"La gestión del fiscal regional Cristian Aguilar pudo ser mejor"
Iván Pavlov Peric (60) ha postulado tres veces al cargo de fiscal regional. Ahora completa su segunda postulación para ser el jefe nacional del Ministerio Público, proceso en el que es parte de los 11 abogados que este viernes tendrán 15 minutos para exponer ante el Pleno de la Corte Suprema.
"Llevo 28 protegiendo la probidad administrativa", sostuvo el abogado de la Universidad de Concepción. Con esto hizo referencia al tiempo que lleva como asesor jurídico regional de la Seremi de Educación en Antofagasta. El ariqueño explicó que el trabajo de la Fiscalía puede ser mejor y que para ello es necesario reducir la cifra de causas archivadas. También criticó el gasto innecesario de recursos del Ministerio Público, como el viaje del fiscal nacional Sabas Chahuán a Estados Unidos para reunirse con la fiscal general por los casos de corrupción en la FIFA.
¿Cuántas postulaciones en la Fiscalía acumula?
-A fiscal regional he postulado tres veces y ésta es mi segunda postulación a fiscal nacional.
¿Dónde nace esta inquietud de tantas postulaciones?
-Llevo más de 30 años ejerciendo en distintas materias y me caracterizo por la proactividad en las cosas que hago. Esto me permitió mejorar la fiscalización del Ministerio de Educación, por ejemplo, antes que estábamos impedidos de ver los contratos de los docentes y saber su carga horaria.
Sugerí interponer un recurso de protección ante la Corporación Municipal para acceder a los contratos, recurso que perdimos en Antofagasta, pero ganamos en la Corte Suprema.
También me preocupan los conflictos de interés, que son un tema que hay que regular mucho más.
¿Cómo evalúa la gestión de la Fiscalía Regional?
-Sin duda alguna, la gestión de (Cristian) Aguilar pudo ser mejor.
¿En qué sentido?
-Hay falencias en la forma como se pesquisan los delitos, falta personal más especializado. Los funcionarios de la Fiscalía se perfeccionan cuando entran al servicio y no antes, da la impresión de que llegan a aprender. Espero que Ayala (quien asumirá como fiscal regional el 10 de octubre) tenga menos archivo de causas. No hubo ningún postulante del Ministerio Público a fiscal regional, que no dijera que hay que mejorar el sistema.
¿Qué le parece la investigación contra el fiscal Alberto Ayala?
-Me parece perfecto que se investigara, que no se dejara pasar la oportunidad de pesquisar para entregar un mensaje a la ciudadanía. La Contraloría dijo que no hay problema para que asuma en Antofagasta.
Fiscalía nacional
¿Qué opinión tiene del desempeño de la Fiscalía en general y la gestión de su jefe nacional, Sabas Chahuán?
-Ha pasado un tiempo como para que la Fiscalía esté consolidada, pero hay que tomar en cuenta que opera con un Código Penal obsoleto y no sé desde cuándo las comisiones están trabajando en modificarlo.
Me gusta que los recursos se gasten cuando sean necesarios. Sabas Chahuán viajó por los casos de corrupción en la FIFA y a Estados Unidos. Eso no era algo prioritario y menos cuando después quedó claro que en la ANFP no hubo mal manejo de dineros, viajó antes de tiempo.
¿Es óptimo el trabajo del Poder Judicial en la región?
-Hay que reconocer que el Poder Judicial en Antofagasta, sobre todo en tribunales de primera instancia, funcionan muy rápido, lo que no ocurre en otras regiones.
¿Usted o algún familiar ha sufrido algún delito?
-En Santiago robaron el departamento de mi hija, eran especies menores. Fue una experiencia desagradable, nunca preguntaron al conserje, que era imposible que no viera nada y era lo más obvio. Hice peticiones para que eso ocurriera pero hubo nada, fue un caso más que se archivó.
Iván pavlov, postulante a fiscal nacional: