Secciones

Corporación Par pone en duda la realización 2016 de Filzic

FONDOS. Tanto la feria del libro como AntofaDocs, se quedaron fuera de los FNDR Cultura para el próximo año.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Con la incertidumbre clavada en el bolsillo quedaron los organizadores de la Feria Internacional de Libro (Filzic), para su versión de 2016, luego de que el Consejo Regional de Antofagasta decidiera hacer público que este año, la feria no se adjudicó ningún FNDR 2% Cultura.

Esto luego de que el Consejo estipulara que el evento cultural y literario no cuenta con un impacto a nivel regional, sino que sólo local. Además de estos argumentos, el Core indicó que la feria ya cuenta con alianzas público-privadas donde pueden obtener otros ingresos por lo que en definitiva ya estarían contando con capital para desarrollarlo.

El presidente de Corporación Par, Patricio Rojas, señaló que no entiende cuáles podrían haber sido los motivos para que el Core retirara su financiamiento, y asegura que se causó un "daño a la cultura".

"El daño a desarrollos culturales es tremendo, ya partiendo de que sea en septiembre, cuando se finiquitan los proyectos culturales para el año 2016, que se bajen estos recursos. Qué proyectos culturales harás de octubre para adelante", indicó Rojas.

En tanto, Patricio Maturana, productor ejecutivo de Par, acotó que si bien la organización de la Feria sí cuenta con capital, el aporte quitado por Core, los deja "cojeando" en el sentido de que habrán artistas "que no podrán presentarse".

"En cifras claras y redondas, nosotros hacemos una feria que debiera contar en concreto con un millón de dólares por año, y lo hacemos por 250 millones. En otras palabras, lo que el Core nos ha quitado es el 25% de la feria. Entonces yo como director, debo comenzar a darle explicaciones a artistas regionales, que no van a poder actuar".

Evaluación

Una opinión diferente respecto de la decisión tomada en este asunto es la de Salvador Barrientos, miembro de la comisión evaluadora. Señaló que según el puntaje que ambas iniciativas culturales obtuvieron después de dicha evaluación, éstas quedaron fuera de los beneficios económicos y que al igual que otros proyectos "no recibieron financiamiento".

"Me llama la atención que estén tan interesados de una decisión del pleno del Core, respecto a un determinado proyecto. Se evaluaron más de 160. Filzic, viene hace varios años solicitando al Core 50 millones de pesos, cuando ya tiene recursos. Nadie dice que su proyecto esté mal, pero si entendemos que tiene que ser sustentable a nivel regional, eso no se está dando, dónde quedan las otras comunas", comentó Barrientos.

Acotó que "con Antofadocs, es lo mismo. Que dependan para siempre de recursos fiscales de toda la región no es una buena señal".

Los organizadores de AntofaDocs declinaron referirse al tema por el momento.