Secciones

Destacada participación de la Academia de Natación

RESULTADOS. Delegación antofagastina sacó medallas en la Copa España y en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares en La Serena.
E-mail Compartir

René López Bacho

Un retorno feliz tuvieron los integrantes del Club Academia de Natación Antofagasta, luego de su positiva participación en dos competencias realizadas lejos de casa.

Primeramente, lo hizo en el tradicional Campeonato Internacional "Copa España", organizado por el Club Español de Santiago. Después siguió en Final Nacional de los Juegos Deportivos Nacionales en La Serena, terminando con la Copa Soprole en Antofagasta.

Copa españa

En lo que fue la Copa España, Heng Hun Salas logró romper la maldición de no hacer podio, al llegar en el segundo lugar en los 100 metros pecho.

Demoró 1'06"30/100 en la categoría Juvenil B, su mejor marca histórica, además de entrar a las finales "A" de los 50 metros pecho, donde fue sexto.

La Copa España fue, además, el torneo de regreso de Nayhadet Espinosa (exnadadora sudamericana escolar representando a Antofagasta y Chile).

Ella obtuvo el tercer lugar en 50 metros pecho con marca de 36"55/100 en Open, que pasa a ser también su mejor marca histórica. Igualmente, fue finalista en los 100 metros pecho y alcanzó el quinto lugar.

Fue la previa de Nayhadet para el Nacional Universitario de noviembre. Por eso, es un excelente regreso, comentó el DT Juan Carlos Moral.

Camila Ferreira no fue menos al ser tercera en los 100 metros mariposa, con 1'11"23/100 en Juveniles B, junto con ser finalista en los 100 metros libre.

La Academia decidió que debutaran los infantiles Tonka Buzolic, Lucas Cerezo y Melanie Jorquera, siendo la antesala de las Finales Nacionales Escolares.

"Participaron con excelentes y tiempos desenlaces para ellos, además de llegar a varias finales", apuntó el profesor.

Juegos nacionales

Tras la participación en la capital, el grupo se trasladó a La Serena, por los Juegos Nacionales Escolares.

El Club Academia terminó tercero tras un año sin podio, con un tercer puesto en 50 metros espalda con 33"79/100, a través de Javiera Valdez. Fue quinta en 100 espalda y en 100 libres.

Tonka Buzolic también fue quinta en 400 libre por primera vez junto con ser la más pequeña en la final. Buen debut tuvieron Lucas Cerezo, Melanie Alondra y Daniela Ceballos.

Copa soprole

Para la Copa Soprole Escolar se juntó a todo el equipo y se presentó a los nuevos nadadores infantiles del club, sin olvidar que es un torneo escolar por lo que cada uno representa al suyo.

Se cosecharon 7 medallas de oro, 5 plata y 5 bronce.

Integrantes juveniles de la Academia: Agustín Zepeda, Camila Ferreira, Carlos Velásquez, Daniela Paz Ceballos Campos, Heng Hun Chia Salas, Javiera Valdez, Matías Guerrero, Michael Rivera, Nayhadet Espinoza.

Ainara Santibáñez, Bárbara Ortiz, Benjamín Rivera Carrizo, Esteban Hugo Andrónico Martínez, Fernanda Sandoval Reyes, Joaquín Sandoval (debutante), Leonor Rivera (debutante), Lucas Cerezo Durán, Melanie Ardile Jorquera, Tonka Buzolic Moreno.

17 medallas trajo el Club Academia de Natación de Antofagasta: 7 de oro, 5 de plata y 5 de bronce.

Falta de canchas es un tema cada día más recurrente

CARENCIA. Profesional aborda razones.
E-mail Compartir

Las tres nuevas canchas de césped en los altos del Estadio Regional, paradojalmente son tres campos de juego menos para los futbolistas amateurs de la ciudad.

Esto sucede porque, cuando eran de tierra, las usaban todos, y ahora están cedidas a la Corporación Antofagasta Portuario, a Deportes Antofagasta Sociedad Anónima Deportiva Profesional y a la Fundación Sueño Olímpico de damas.

Algo parecido ocurre con la Cancha Oriente, aunque en otra línea. Los elevados costos de arriendo hace imposible ocuparlas para los clubes, ya que más del 90% de ellos son de barrio, con lo que ello implica.

Por eso, abordamos al exdeportista y hoy arquitecto de la Dirección de Obras Municipales (DOM), Claudio Castillo Reyes, quien apunta que es la ciudad la que tiene que decir cuáles son sus prioridades, y dentro de éstas sale el deporte.

"Es entonces cuando los planificadores determinan una cantidad de áreas deportivas, o sectores de la ciudad donde se puede desarrollar actividades o recintos deportivos", apunta.

Señala que hay que disponer de recursos para encontrar los terrenos y estén disponibles para ello, tener con qué construirlos y para administrarlos y mantenerlos.

Han desaparecido canchas, porque las inmobiliarias comprar los terrenos y construyen de acuerdo a sus intereses. "Efectivamente, el negocio de las empresas, en general, no es el deporte sino vender casas, departamentos y oficinas", recalca.

Ley

Castillo Reyes recuerda que "hoy, la ley establece como obligatorio que cada nueva población incluya áreas verdes y entregue terrenos para equipamientos que son entregados al municipio, que pueden ser de deportes, salud, educación".

"El tema radica en que es caro construir recintos deportivos. Y si la inmobiliaria los hace, ¿quién lo administra y los mantiene? Por eso, Chile se caracteriza por el desarrollo individual que por una política deportiva", concluye.

San Luis no pudo con Castro en balonmano

ESCOLARES. Mantiene opción de avanzar.
E-mail Compartir

Pese a caer 18-12 ante el Colegio De La Salle de La Reina, San Luis mantiene opciones en el balonmano masculino de la Final Nacional de los Juegos Escolares.

Debe superar en el Polideportivo de Machalí al cuadro de la Escuela Pedro Velásquez de Castro, que lo ubicaría en el segundo lugar de la serie.

Con derrota de 31-7 frente al Andree English School de La Reina, el balonmano damas del Isma perdió toda opción de clasificar a segunda ronda del torneo que se juega en Rengo. Ahora enfrenta al Colegio Santa María de San Carlos.

Colegio Sagrados Corazones superó al elenco del Andrés Sabella de Antofagasta por el expresivo 87-39. La derrota terminó con el sueño de acceder a cuartos de final.

Frente al Liceo Abate Molina de Talca, el basquetbol varones del Colegio Corazón de María cayó de nuevo, 71-54, hipotecando su posibilidad de pasar de ronda. Ahora jugará con el Colegio José Agustín Gómez de San Felipe.