Secciones

Buenas prácticas tienen un equipo ganador en Sierra Gorda

E-mail Compartir

En el contexto del Programa Chile Crece Contigo, el SSA convocó a los equipos de la región a presentar algunas buenas prácticas, de las cuales se seleccionaron cuatro que serán expuestas en el Macrozonal Norte. Una de ellas es la del equipo de Sierra Gorda, conformado por la educadora de Párvulos Lorena Herrera, el psicólogo Cristóbal Cárcamo y la fonoaudióloga Daniela Leiva. Como referencia teórica, una Buena Práctica es una intervención o experiencia implementada que ha provocado resultados positivos y eficaces, contribuyendo así a solucionar problemas.

Campaña promueve hábitos de vida saludable en los niños

BENEFICIOS. Objetivo es reducir cifras de obesidad infantil.
E-mail Compartir

"Para el municipio es de real importancia trabajar en la promoción y prevención de la vida saludable en la comuna, principalmente en la población estudiantil, ya que del total de alumnos un 50% de éstos presentan una mala nutrición debido a excesos", así lo afirmó el nutricionista Manuel Zambrano, profesional de la posta de Baquedano y encargado de la promoción y prevención del programa de salud en la comuna.

De esta manera, la Dirección de Desarrollo Comunitario en conjunto con el Departamento de Salud y de Educación trabajan para disminuir la brecha de obesidad en la comuna, pero principalmente en los niños, jóvenes y adolescentes. Con este fin darán inicio al "Programa de Promoción y Prevención de Salud". Este plan contempla talleres de alimentación, actividades físico escolares y prevención de ambientes libres de humo de tabaco, entre otros.

Las actividades se realizarán tanto en el entorno educacional laboral como comunal, ello para abarcar la mayor cantidad de público objetivo que logre tomar conciencia de la buena alimentación y los hábitos para una vida saludable.

Programa

La Municipalidad de Sierra Gorda trabaja de manera constante en la prevención y promoción de hábitos de vida saludable, como por ejemplo con el ya tradicional programa "Súbete al tren de la vida", que cada año realiza el municipio en conjunto con minera Lomas Bayas y que tiene como principal objetivo crear conciencia a las familias de la importancia de mantener una vida saludable.

La iniciativa de prevención que ejecutará la Dirección de Desarrollo Comunitario en conjunto con el Departamento de Salud, busca ser una guía para las familias de la comuna.

Fundación Cultural se adjudica tres proyectos por $ 35 millones

E-mail Compartir

La Fundación Cultural de Sierra Gorda y la Municipalidad a través de la Corporación Municipal de Fomento y Desarrollo Comunal, se adjudicó tres proyectos del 2% de Cultura de 2015, por un monto total de $35 millones de pesos.

Los proyectos adjudicados son:

1.- Muestra Fotográfica Itinerante del Patrimonio Cultural de Sierra Gorda por un monto de $ 6.004.454. El objetivo principal del proyecto es recuperar la identidad cultural de la comuna de Sierra Gorda, mostrada a través de imágenes en paneles que serán difundido en las localidades de, Baquedano, Sierra Gorda y Antofagasta.

2.- Rescate del Patrimonios Cultural de la Comuna de Sierra Gorda, por un monto de $ 9.894.952. El objetivo principal del proyecto es: Recuperar de identidad cultural de la comuna de Sierra Gorda, mostrando a través de imágenes y reseñas plasmados en cerámicas estampadas la historia de la comuna. Estas imágenes serán instaladas en pilares de los sombreaderos municipales, dispuestos en la avenida principal de la localidad de Baquedano.

3.- El último proyecto ganador consiste en el fortaleciendo la identidad regional, considerando la rica diversidad cultural de las salitreras.

Municipio extiende las ramadas con el ya tradicional "18 chico"

CLAUSURA. Almuerzo comunitario cerrará las actividades dieciocheras en Baquedano y Sierra Gorda.
E-mail Compartir

Redacción

Un positivo balance realizó el municipio de sus variadas actividades de Fiestas Patrias tanto en las localidades de Sierra Gorda como Baquedano, festejos que se extenderán hasta el próximo fin de semana.

Así, las festividades continuarán el sábado 26 y domingo 27, ocasión en la que el municipio realiza el tradicional almuerzo comunitario en ambas localidades como parte de la celebración del "18 chico", donde participan las familias de la comuna.

La jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Sierra Gorda, Marcela Pereira, comentó que en ambas localidades se habilitaron fondas para celebrar las recientes actividades, que contaron con gran cantidad de público.

El alcalde José Guerrero dispuso de dos terrenos y los materiales respectivos para que se levantaran dos espacios, a fin que la comunidad pudiera concurrir y disfrutar en familia de las Fiestas Patrias.

En Baquedano, la fonda se ubicó en el sector conocido como Barrio Comercial, en tanto en la localidad de Sierra Gorda las ramadas se instalaron en Av. O'Higgins con Prat. En ambas fondas, la municipalidad habilitó locales y stands especiales para que comerciantes locales ofrecieran alimentos y juegos típicos chilenos.

Ceremonias

La inauguración de las ramadas se realizaron el viernes 17. En Baquedano contó con la participación del concejal Wladimir Fernández, Arnoldo Fernández, el presidente del club de Huasos Tradiciones de mi Tierra, además del suboficial de Carabineros Florencio Echeverría, funcionarios municipales y vecinos. Como atención se entregaron empanadas y bebidas a todos los presentes.

El primer día de ramada estuvo a cargo el club de huasos "Tradiciones de mi tierra", en tanto la segunda y tercera jornada estuvo a cargo del club de adulto mayor Lila Soto. También se contó con la presencia de una orquesta los tres días.

Mientras tanto, en la localidad de Sierra Gorda la inauguración se realizó con la presencia del alcalde José Guerrero, la concejala Déborah Paredes, el cabo primero de Carabineros Rodrigo Cáceres Muñoz, la secretaria municipal Bárbara Silva Leris, la directora de Desarrollo Comunitario, Marcela Pereira Carter, diversas autoridades de la sociedad civil, funcionarios municipales y los vecinos de la comunidad.

La tradicional ceremonia se efectuó cerca de las 20 horas, donde las autoridades luego de recorrer sus respectivas fondas, efectuaron el tradicional corte de cinta.

En esta celebración se hizo entrega de un reconocimiento al municipio de Sierra Gorda en la figura del alcalde Guerrero, por el apoyo constante y el trabajo en conjunto, que el municipio ha tenido con la Agrupación Clan Rover Scout Luis Cruz Martínez, fundada el año 1960 en Baquedano.