Secciones

Clubes de pesca compiten en Arica convencidos de ganar Interregional

EXPECTANTES. Campeonato se inicia hoy, y los antofagastinos llevaron experiencia y entusiasmo.
E-mail Compartir

Hace tiempo que los pescadores deportivos no aparecen en los medios, quizás ocupados en la reestructuración de sus instituciones. En todo caso, pensando en eso hoy reaparecen nada menos que en un campeonato de carácter interregional.

Se trata de una de las actividades más importantes a la que se integra la Asociación de Pesca, Caza y Lanzamiento de Antofagasta. Es un torneo a realizarse en la XV Región, que comienza hoy para el cual está invitada por su símil de Arica.

La delegación local incluye a los cuatro clubes que conforman la institución: Ferroviario, Trabajito, Camarón Guacho y Los Delfines del Norte.

Costo

La participación es posible por un proyecto presentado al Consejo Regional (Core), con cuyos recursos pudieron financiar el viaje, ya que cada club debió llevar cuatro cañeros, dos manuales -"los que pescan con el tarrito"-, una dama, un juvenil y un junior. Dentro de ese espectro, los pescadores deportistas disponen de la categoría senior y la Sub 45.

El costo es $30.000 por persona más la inscripción de $120.000 por equipos, con un total de $2.300.000.

"Tuvimos que rasguñarnos con nuestras propias uñas, o sea conseguir el dinero ya que hoy (ayer) recién se conocía la aprobación del proyecto", contó el vicepresidente de la Asociación, Luis Godoy Veas.

"Ello -explicó-, debido a que es obligación presentarse, como corresponde a verdaderos caballeros del deporte".

De cómo les puede ir en el campeonato zonal de los ariqueños, el dirigente expuso que "tenemos experiencia y creemos que podemos ser andar muy bien".

Estima que eso puede llevarlos al título, "después que nos hemos preparado muy bien durante un tiempo, sin contar que deseamos que nuestra ciudad sea nombrada como una de las más triunfadoras que existen en el país".

Vuelta de mano

Y mientras se preparan a salir rumbo a la competencia que disputarán cerca de "El Morro", los antofagastinos están pensando con futuro.

Luis anuncia que "nosotros organizaremos lo mismo que ahora vamos a disputar, pero para febrero, con igual participación de Arica, Iquique, Calama y Mejillones".

Respecto de lo que hacen con los peces capturados durante las competencias, explica que "la pesca que hacemos en la ciudad (playas cortas), generalmente, quién saca más se la lleva, y el que saca menos se la regala a los ganadores o se comparte. Cuando es playa larga (lejos de casa), el pescado se comparte frito en la misma playa donde es capturado".

Eso se hace porque en viajes de muchas horas, los ejemplares se echan a perder.

Todo preparado

Para acompañar el delicioso almuerzo a orillas del Pacífico, los clubes llevan todo hecho, ensaladas, arroz, papas mayo, papas a la huancaína.

"Mientras las mujeres preparan los platos, otros encendemos el fuego y otros fríen los pescados. Es una verdadera cena familiar, con niños desde 5 hasta 70 años", apunta Godoy.

Lo mejor es que, "cuando nosotros hacemos los interregionales, la pesca la donamos a instituciones de beneficencia, como Hogar Don Orione, el Asilo de Ancianos, a las cárceles de hombres y mujeres".

Ello, porque los pescadores de otras ciudades no se lo pueden llevar. Si los torneos son por más de un día, en la víspera de la final lo degustamos entre todos los presentes".

$2 millones 300 mil cuesta a los pescadores deportivos antofagastinos participar en el Interregional de Arica.

$30.000 por persona es la inversión que hacen los pescadores deportistas para competir en la XV Región.

Selección de Antofagasta se impone en Nacional Laboral

SERIE 45 AÑOS. Torneo de fútbol se juega en Calama y el triunfo porteño fue 2-0 sobre La Capilla de Villa Alemana.
E-mail Compartir

Un buen comienzo tuvo la selección de Antofagasta en el Nacional de Fútbol Laboral serie 45 años que se disputa desde ayer en Calama.

La oncena porteña debutó con un triunfo de 2-0 sobre el Club La Capilla de Villa Alemana, que no fue fácil, ya que los goles vinieron recién en el segundo tiempo.

Anotaron Uwe Van Gurp, a los 10 minutos, y Ricardo de la Fuente, a los 15', asegurando los tres primeros puntos.

En otros partidos, Unión Montt de Temuco goleó 5-0 a Unión Fénix de la misma ciudad. Municipal de Talca venció 2-0 a Naval de Talcahuano, mientras que el anfitrión calameño sólo empató a uno con Santa Elvira de Copiapó.

Programa

La justa continúa hoy con una jornada doble, donde los participantes tendrán que dosificar las energías para salir adelante en sus objetivo de campeonar.

Es el caso de los antofagastinos, que son conducidos por el binomio de técnicos Bernardo Tello y Pedro Honores, los mismos que anoche se quedaron hasta la madrugada buscando la mejor táctica.

En cancha Las Vegas, Antofagasta enfrentará a Unión Montt, a las 11.20 horas, y a Club Unión Fénix, a las 16 horas.

Calama, que espera reivindicarse, encarará a Municipal de Talca, a partir de las 17.20 horas, con invitación a disfrutar del mejor fútbol.