Secciones

Blatter, entre las cuerdas

E-mail Compartir

Comentarista deportivo

Esa es la situación en la que se encuentra el hombre más poderoso del fútbol mundial. El mandamás de la FIFA, ese hombre simpático, según dicen, pero manipulador.

A Blatter lo imaginamos como un boxeador que lucha para salir de ese rincón en que su rival lo tiene acorralado. Los golpes los recibe de todos lados, el sudor corre por sus sienes, pero a la vez es consciente que está perdiendo la pelea. A pesar que durante el combate ha usado triquiñuelas a ver si engañaba a su rival.

El Viernes 25 la justicia suiza le ha abierto un procedimiento penal por apropiación indebida y administración desleal. Las acusaciones se basan en la firma de un contrato perjudicial para FIFA con la Unión Caribeña de fútbol y pago desleal de 2 millones de francos suizos a Michel Platini, en 2011. Este pago es pura dinamita.

Si Platini es culpable de haber recibido sobornos, puede ser la prueba de que la podredumbre de la FIFA no solo corrompe a la periferia pobre, también al rico corazón europeo de la Premier, Bundesliga o la Liga Española.

Recordemos que la FIFA está muy tocada desde Mayo 2015, cuando siete altos dirigentes fueron detenidos por prácticas corruptas por indicación de las autoridades norteamericanas. Ahora la situación de Platini queda en entredicho, considerando que el francés es un candidato a suceder a Blatter.

El análisis más habitual en Europa de la corrupción FIFA retrata a un régimen clientelar en el que Blatter regalaba millones de francos suizos a las confederaciones de los países en desarrollo -América Latina, Caribe, Asia- a cambio de sus votos. Así se garantizaba la permanencia en el poder.

Se dice que Blatter ha perfeccionado el sistema de sobornos a cambio de votos ideado por el caudillo brasileño Joao Havelange, su mentor.

Ay, Dios mío, como estos hombres, que debieran predicar con el ejemplo, en el poder se convierten en delincuentes de corbata y autos de lujo.

¡Pero ya sabemos que el dinero fácil es muy tentador! ¡Pero esto no justifica su actuación!

"La FIFA es la prueba de que la democracia sin igualdad económica, no funciona", ironizó Rogan Taylor, de la Universidad de Liverpool.

Alberto Pescio

Instituciones deportivas en la mira de organismos fiscales

ASOCIACIONES. El fútbol "Perla del Norte" es cuestionado por el gobierno regional y el municipio, por recursos no justificados. Igual el rugby, pero en menor cuantía.
E-mail Compartir

Las acusaciones van y vienen en estos días, hacia instituciones deportivas de Antofagasta, cuyas denostaciones terminan por perjudicar a las personas, a los dirigentes, en suma porque son ellas quienes las administran.

La Asociación de Fútbol Perla del Norte es la que sale peor parada, principalmente quien fue su presidente hasta el 20 de agosto, Noé Castillo Espinoza, fecha en que dimitió.

En segunda instancia está la Asociación de Rugby, aunque sus actuales directivos están cumpliendo con Omar Nanjarí en la presidencia.

Todo está registrado en la página de Ley de Transparencia del 06.07.15 apuntado al FNDR 2% Deportes, sin dejar de lado la Cultura y Seguridad Ciudadana.

Desorden

Antes de continuar, es bueno sostener que muchos de los directivos que respondieron las inquietudes periodísticas, aclararon que tienen sus instituciones sin problemas.

Indicaron que en esos días hubo un gran desorden administrativo de un funcionario del edificio de Intendencia que, por lo mismo, ya no está.

De no ser así, habría sido imposible que las instituciones "supuestamente involucradas en no cumplir con las reglas, no habríamos seguir postulando ni recibir nuevos aportes".

Otras

Hay entidades menos emblemáticas que la Perla del Norte y la Asociación de Rugby, al igual que esas, deben dinero que en su momento pidieron al FNDR 2% Deportes, a través de proyectos.

Es el caso del Club Deportivo Escolar Colegio San Agustín, que lo hizo para favorecer a algún deportista, pero hasta ayer no había rendido más $22 millones "sin respaldo", sentencia la Contraloría Regional.

Lo mismo ocurre con Club Sensou Paintball Chile, por más de $26 millones, también sin respaldo.

Otras han cumplido el trámite pertinente, pero de manera errática, por lo que les ha sido rechazado.

Incluso la municipalidad de Taltal tiene dos proyectos, por más de $13 millones "sin respaldo", y la Junta de Vecinos Villa Las Américas de Antofagasta por más de $4,5 millones, a cuyo proyecto "no se encontró el monto transferido".

El bádminton aparece con más de $27 millones sin respaldo, lo mismo que el Instituto Nacional de Deportes (IND) regional, con casi $20 millones.

El director local, Hernán Muñoz, y la DT Susana Salinas exponen que "en su momento fue entregada toda la documentación, pero igual revisaremos qué pasó para que quede todo en orden".

Perla del norte

Si bien la Perla del Norte ya no es presidida por Noé Castillo Espinoza, el extimonel no tuvo inconvenientes para referirse a los temas que le atañen.

Dice que "la boleta que entregué a la municipalidad por los $20 millones para el Nacional Sub 13, fue hecha por el cocinero que la emitió sin declarar el 10 por ciento".

Sobre el Nacional Sub 17 Zicosur, "no pudo hacerse por problemas ajenos a nuestra voluntad, pero los casi $18 millones se invirtieron en hotelería, que no los devuelve. Pero, si lo permiten estamos dispuestos a realizarlo".

En cuanto al generador de energía que pudo comprarse en su momento, los cálculos hechos entonces dijeron que era mejor estar conectados al alumbrado público.

Agrega que tiene una querella "contra cinco personas que me han denostado hasta cansarse, sin saber que de todo estoy respaldado con los documentos pertinentes".

El rugby

El caso de la Asociación de Rugby tiene la particularidad de haber recibido $14 millones para una competencia internacional en Argentina, a la que se concurrió pero sin copar el dinero para lo que fue proporcionado: traslado en avión.

"Por eso nos vemos obligados a restituir el dinero, y ya llevamos más $8 millones", comenta Omar Nanjarí.

Noé Castillo, Expresidente Perla del Norte

"Tengo una querella contra cinco personas que me han denostado gratuitamente, ya que no he robado un peso a nadie".

Omar Nanjarí, Presidente del Rugby local

"Los $14 millones del Core debimos ocuparlos en pasajes aéreos, pero como nos fuimos por tierra, debemos devolverlos".