Secciones

Presidenta recalca necesidad de mayor transparencia

PROBIDAD. En un foro sobre desarrollo sostenible realizado en la sede de la ONU, la Mandataria destacó las reformas que lleva a cabo el Gobierno.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

En un foro sobre desarrollo sostenible realizado en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Presidenta Michelle Bachelet recalcó ayer la importancia de ofrecer mayor transparencia y rendición de cuentas a los ciudadanos y que las nuevas tecnologías de la información exigen "el perfeccionamiento de instituciones y sistemas democráticos".

Asimismo, la Mandataria señaló que este avance en materia de probidad hizo que "los estándares de rendición de cuentas y de inclusión en los procesos de decisiones haya aumentado".

"Los movimientos sociales despiertan en todo el mundo, abrigados con herramientas tecnológicas de información y difusión, movidos por un ansia de justicia, de equidad y de universalidad a la que debemos responder como Gobiernos", aseguró Bachelet, en un discurso citado por EFE.

En la sede diplomática, la Jefa de Estado participó junto a Suiza, Timor Oriental y Sudáfrica en un diálogo denominado "Construyendo instituciones inclusivas, efectivas y sujetas a rendición de cuentas para alcanzar el desarrollo sostenible".

"Requerimos Estados que promuevan la transparencia y la rendición de cuentas; mayor acceso a la información; mayor cooperación intra e interestatal, y la promoción de leyes no discriminatorias que apunten a un efectivo desarrollo sostenible", subrayó Bachelet.

Fin a la desigualdad

También expresó que, para diseñar los objetivos 2030 y superar la desigualdad, se debe "ir más allá de las políticas de asistencia y abrir oportunidades de promoción y crecimiento para los individuos".

La Mandataria estableció tres principios para la acción: "efectividad, inclusión y responsabilidad".

Habló de "cerrar las brechas entre ricos y pobres, entre hombres y mujeres, entre áreas rurales y áreas urbanas", pero también trabajar en "la educación, la salud, el trabajo, la vivienda, el acceso al crédito, el emprendimiento, el respeto a la diversidad y el cuidado del medio ambiente".

Agenda de gobierno

La Mandataria sostuvo que el mundo tiene "tareas pendientes" y que "Chile sabe bien cuáles son las suyas", en alusión a iniciativas del Gobierno como la reforma a la educación, la creación de un Ministerio para la equidad de género, descentralización, fomento del emprendimiento y una agenda para la transparencia y la probidad en los negocios y en la política.

Sobre el último punto, Bachelet señaló que esta agenda debe "garantizar mayores estándares en estos ámbitos, entre estas esferas y frente a la ciudadanía. En otras palabras, garantizar la legitimidad de las instituciones y la igualdad ante la ley".

Respecto de las reformas del Gobierno que apuntan a educación y género, la Presidenta remarcó que "en equidad estamos impulsando una reforma educativa en todos los niveles y con todos los actores, a fin de asegurar educación de calidad a cada estudiante sin excepción y estamos promoviendo la equidad de género con un Ministerio específico y con políticas de capacitación".

"Estamos promoviendo, asimismo, una agenda que empodera a las regiones para tomar decisiones autónomas y mejorar el manejo que tienen de sus propios recursos. Y fomentamos el emprendimiento y desarrollo productivo a lo largo de todo el territorio, para que las oportunidades de trabajo y progreso no queden encapsuladas en los centros urbanos", concluyó Bachelet.

Intervención

Transparencia La Presidenta señaló que la tecnología exige el perfeccionamiento de instituciones y sistemas democráticos.

Desigualdad Bachelet sostuvo que, para poner fin a la desigualdad, hay que ir más allá de las políticas de asistencia.

Reformas La Mandataria destacó la agenda del Gobierno y las reformas de educación, equidad de género y probidad.