasa acá pero nadie puede ocultar que tenemos dos canchas y muchas veces no hay donde entrenar, los técnicos no tenemos implementación del club para vestir y no están las mejores condiciones para trabajar con la gente joven. Nosotros esperamos que mejoren estas condiciones porque con lo poco que hay igual nos las arreglamos para nutrir al club de jugadores que después llegan a ser parte de la cantera en Calama y son proyectos para el primer equipo", confidenció el DT de la sub 16, Germán Moya.

En filial de Santiago