Secciones

"Crea, Arma tu Libro" llevará la literatura a las calles

LETRAS. "El desafío es volver a imaginar", es la nueva propuesta de este año..
E-mail Compartir

Un encuentro internacional, con invitados de lujo pero con la esencia de que pertenece a toda la comunidad. Esa es la principal premisa de la segunda versión de "Crea, Arma tu Libro: El desafío es volver a imaginar", que se realizará justamente en el corazón de Antofagasta.

Desde el 23 al 28 de noviembre la Plaza Colón se convertirá en el epicentro de la literatura en Antofagasta, la cual contará con más de 70 stands, más de 122 invitados nacionales y 12 internacionales provenientes de Bolivia, Perú y Argentina, convirtiendo al centro de la ciudad en un lugar donde el pensamiento, el talento y el arte se unirán de forma gratuita.

"Esta iniciativa artística es una propuesta independiente que tiene por objetivo educar, incentivar la lectura y la creatividad de las personas, con lo que se buscará elaborar una opinión propia a través de las diversas charlas que están preparadas para la comunidad y generar a su vez un debate de las cosas que están pasando en nuestro país y qué mejor que hacerlo en una plaza donde todos podrán participar y ser parte de esto", comentó Danilo Pedamonte, Director de Crea, Arma tu Libro.

La finalidad de esta exposición artística es llevar la literatura a las calles, donde los transeúntes y gente común puedan observar y participar de la producción de libros con materiales reciclables, creación literaria y discusión sobre el mercado editorial independiente, como también de las diversas actividades asociadas a la feria, tales como charlas, debates, talleres y concursos.

Entre los invitados especiales estará el Padre Felipe Berríos, la periodista y directora de CIPER Chile, Mónica González y el escritor Javier Rebolledo, creador del libro "A la sombra de los cuervos", representantes de renombre nacional quienes realizarán diversas charlas para los asistentes.

Otra de las novedades de este año está la realización de concursos dentro de la misma Feria Independiente. Uno de ellos se denomina Lectura "Modo Dios", donde podrá participar cualquier poeta con textos de creación propia, el evento tendrá un cupo máximo de 50 participantes donde los poemas serán recibidos hasta el 10 de noviembre.

Corporación Par acude a Contraloría por caso FNDR

POLÉMICA. La agrupación solicitó se revisen los criterios de financiamiento .
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Con petición formal en mano, la Corporación Par pidió revisar a la Contraloría Regional los criterios que se evaluaron a la hora de entregar los fondos para financiar los proyectos culturales del 2% del FNDR, donde a juicio de los organizadores de la Filzic, es debido a "razonamientos arbitrarios" de la Comisión de Educación, Ciencia y tecnología del Core, que se habrían quedado fuera del otorgamiento de estos recursos culturales.

Son cerca de 190 millones de pesos los que serían devueltos al FNDR debido a que algunos proyectos, entre ellos las versiones de Filzic y AntofaDocs 2016, no "habrían cumplido con el puntaje necesario" para ser financiados, provocando que dichos dineros no se hayan destinado a ningún proyecto cultural.

Solicitud

El abogado de la Corporación Par, Justiniano Santos, explicó que sería el Core, quién no se habría apegado a los criterios de calificación objetivos para tomar la decisión.

"Hemos presentado ante las Contraloría General de la República una solicitud para que este haga un pronunciamiento en derecho respecto de la actuación del Core, específicamente de la Comisión que ha efectuado, a nuestro entender, una corrección a los cánones de calificación sin ajustarse a los términos objetivos y legales. Incluso pudiendo afirmar, que no tiene facultades para hacerlo en forma objetiva", comentó Santos.

En tanto, Patricio Rojas, Presidente de la Corporación Par, señaló que se ha cometido una "falta en contra de la cultura regional y local" y respondió a los dichos Salvador Barrientos, uno de los evaluadores del Consejo de Cultura, respecto a que Filzic no tendría impacto regional. Señaló que "la Feria congrega a artistas de todas las comunas".

"Los expositores y artistas que participan en la Feria del Libro son de San Pedro de Atacama, de Toconao, Tocopilla, de Taltal... de lugares tan recónditos que jamás han tenido la posibilidad, si no es por Filzic, de estar en un lugar de primer Orden en Antofagasta", precisó Rojas.

Llamado

También hizo un llamado a todos aquellas personas cuyos proyectos no fueron a financiados a que se sumen a esta revisión que se pide haga contraloría para que "esos recursos se no se pierdan y cumplan su destino de financiar la cultura regional", subrayó el presidente de corporación Par.

189 millones

son los que se devolverán al Fondo Nacional de Desarrollo Regional. 100

mil personas fueron las que congregó la versión 2015 de la Feria Internacional de Libro.

La moda y el glamour se dan cita en Antofagasta FashionWeek

DESFILE. El evento será precedido por alfombra roja y finalizará con una fiesta.
E-mail Compartir

El evento de moda más importante del país, Santiago FashionWeek (SFW) llega hoy a Enjoy Antofagasta.

Acá se darán cita muchos de los mejores diseñadores del país, entre ellos Pato Moreno, Daniel Orellana, Nicole Lee y Eduardo Zapatero, y como invitada internacional estará Pampa Corral.

Una alfombra roja esperará a los invitados, a partir de las 19 horas, donde podrán mostrar sus mejores outfits, para luego dar paso a los desfiles en pasarela de modelos nacionales e internacionales, y culminar con una Fiesta AfterWork, a partir de las 23 horas, en el salón Ballroom.

El valor de las entradas para el desfile va desde $ 15.000 (general) a $ 55.000 (primera fila), lo que además permite acceder a la fiesta. Quienes asistan solo a la fiesta (mayores de 18 años) deben cancelar entre $ 10.000 (entrada general) y $ 35.000 ( con acceso al salón VIP).

Las entradas para estos espectáculos se pueden adquirir a través de Punto Ticket o directamente en las oficinas de atención al cliente de Enjoy Antofagasta. En este último lugar, sin ningún tipo de recargo.