Secciones

26 'tomas' ilegales detecta catastro elaborado por la municipalidad

E-mail Compartir

26 áreas territoriales ocupadas por asentamientos ilegales en la comuna detectó la Municipalidad de Antofagasta, a través del diagnóstico realizado por la Dirección de Seguridad Ciudadana (Disec). La mayoría están ubicados en conos aluviales y cerca de aducciones de propiedad de la sanitaria Aguas Antofagasta.

El informe fue entregado vía oficio al intendente Valentín Volta para que "tome las respectivas medidas", ya que incluso existe la intervención ilegal de las redes de agua potable y uso de sus servidumbres.


Sismo de 6,0º con epicentro en Socaire afectó a

Segunda Región

Un sismo de mediana intensidad fue percibido al mediodía de ayer en la Región de Antofagasta alertando a la población. El movimiento tuvo una magnitud de 6,0º Richter, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Su epicentro estuvo a 72 kilómetros al Este del poblado de Socaire, a una profundidad de 260,4 kilómetros.

Según señaló la Oficina Nacional de Emergencias, no fueron reportados daños, ni ocurrieron alteraciones en los servicios básicos.

Volta incorpora tres asesores y prepara cambios en seis carteras

GABINETE. Situación de los gobernadores se mantiene en revisión y de momento no habría novedades, aunque no se descarta que el escenario cambie.
E-mail Compartir

José Luis Ramírez M.

Con varias semanas de retraso respecto a sus planes originales, el intendente Valentín Volta se apresta a concretar el primer ajuste en su gabinete, el que podría abarcar hasta seis carteras, de acuerdo a lo señalado por fuentes del Gobierno Regional.

Volta planea realizar las modificaciones en dos etapas, la primera esta semana y la segunda en lo que resta de octubre, dependiendo de cómo se desarrollen ciertos acontecimientos a nivel nacional, en específico un posible nuevo cambio de ministros, esta vez los del área económica.

En lo de corto plazo, en los pasillos de la Intendencia se da por descontado que en los próximos días el militante DC comunicará la salida de los primeros cuatro seremis.

Se trata de Ramón Aréstegui (Medio Ambiente), Angelique Araya (Desarrollo Social), Juan Carlos Vega (Educación) y Nancy Cortés (Deportes), quienes en los análisis realizados aparecieron mal evaluados en distintos aspectos.

"Algunos nunca fueron totalmente de su agrado y otros fueron perdiendo el apoyo del intendente porque no supieron anticipar los conflictos que venían en sus áreas o no cumplieron con ciertas metas políticas y técnicas importantes", manifestó una fuente.

Conflictos

Como ejemplo de un deficiente desempeño político se menciona el caso del seremi Ramón Aréstegui, a quien se le atribuye no haber asumido el protagonismo que se requería en el tema de la contaminación, lo que habría dejado al gobierno y al propio intendente expuesto a críticas en varias ocasiones.

En el caso de Angelique Araya se habla de una mala relación con Volta y un trabajo técnico que tampoco tiene conforme a la primera autoridad regional, en especial en el área de la evaluación de proyectos y generación de cartera.

Sobre los seremis Juan Carlos Vega y Nancy Cortés, las versiones apuntan a un deficiente trabajo comunicacional y escaso manejo político como principales razones de su salida.

Otros casos

Pero el intendente podría ir aún más lejos. En su círculo íntimo aseguran que tiene previsto reemplazar al seremi de Energía, Arturo Molina, y eventualmente a la seremi de Economía, Gabriela Gómez.

Lo de Molina al menos estaría bastante cerca de concretarse, sin embargo, Volta debe aguardar lo que suceda a nivel nacional, pues la propia presidenta Michelle Bachelet estaría pensando remover a algunos ministros del área económica y dicho aspecto debe quedar despejado antes de cualquier actuación en ese campo.

"Si concretan los cambios planeados, estaríamos hablando de un tercio del gabinete, lo que no es menor", comenta otra fuente, haciendo notar la profundidad que tendría el primer gran ajuste que realiza el actual intendente.

Uno que respira más tranquilo con estas noticias es el seremi de Transportes, Waldo Valderrama, quien salió de la "lista roja" y de momento continuaría en su actual cargo, pese que tampoco es del total gusto de Volta.

Asesores

El proceso de renovaciones en el Gobierno Regional comenzó hace tres semanas con la solicitud de renuncia hecha por Valentín Volta a todo su equipo de confianza política.

En aquella ocasión nueve profesionales pusieron sus cargos a disposición, pero al final sólo fueron aceptadas las dimisiones del jefe de gabinete, Marcos Soza, el asesor de conflictos, Cristian Muñoz, y el jefe del Departamento de Comunicaciones, Luis Piñones.

En este contexto, en el Gobierno Regional ayer confirmaron la incorporación, a partir del 1 de octubre, del ingeniero comercial y actual encargado de campamentos, Víctor Flores, al cargo que dejó Soza.

Así también está definida la contratación del abogado Gabriel González en reemplazo de Cristian Muñoz, y de la periodista Solange Gálvez en el puesto que por 18 meses ostentó Luis Piñones.

El intendente también estaría mirando con atención el desempeño de los gobernadores, aunque en esta materia aún no tiene decisiones tomadas, indicaron en el gobierno.

21 autoridades conforman el gabinete, considerando a seremis, directores con rango de seremi y los tres gobernadores.