Secciones

Investigan a 3 jóvenes que facilitaron cuentas para fraudes bancarios

E-mail Compartir

Con arraigo nacional quedaron tres jóvenes detenidos que fueron contactados por una banda para que facilitaran sus cuentas bancarias para depositar dinero robado con fraudes informáticos cometidos en Santiago. La diligencia de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, terminó con la detención de jóvenes de 21, 22 y 23 años.


Allanan vivienda de Tocopilla que fue denunciada por venta de drogas

El grupo de Micotráfico 0 desbarató un punto de venta de drogas en una vivienda de Tocopilla, que contaba con varias denuncias de vecinos. La Brigada de Investigación Criminal recibió una orden de entrada y registro de la casa en la población Cardenal Caro, donde encontraron pasta base y marihuana prensada. Una pareja fue detenida.

Baja en delitos: Dirigentes y gremios opinan sobre informe

DELINCUENCIA. Cifras de Carabineros indican que disminuyeron los ilícitos violentos y contra la propiedad.
E-mail Compartir

Redacción

Los gremios del comercio, taxibuses y taxis colectivos, junto a tres presidentes de juntas de vecinos de Antofagasta, comentaron los resultados de las estadísticas entregadas por Carabineros que indican que en Antofagasta, disminuyeron los delitos violentos y contra la propiedad.

Si bien los dirigentes rescatan la intención de la policía en mejorar su trabajo, algunos apuntaron a que uno de los aspectos que podría mejorar es el aumento de la dotación de efectivos en la zona.

Las cifras publicadas por Carabineros dieron cuenta que los ilícitos violentos disminuyeron este año a la fecha en un 11%, en comparación al 2014. En el mismo periodo, los casos policiales contra la propiedad descendieron un 7%.

El presidente de la Cámara de Comercio Antofagasta, Mauricio Líbano, sostuvo que lo que indican las cifras son un gran avance y felicitan a la autoridad policial por confeccionar las estadísticas y compartir la información.

Comercio

Sin embargo, Líbano explicó que en cuanto a percepción, "no son mucho los avances que vemos, ya que volvimos a ser testigos de otro asalto en el centro (nota secundaria) y nuestro gremio es muy vulnerable frente a la delincuencia".

El empresario destacó los esfuerzos de Carabineros y añadió que su comentario no va contra ellos, sino que el problema pasa por que disponer de más policías. Además detalló que hay horarios -sobre todo en el centro de la comuna- que quedan desprovistas de efectivos policiales.

"Independiente de las cifras, nuestra percepción sigue siendo la misma. Más que el tema (reformas) tributario o laboral, lo que más nos afecta hoy es la delincuencia", acotó Líbano.

El presidente de la Federación Regional de Sindicatos de Taxis Colectivos (Fresitaco), Juan Donoso, señaló que para su gremio, las cifras que apuntan a los mil delitos menos en Antofagasta, "no son tan efectivas".

"Seguimos con los problemas 'normales' e incluso hay situaciones que llegan a la extorsión", explicó el dirigente. Con esto se refiere a que durante la madrugada, en ciertos sectores de la ciudad, a los choferes les piden $1.000 para circular sin problemas.

"Grupos en las esquinas se acercan a los vehículos a pedir dinero. Al menos son 'conscientes' porque sólo piden una vez, es como pagar la noche y luego nos dejan pasara. En caso contrario se exponen a agresiones o daños al taxi", precisó Donoso.

El presidente de Fresitaco manifestó que no acuden a la Fiscalía para denunciar, ya que una extorsión por $1.000 no sería tomada en cuenta. Tampoco están dispuestos a perder toda una mañana en declarar para que el caso sea archivado.

Respecto a la disminución de los delitos, dijo que "no hay una estadística de los delitos que no se denuncian y muchos taxistas optan por no hacerlo".

