Secciones

"Culpables somos todos: directivos, técnicos y jugadores"

E-mail Compartir

La semana pasada Deportes Antofagasta entró en una nueva etapa, con entrenador europeo y su debut perdedor, sin mucho que rescatar. Por eso, abordamos al propietario y presidente del club, Jorge Sánchez Ilabaca.

Al margen del 0-1 en el debut del DT vasco-español ante San Marcos de Arica, Jorge, con la cancha copera se acabaron los problemas para entrenar del equipo…

-Sí, y prácticamente ya llevamos una semana utilizándola de la manera en que el técnico Beñat San José lo determina, con días de doble jornada incluidos.

¿Cómo llegó al CDA el DT San José, siendo que hace una semana era un perfecto desconocido?

-Yo tampoco lo conocía. Venía de pasada hacia Argentina. Me lo mencionaron, leí un poco acerca de lo que había hecho y me interesó. También me dijeron que vendría al país y me convinieron una entrevista con él.

¿Lo invitó usted a ver el partido del CDA con Huachipato (0-1) en Talcahuano?

-No, porque entonces habíamos conversado pero no teníamos nada cerrado con él.

¿Cómo se convenció usted que era el hombre adecuado para dirigir al plantel Puma?

-Me pareció una persona muy capaz, muy completa. Me impresionó mucho el conocimiento que él tenía del club y los jugadores. Eso fue lo que más me llamó la atención.

¿Sólo eso?

-También por el funcionamiento que da a los equipos que dirige, sus cualidades, sus virtudes. Entonces me dije: aquí tenemos a alguien muy estudioso, quien me mostró su sistema de juego, como le gusta enfrentar a los rivales. Todo eso me quedó dando vueltas.

¿Cuándo comenzó el acercamiento con San José? ¿Mientras José Cantillana estaba aún al mando?

-Yo ya sabía que José había dicho que si no ganaba, se iba. Entonces, en esos días comencé a conversar con Beñat, pero tenía que esperar. Nos despedimos y le dije que si hay algo real te llamo. Lo hice y tuvimos más reuniones, sin dejar de entrevistar a otros técnicos. Luego, tomé la decisión de quedarnos con Beñat San José.

¿Cómo lo ve ahora en el CDA?

-Es algo distinto. En la vida hay que hacer cosas diferented, no quedarnos con lo mismo, pero con la mejor de las intenciones porque creo que tiene una visión del fútbol que me gusta y pienso que es lo que el hincha quiere, exigiendo un equipo más protagonista.

Jugadores

Deportes Antofagasta ha tenido varios entrenadores en corto tiempo. ¿No hay temor que ahora pase lo mismo?

-Nunca vas a la segura, o sea nunca sabes. Si esto fuera como que dos más dos son cuatro, no habría problemas, pero tú sabes, hay técnicos en equipos grandes y no pasa nada. Es cosa de ver la racha que tuvo Colo Colo.

En el caso del CDA, ¿no ve usted responsabilidad de los jugadores, considerando la seguidilla de entrenadores que han tenido en dos años?

-Yo creo que es responsabilidad de todos. Si queremos apuntar a Cantillana del último fracaso estamos equivocados, estamos mal. Yo considero que es una sumatoria de cosas.

Pero, aquí la historia se repite demasiado rápido…

-Hay cosas que el técnico también tiene que transmitir al plantel, y es importante que el plantel las recoja y las vea. Es importante que los jugadores confíen en el entrenador, que les guste y acepten su propuesta, y que estén dispuestos a jugársela el todo por esa propuesta.

"Somos todos culpables del fracaso", dice usted, ¿quiénes, específicamente?

-Obviamente, dirigencia, cuerpo técnico y jugadores. Cuando los resultados no se dan, es culpa de todos, unos con mayor proporción que otros, pero todos tenemos nuestro grado de culpa.

¿No ha encarado usted a los jugadores y preguntarles derechamente lo que pasa, cómo es que se han ido tantos técnicos en tan poco tiempo?

-He conversado con el plantel, con grupos de jugadores individuales y la verdad es difícil llegar a la mente, a la cabeza, de ellos para saber lo que están pensando, lo que están sintiendo. No es una cosa fácil, porque no todos sienten diferente y no todos piensan diferente.

¿Qué dice de la última etapa, cuando siendo punteros del grupo en la Copa Chile, increíblemente el equipo quedó eliminado?

-Pasó más que nada por un desorden futbolístico, donde a lo mejor hubo cosas que no estaban tan claras, o que se confundieron. Eso puede ser.

¿Por qué ocurrió eso?

-Analizo que, quizás, pasó un poco por tantas lesiones que tuvimos en un momento y por demasiados cambios que se hicieron. Hubo instantes en que se perdieron algunos roles y varias cosas no funcionaron como correspondía.

"Nunca vas a la segura con entrenadores nuevos. Si esto fuera como 2 más 2 son 4, no habría problemas. Hay técnicos en equipo grandes y no pasa nada con ellos".

CDA ayudará a Marchant a perfeccionarse

Al preguntarle por qué no dejar a Sergio Marchant como DT del equipo albiceste, su respuesta, Jorge, sonó a menosprecio…

-Yo creo que se malinterpretan las cosas…

Pero, todo el mundo lo entendió así, y están las grabaciones…

-No sé, pero por algo Sergio está trabajando con nosotros y le he dicho que él es importante para la institución. Lo único que dije es que no es una persona que se dedique 100 por ciento al fútbol, independientemente de las razones que tiene.

¿Qué le dijo él?

-Está de acuerdo conmigo y me ha dicho que le interesa participar más en el primer equipo, incluso me ha pedido que quiere viajar, que desea ir a perfeccionarse.

¿Será posible todo eso?

-Le señalé que le haría los contactos y le iba a conseguir para que fuera.

¿Significa que el club le ayudará monetariamente?

-Sí, por supuesto. Nosotros veremos que esté allá y por el alojamiento, y el expresó que vería el tema de su transporte.

EL PÚBLICO

¿Qué hará para reencantar al público? No olvide, Jorge, que la asistencia del sábado al estadio debe ser la más baja del año...

-El reencanto viene con buen fútbol, con resultados, con un juego vistoso que provoque el "me gusta ir a ver al CDA porque, independiente del resultado, el equipo ofrece un fútbol que me gusta". Porque está más que claro que "espectáculo" es lo que todos queremos ver.

entrevista. jorge sánchez ilabaca, dueño y presidente, y el mal momento que vive Deportes Antofagasta: