Secciones

Cajeras de supermercado Unimarc denuncian despido masivo

E-mail Compartir

Un grupo de cajeras del supermercado Unimarc de Avenida Pedro Aguirre Cerda con calle Bolívar denunciaron que fueron despedidas durante el día de ayer como represalia a una movilización efectuada el viernes (la que incluso fue difundida por Twitter). Según Esmeralda Carmona, una de las desvinculadas y vocera del grupo, las trabajadoras habían alegado porque la mayoría de las cajas estaban fuera de funcionamiento, lo que había provocado que fueran insultadas por clientes. Carmona asegura que después de la movilización del viernes, se había llegado a un acuerdo con la administración, pero ayer 8 de ellas fueron despedidas "sin que nos dieran la razón".

Un mes demorará demarcación de calles recién pavimentadas

ARREGLOS. Arterias sin pintar han causado molestia y preocupación a peatones y automovilistas, sobre todo en las esquinas.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Hasta 30 días podría demorarse la demarcación de las calles pavimentadas en las últimas semanas en el centro de Antofagasta debido a la compactación del material utilizado. La falta de demarcación está generando confusión vial e inseguridad especialmente en los cruces cercanos a colegios.

Si bien el proceso comenzó frente al Colegio Providencia (Matta con Chuquisaca), algunos apoderados de escuelas céntricas han denunciado diversos problemas, especialmente a la hora en que los alumnos salen de los recintos.

Ante esto, la directora de Serviu, Isabel de la Vega, llamó a los peatones y automovilistas a tener paciencia, ya que se deben cumplir plazos establecidos por la empresa contratista,

"Para realizar la nueva demarcación de las calles recientemente pavimentadas, es necesario esperar a lo menos 30 días de terminados los trabajos, para que el asfalto esté totalmente seco y así evitar que la pintura se oxide, garantizando mayor durabilidad", sostuvo la autoridad.

La demarcación de las calles pavimentadas en el sector centro están programadas a partir de la segunda semana de octubre, comenzando con el marcado de los pasos peatonales en calle Matta, Carrera, O'Higgins, Salvador Reyes, 21 de Mayo y terminando con el segundo tramo de Matta. Luego se demarcarán las líneas longitudinales y señalización de la calles, en el mismo orden.

Pintura

Una de las características de este tipo de demarcación es la pintura utilizada. Esta se denomina termoplástica con microesferas de vidrio, la cual tiene ciertas ventajas como los bajos niveles de componentes orgánicos volátiles, además es libre de plomo.

También tiene un secado rápido por lo que es recomendada para ser aplicada en vialidad, señalización de calles, autopistas, carreteras, aeropuertos, estacionamientos, señalización, simbología, leyendas sobre pavimentos, entre otros.

En tanto, Isabel de la Vega recalcó que las obras de pavimentación en Antofagasta "forman parte del Plan Plurianual de Conservación de Vías Urbanas, que comenzó el año pasado con el asfaltado de la intersección de avenida Carrera con Poupin, y que se extenderá hasta el año 2018".

Este plan está en ejecución a través de tres contratos paralelos en los sectores norte, centro y sur.

Actualmente, en el sector norte se están realizando las obras de recambio de aceras en calle Los Manzanos, entre Nicolás Tirado y los Nogales.

En el sector centro, se están colocando soleras y recambiando aceras en la calle Linares, entre 21 de Mayo y Manuel Rodríguez. Mismo trabajo se realiza en la calle Andrés Sabella.

Y en el sector sur se está ejecutando el recambio de aceras en las calles Santa Cruz, entre Santa Elena y Magdalena; y la calle Mar del Plata, entre Tagle y Santa Magdalena.

Próximamente se realizarán los recapados asfálticos en la calle Los Naranjos, Los Almendros y La Florida, además de la calle Mar del Plata en el sector sur.

Para fines de octubre está contemplado el repavimentado de las calles Lientur, Rengo, Tegualda, Sucre, Av. Argentina, Las Encinas, Sabella, y Nueva Covadonga.

En total son 117 calles a reparar en la comuna de Antofagasta durante el 2015 y 2016 de las cuales 25 ya están ejecutadas, alcanzando un 24% de avance en la ejecución de las obras.

Héctor, Rivera, Profesor

"Más allá de que pinten o no las calles, los conductores deben tener mucho más cuidado con los peatones".

Manuel, González, Jubilado

"Me parece mal que se demoren tanto en el pintado de las señaléticas. Es muy importante para evitar que sean atropellados los peatones".

Ramón, Osorio, Pastor, evangélico

"Lamentablemente los automovilistas no respetan el paso de cebra, y como no está demarcado, ellos llegan y pasan".