Resultados

Una mirada totalmente distinta tiene la Asociación de Dueños de Taxibuses (Adutax) sobre las cifras entregadas por Carabineros. Héctor Carvallo, presidente de la asociación, sostuvo que últimamente no han tenido reporte de asaltos a sus choferes, por lo que está de acuerdo con el análisis de la policía uniformada.

"Estamos más tranquilos. Durante las noches hay harto resguardo policial, vemos muchas patrullas recorriendo sobre todo el sector norte, por lo que estamos más seguros con la labora que está desarrollando Carabineros", detalló Carvallo.

La misma percepción tiene el presidente de la junta de vecinos de la Villa Chica, Franz Peralta, quien dijo que en su sector ha notado una baja en la delincuencia.

"El Plan Cuadrante de la Segunda Comisaría funciona muy bien, las llamadas que realizamos tienen una respuesta casi inmediata. Acá no tenemos delitos mayores, las mayores quejas de los vecinos tienen que ver con la aparición de microbasurales", dijo Peralta.

Mirna Valencia, presidenta de la junta de vecinos de la Coviefi, detalló que en su sector la delincuencia es relativa, "a veces hay robos de vehículos, pero son un par de casos y luego no hay más. No podemos decir que los delitos aumentaron, tenemos mucho control policial".

"Siempre nos reunimos con Carabineros, la comunicación es excelente y hay patrullajes. Pero también es cierto que se necesitan más policías porque no alcanzan para toda la ciudad", concluyó Mirna Kobbert, de El Trocadero.

Mauricio, Líbano,, Cámara de, Comercio

"No son muchos los avances que vemos, ya que volvimos a ser testigos de otro asalto en pleno centro".

Héctor, Carvallo,, presidente, taxibuses

"Estamos tranquilos. Durante las noches hay resguardo policial, vemos muchas patrullas".

Colombiano detenido por robo con violencia en pleno centro

'ILEGAL'. Joven de 27 años acuchilló a su víctima para robarle una billetera y huyó hasta la Plaza Sotomayor.
E-mail Compartir

Por el delito de robo con violencia fue detenido un colombiano de 27 años, quien acuchilló a su víctima para intentar robarle la billetera en pleno centro de Antofagasta. El joven figura con ingreso ilegal al país y además, había cometido otros nueve delitos sin que fuera expulsado.

El asalto ocurrió a las 17 horas del martes en calle Prat, entre 14 de Febrero y Ossa. Según el relato de la propia víctima de un testigo que siguió al detenido cuando huyó del lugar, el colombiano identificado como A.V.C. se acercó a la camioneta donde estaba el denunciante.

El extranjero habría estado bajo los efectos de las drogas o del alcohol cuando comenzó a pedir dinero a un trabajador de 41 años. Este último estaba sentado en el vehículo junto a un amigo y se negó a entregar monedas o billetes al joven.

Como no consiguió su objetivo, A.V.C. trató de robar la billetera de la víctima, la que estaba en un lugar visible de la camioneta.

Al encontrar resistencia, sacó un cuchillo de 21 centímetros con el que realizó varios cortes a los dos ocupantes del móvil. Luego del ataque, el colombiano huyó hasta la Plaza Sotomayor, aunque en todo momento fue seguido por un testigo de 31 años.

Una llamada a la central de Carabineros permitió ubicar y detener al joven en la plaza y al revisar sus pertenencias, encontraron el cuchillo.

La víctima tuvo que constatar lesiones en el Hospital Regional, ya que terminó con una herida cortante en el antebrazo izquierdo. El otro lesionado no quiso hacer la denuncia y se fue del lugar.

Al revisar sus antecedentes, carabineros de la Tercera Comisaría detectaron que desde agosto de 2014 a la fecha, registra nueve detenciones en el territorio nacional. Los delitos cometidos por el joven son tráfico de drogas, robo y otros. A lo que suma su ingreso clandestino al país.

9 detenciones por delitos de tráfico de drogas y robos acumulaba desde agosto de 2014 a la fecha.