Secciones

Colegio Antofagasta: Un colegio para vivirlo

CALIDAD. Desde 1983 entrega una formación integral a sus estudiantes.
E-mail Compartir

Nuestro Colegio ofrece a los niños y jóvenes una serie de academias como complemento a la gestión pedagógica y con el objetivo de lograr en cada uno de ellos su desarrollo integral.

La participación en estas actividades es fundamental en el proceso de socialización, porque les permite la adquisición de valores y actitudes importantes, tales como responsabilidad, respeto, tolerancia, convivencia, trabajo en equipo. Además les incentiva para enriquecer su personalidad, desarrollar sus habilidades y experimentar situaciones nuevas.

El Colegio dispone de una moderna infraestructura y el recurso humano para el funcionamiento de las academias, donde el estudiante puede elegir y participar libremente en ellas, según sus propios intereses.

Estamos convencidos que en alianza con la familia, lograremos el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

Autoestima y motivación

Autoestima y motivación escolar es uno de los indicadores que se consideran para evaluar la calidad de un centro educacional.

Se refiere a la capacidad de aprender y a las percepciones y actitudes que tienen los estudiantes de su aprendizaje y logro académico.

El Colegio Antofagasta promueve desde los primeros años de escolaridad el desarrollo de este indicador, generando un ambiente de aprendizaje acogedor, donde cada alumno se siente protegido y aceptado, destacando sus fortalezas y potencialidades en forma individual y colectiva, para desarrollar una imagen positiva y confianza en sus capacidades, demostrando a los estudiantes que ellos son capaces de emprender acciones para superar sus problemas.

Una autoestima y motivación escolar alta desarrolla confianza en sí mismo y energía para emprender nuevos desafíos, disminuyendo las conductas de riesgo, a las cuales, nuestra juventud se enfrenta día a día y es relevante para el desarrollo integral del alumno, pues incide no sólo en el aprendizaje, sino también en su salud y calidad de vida.

Vida saludable

Nuestro Colegio promueve hábitos de alimentación sana, autocuidado y vida activa, mediante la creación de un programa que divulga a través del correo institucional, información relevante a los apoderados y alumnos, que fundamenta la importancia del desayuno, la alimentación balanceada, el cuidado de la salud mental y la actividad física entre otras.

Esto, acompañado de actividades que se desarrollan en el aula y otras extracurriculares, hacen que nuestro colegio sea un lugar propicio para el desarrollo de una buena calidad de vida, lo que favorece a nuestros estudiantes pues mejora el aprendizaje y el rendimiento, incrementa la capacidad de concentración, se manejan los niveles de ansiedad y estrés frente a las exigencias y cumplimiento de los deberes escolares y se favorecen conductas de autocuidado.

Villapeques

El jardín infantil Villapeques de Colegio Antofagasta, promueve el desarrollo integral de cada niño y niña , dándoles la oportunidad de ser protagonistas de su propio aprendizaje, a través de experiencias pedagógicas lúdicas y significativas.

En este nivel permanentemente se fomenta la creatividad, autonomía, y que los parvulitos, sean capaces de resolver dificultades con argumentos y seguridad en sí mismos.

Es un desafío, una tarea constante que nos hemos planteado como equipo pedagógico , siempre dispuestos a enfrentar el día a día con energía, disposición y mucho cariño, con el único propósito, que nuestros niños y niñas sean felices.

Alianza

Villapeques funciona en una infraestructura moderna, con un equipo de educadoras comprometidas, innovadoras y creativas, que desarrollan prácticas pedagógicas acordes a los nuevos tiempos con el fin de estimular el trabajo y autonomía de cada uno de los párvulos, en alianza con las familias.

Actividades extraescolares

Aprendizaje cooperativo

E-mail Compartir

Las condiciones socioculturales de nuestra época, caracterizadas por el auge de la tecnología informática y de las telecomunicaciones hace necesario renovar los medios y métodos de enseñanza.

En Colegio Antofagasta se piensa que es necesaria y urgente una Reforma Educativa que incluya definitivamente una enseñanza de calidad, la que a juicio de especialistas nacionales y extranjeros, el programa que ha decidido impulsarse en nuestro país presenta un complicadísimo diseño y de engorrosa aplicación, resultando muy poco claro los objetivos que se persiguen con su puesta en marcha.

Frente a este panorama, y atendiendo a las opciones entregadas, nuestra Unidad Educativa ha decidido mantener su modalidad de Colegio particular no subvencionado.

Esto nos permitirá continuidad a las características que hemos iniciado hace años buscando la formación integral del alumno y hacerlo dueño y conocedor de sí mismo. Ello implica la integración de todos los factores que se estructuran en el desarrollo del ser humano desde su primera infancia.

Las generaciones actuales tienen un modo distinto de estudiar y aprender, por lo que se acentuará la construcción del conocimiento, el desarrollo del pensamiento científico y el comportamiento asertivo en nuestros estudiantes.

El Aprendizaje Cooperativo (Ferreiro, 2007) es una metodología que establece estrategias y funciones didácticas que deben emplearse para que los alumnos aprendan significativamente.

Daremos continuidad en el desarrollo del pensamiento matemático, a través de la adaptación del método "Singapur" y seguiremos desarrollando habilidades de comprensión lectora y la integración digital del aula, respetando el currículo vigente, será una fortaleza, sin dejar de lado los valores, que son el soporte y estructura básica de la Unidad Educativa.

La alianza establecida entre alumnos, docentes, apoderados y colegio, nos permitirá mantener en la realidad nuestra impronta: "Colegio Antofagasta: Un Colegio para vivirlo".

José Rivero Muñoz

Rector