Secciones

Knock Knock, seducción fatal

E-mail Compartir

Rodada en Chile, esta cinta cuenta la historia de dos chicas jóvenes (Ana de Armas y Lorenza Izzo) que llegan de improviso a la casa de un hombre (Keanu Reeves), un arquitecto cuarentón casado que se deja seducir. Lo que no sabe es que su vida se convertirá en la víctima del perverso y enfermizo juego sexual de ellas. La cinta de terror fue dirigida por Eli Roth y fue coescrita por el cineasta nacional Nicolás López.


El clan

La cinta más taquillera en Argentina de los últimos años narra la historia de los Puccio, una familia acomodada de San Isidro que durante los '80 cometió varios secuestros extorsivos y asesinatos, conmocionando a todo el país trasandino. El elenco está integrado por Guillermo Francella, como el líder del clan, y Peter Lanzani, en su debut cinematográfico, como su hijo entonces jugador estrella del equipo de rugby del CASI y del seleccionado argentino Los Pumas.


Esta chica es un desastre

Desde pequeña, una mujer (Amy Schumer) ha oído a su padre decir que la monogamia no es un estado realista. Ahora la ya convertida en periodista disfruta de una vida sin ataduras y libre de aburridas promesas románticas, debido a esta creencia. Los problemas empiezan cuando descubre que se está enamorando del hombre al que dedica un artículo, un encantador y exitoso médico deportivo llamado Aaron Conners (Bill Hader) que la hará replantearse su vida.


Hotel Transylvania 2

En este segunda entrega, Drácula por fin relajó su política de "solo para monstruos" del Hotel Transilvania y abrió las puertas a los humanos. Ahora, su preocupación se centra en su adorable nieto, un medio vampiro que no muestra signos de serlo. Es así como reclutará a sus amigos para hacer que el niño pase por un campamento de "entrenamiento de monstruos", pero todo se volverá mucho más complicado cuando aparezca el padre de Drácula.


Alma

Película chilena que cuenta la historia de Fernando (Fernando Larraín), quien está casado con Alma (Javiera Contador) una mujer muy divertida con trastorno bipolar que lo echa de la casa porque se entera que él ya no la soporta. Cuando la mujer conoce a un pretendiente argentino, su esposo reacciona y descubre que sigue enamorado de su mujer. Para recuperarla hará de todo, incluso viajar a Argentina a buscarla y demostrarle que es la mujer de su vida.

Cine

Knock, knock, seducción fatal

E-mail Compartir

Eli Roth es un director bastante adicto al cine extremo, cercano al denominado 'gore', de escenas repulsivas y llenas de sangre. Ejemplos son sus filmes Hostel (2005) y The Green Inferno (2013).

Por este motivo, su película 'Knock, Knock, Seducción Fatal' resulta una historia que, al menos en lo visual, parece como diferente y más cercana al gran público, sobre todo por la presencia de un actor como Keanu Reeves ('Matrix'), pero si se la analiza con cuidado, tanto en el tema como en su desarrollo se trata de un trabajo con la misma carga de morbosidad que el de sus anteriores proyectos cinematográficos.

Filmada en Chile pero ambientada en Estados Unidos, el producto final es bastante atípico y no deja de tener su encanto, aunque solamente para un tipo de público que esté muy preparado para 99 minutos donde lo insano y la violencia extrema se apoderan del relato que también incluye a la chilena Lorenza Izzo y a la cubana afincada en España Ana de Armas.

No podemos dejar de evocar el sofocante filme 'Funny Games', una película austriaca de 1997 escrita y dirigida por Michael Haneke, aunque la obra del director de 'Amor' se trataba de una poderosa metáfora respecto de la sociedad, mientras que en este caso es un vehículo para insistir en dos tópicos: el clima insano y perverso y el mensaje subterráneo respecto de la infidelidad en tiempos de Youtube.

Evan (Reeves) es un padre de familia que está felizmente casado. Es un arquitecto cariñoso y un padre modelo que trabaja el fin de semana en su casa, porque debe terminar un proyecto. Al comienzo nos enteramos que ha sufrido un accidente, razón por la cual tiene su hombro derecho herido, lo que le dificulta los movimientos exagerados.

Esa noche, en medio de una tormenta, recibe la inesperada visita de dos mujeres jóvenes que necesitan usar el teléfono: Bel (de Armas) y Génesis (Izzo). Ellas están aparentemente perdidas en el elegante sector de condominios donde él habita con su familia y se muestran desamparadas y confundidas. Pero a medida que pasa el tiempo, comienzan a demostrar una personalidad que raya en la locura extrema, porque se desinhiben de todo prejuicio y revelan una faceta sexual impresionante.

Todo lo que hacen esa noche lujuriosa lo disfrutan, pero a la mañana siguiente el arquitecto se encontrará con una cantidad increíble de sorpresas, cada una más perversa y enervante, ya que las mujeres no solo se han apoderado de su casa, sino que le advierten que lo acusarán de pedofilia si no cumple con lo que ellas quieren.

"Knock Knock, seducción fatal" es la nueva versión de Death Game (1977), una película estadounidense de horror psicológico dirigida por Peter S. Traynor. Tal vez por lo mismo no sea la típica película a las que no tiene acostumbrados el director Eli Roth.

Acá, si bien se mantiene el estilo de película barata y de intérpretes poco conocidos, conocido como filmes de serie B, hay un cuidadoso trabajo en los elementos de la puesta en escena, algo que no suele ser característico del trabajo de Roth: es un filme pulcro con un elegante uso del escenario, los colores y los detalles.

Tal vez lo que juega en contra de la película sea su estilo visual y narrativo demasiado televisivo y un desarrollo de situaciones que no alcanzan a tener la fuerza suficiente para tratar de entender las motivaciones, sobre todo de las mujeres que simplemente resultan insoportables y despreciables.

Donde sí la película muestra su debilidad extrema es en los diálogos -absurdos y fuera de lugar- y en algunas soluciones narrativas que se reconocen como forzados al máximo, como sucede por ejemplo la visita del encargado de llevar las esculturas hacia la ciudad… personaje que no solo está de más, sino que roza en la ridiculez por detalles que no podemos revelar.

"Knock Knock "es un cuento muy macabro, que tiene un sentido del humor en extremo negro que no alcanza el suficiente peso como película, pero puede resultar un espléndido vehículo de lucimiento para Keanu Reeves, tratando de lograr una actuación siempre al límite, muy histriónica y para dar a conocer las posibilidades que tiene Chile como escenario fílmico.

Si se analiza en su conjunto, esta película es un divertimento grotesco y perverso que no acepta dobles lecturas. Es solamente un filme donde el director Eli Roth sigue haciendo lo mismo de siempre, pero en envase más elegante. Ideal para un fin de semana. Las parejas saldrán comentando los alcances que puede tener una infidelidad nocturna.

Periodista, escritor, y académico UA

Víctor Bórquez N.