Secciones

"Estoy en condiciones de ir a la reelección por un séptimo período"

E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Es uno de los alcaldes de Chile que ha sido más veces reelecto por su gente. Lleva seis períodos seguidos en el cargo. Marcelino Carvajal se atreverá nuevamente y confirmó que irá por su séptimo período.

En su particular estilo, que tiene adeptos y detractores, la gente reconoce que siempre se la ha jugado por la comuna.

Entonces no hay misterio, ¿decidió ir a la reelección?

-De verdad me gusta lo que hago como alcalde. Gracias a Dios estoy en condiciones de seguir un período más y lo quiero hacer en mi comuna, si así es la voluntad de mi pueblo.

Creo que en 24 años he hecho una labor importante. Tenemos un gran desarrollo portuario, un trabajo de años. Aquí siguen habiendo obras cuando en otras localidades hay una situación deficiente, con escasas fuentes de trabajo.

¿Pero usted mismo reconoce que no ha sido fácil el trabajo?

-Aquí Dios nos ha bendecido, no es fácil administrar una ciudad o una comuna, no todo puede ser perfecto porque hay algunos deterioros, costos que se tienen que pagar, pero esperamos que sean los mínimos.

A veces la calidad de vida no es sólo respirar aire limpio, es alimento, educación, es tener trabajo para poder sustentar a la familia, entonces creo que si nos hubiésemos quedado en lo romántico, la situación no hubiese prosperado.

Mejillones tuvo su momento por la pesca, pero eso terminó. Ibamos a terminar como Lota, viviendo sólo con ancianos, pero hoy hay un desarrollo sostenido.

Antofagasta

¿Definitivamente descartó postularse a alcalde por Antofagasta?

-Quiero terminar mi período como alcalde y concluir proyectos. Mi decisión es quedarme en Mejillones, no me interesa Antofagasta porque no quiero pelear con nadie.

Mucha gente de diversos sectores me ha llamado para preguntarme si estoy listo para trabajar por Antofagasta, pero yo descarto de plano eso. Quiero terminar mi vida política en Mejillones, pero tampoco tengo aspiraciones de tener otras alternativas políticas.

¿Usted se caracteriza por ser frontal y trabajólico?

-Quiero trabajar por la gente directamente y además como está evaluada la clase política y legislativa, realmente da miedo, asusta ser político.

Yo quiero terminar siendo alcalde para tener un codo a codo con la gente.

¿Ha recibido críticas por temas relacionados con la contaminación y el medio ambiente?

-Uno tiene que ser cauto, y además ceñirse a la legislación medioambiental. Pero a veces las decisiones están a otro nivel y el municipio nada puede hacer. Pero como alcalde yo asumo en las cosas en que me he equivocado, pero no asumo la ineficiencia, la inoperancia y la corrupción, he sido un trabajólico que he formado un equipo a punta de esfuerzo y punche.

¿Si es reelecto, mantendrá su misma línea de trabajo?

-Yo me creí el cuento de ser alcalde, y me bajé de un bote para trabajar por la ciudad con la ayuda de mucha gente que cree en mí. Ojalá que la gente siga creyendo en mí porque hay una misión que terminar, y si no es así, sería triste irme en mi carrera con una derrota creyendo que hice todo bien.

Si no soy reelecto me iré a mi casa después de 24 años para poder disfrutar a mis nietos, ya que no lo pude hacer con mis hijos cuando navegué.

¿Su familia ha sido su pilar, su apoyo ciento por ciento?

-Quiero agradecer a mi esposa que ha sido mi puntal, mi apoyo en todos los temas. También están mis amigos que siempre me han apoyado y mis compañeros de trabajo que han estado ahí siempre.

Humildemente quiero agradecer a todos quienes me han apoyado. También agradezco a Dios la fuerza que me ha dado. Este es un sueño desde pequeño. Yo dije algún día quiero ser alcalde de mi pueblo y logré ese sueño.

"Cada vez que salgo a otra ciudad, a otro país, estoy viendo qué puedo mejorar. Me pongo ansioso con la idea de tener cosas que sean positivas para la gente".

entrevista. marcelino carvajal ferreira, jefe comunal:

Festival de la Voz y ramadas en celebración de 136° aniversario

E-mail Compartir

Luego del espectacular show de inicio de los 136 años de Mejillones, el municipio ha preparado una parrilla de actividades para compartir junto a la comunidad, que considera presentaciones artísticas, musicales y mucha entretención.

Estas continúan hoy a las 21 horas con el Festival de la Voz, evento que se desarrollará en el Centro Cultural Gamelín Guerra.

En tanto para mañana, las actividades continúan a las 21 horas con la inauguración de las tradicionales ramadas y posteriormente se efectuará la gran final del Festival de la Voz.

Para el sábado, el inicio de las actividades será a partir del mediodía. En la Plaza de Armas tendrá lugar el Festival de Colonias Extranjeras, evento que se repetirá luego del éxito alcanzado durante el 2014.

A las 21 horas vendrá la Noche del Humor, con los personajes de Detrás del Muro (Plaza de los Eventos). Presentarán una rutina para hacer reír a grandes y chicos.

Por esta semana las actividades culminarán el domingo con el Concierto de la Orquesta Clásica de la Universidad Católica del Norte (Plaza de Armas).

Las actividades del día culminarán a partir de las 18 horas, con la presentación de alegorías y carros.

Estas son sólo algunas de las actividades con las que el municipio quiere celebrar en grande otro feliz aniversario.

Pescadores artesanales reciben millonario aporte para actividad

CONVENIO.Empresa generadora entregó $22 millones.
E-mail Compartir

Un importante aporte económico para el desarrollo de la pesca artesanal de la comuna de Mejillones realizó la empresa generadora eléctrica E-CL, como parte de un convenio de colaboración firmado en el marco del proyecto Infraestructura Energética Mejillones (IEM).

Ante la presencia del alcalde Marcelino Carvajal y los presidentes de los cuatro sindicatos de pesca beneficiados, el gerente del Complejo Térmico Mejillones de E-CL, Manuel Olmos, entregó más de 22 millones de pesos que servirán para mejorar las condiciones sociales de los hombres de mar.