Secciones

Antofagastina destaca en la 35° Copa Pacífico de Natación Colombia 2015

TALENTO. Paulina Tapia Santander es parte de la selección chilena que se mide contra 11 países.
E-mail Compartir

René López Bacho

Entre los 25 componentes de la selección chilena que compite en la XXXV Copa Pacífico de Natación, que se desarrolla en Palmiria, Colombia, destaca la antofagastina Paulina Tapia Santander.

La joven de 15 años cursa tercero medio del Colegio Adventista Antofagasta, con promedio 6.2, y es dirigida por el profesor Alfredo Suárez. Sus especialidades de nado son 50 y 100 metros libres y espalda.

Paulina fue seleccionada tras coronarse campeona de invierno a nivel país, en 100 libres, en el torneo realizado en junio en la Piscina Olímpica del Estadio Nacional. Entonces, ganó también medalla de plata en 50 y 100 espalda más plata en 50 libres espalda y tres relevos plata.

Preparación

Antes de partir con el "equipo de todos", la joven dijo estar "muy feliz por la nominación" y que "pondré todo mi esfuerzo y talento para dejar bien puesto a Chile y la ciudad en tan brava competencia".

Contó que su preparación en el agua fue a doble jornada más preparación física, "levantándome a las 5 y media de la mañana, durante dos horas, y luego rápido al colegio, para reanudar las prácticas de 17 a 20 horas, entre ejercicios y natación sin claudicar".

"Ni me preguntes por las Fiestas Patrias, ya que todo para mí fue entrenar, porque cuando se trata de representar al país no hay nada que se interponga. Además que quiero bajar mis marcas", enfatizó.

Entre sus emocionadas expresiones resaltó el apoyo de sus padres y hermana Fernanda, exseleccionada nacional de basquetbol, "quien siempre me aconseja".

No olvidó el apoyo del colegio, AutoClub Antofagasta y familia Gálvez Ubilla.

Ilusión

La delegación chilena mantiene la ilusión de mejorar su cuarto puesto de la versión 34 de la Copa Pacífico, compite con la dirección de los técnicos Álvaro Covarrubias y Ronal Fuentes.

En esta oportunidad, Chile enfrenta a los representativos de Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, además de las selecciones invitadas de Brasil, Paraguay, Panamá, Costa Rica y Nicaragua.

El regreso será el lunes.

Colegio San Luis perdió opción de subir al podio de los Juegos Escolares

BALONMANO. En partido estrecho, cayó 20-25 ante Pinares de Chiguayante.
E-mail Compartir

En lo que fue el partido de mayor intensidad de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares, Colegio San Luis perdió ante Colegio Pinares de Chiguayante y se quedó fuera de la lucha por las medallas.

El 25-20 a favor del cuadro sureño grafica que el encuentro fue "de arco a arco" en el Polideportivo de Machalí.

En el horizonte se observa el Liceo Domingo Santa María de Arica y, de ganar, el San Luis jugaría por el quinto lugar.

En damas, su primera victoria en tierras sureñas logró el Instituto Santa María, al superar por 11-3 a la Escuela "Peor Es Nada" de Chimbarongo, en la rueda de consuelo.

En basquetbol, con triunfo de 72-62 sobre el Colegio Sagrada Familia de Puerto Aysén, el Corazón de María volvió a ganar en la ronda de consuelo que se juega en el Instituto O'Higgins de Rancagua.

Representante de Pulgar y Alexis es el sudamericano que más gana

E-mail Compartir

No podía ser de otro modo. Con los clientes que tiene, como Vidal, Sánchez, Medel y el antofagastino Erick Pulgar, Fernando Felicevich es el representante sudamericano mejor remunerado, sexto en el fútbol mundial y 21° considerando a colegas de otras disciplinas.

Un ranking de la prestigiosa revista Forbes, asegura que el chileno está entre los agentes más poderosos del planeta, con US$23 millones a su haber por comisiones sumadas desde sus 58 clientes.

El manejador ha movido contratos por US$228 millones de dólares, y Forbes dice que "F.F. es el rey sudamericano, tiene excelente reputación en el negocio del fútbol mundial por su enfoque pragmático de negociación".

Scott Boras, ligado al béisbol, lidera el ranking con US$117 millones en comisiones. Lo sigue el portugués Jorge Mendes, agente de Cristiano Ronaldo, con US$95,6 millones.